Cuauhtémoc, Ciudad de México. 11 de noviembre 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Hernán Cortés Hernández, comandante de la Guardia Nacional; Marcela Figueroa Franco, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Foto: Hazel Cárdenas/Presidencia

Plan de contención contra grupos criminales que intenten huir de Michoacán a Guerrero

 Se incluye a otros estados como Jalisco, Edomex y Querétaro

Chilpancingo, Gro.-IRZA).- Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, anunció un plan de contención para evitar que en el operativo en materia de Seguridad que se implementa en Michoacán ocasione que grupos delincuenciales que operan en ese estado se dispersen a entidades como Guerrero, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Colima.

En la Ciudad de México, dijo que ese “efecto cucaracha” podría ocurrir tras los operativos de seguridad del Plan Michoacán, el cual se implementó en ese estado tras asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.

Reconoció que esos grupos criminales puedan huir de Michoacán a estados colindantes, y que uno de ellos es Guerrero, pues los municipios de La Unión y Coahuayutla, en la Costa Grande, y Zirándaro, Coyuca de Catalán, Ciudad Altamirano y Cutzamala, de la Tierra Caliente.

Debido a eso, señaló Trevilla Trejo, el gobierno federal va a “implementar un plan de contención, con la finalidad de establecer una comunicación permanente con los mandos territoriales aledaños al estado de Michoacán”.

Refirió que “van a buscar todos inteligencia, va a haber una coordinación muy importante para implementar operaciones coincidentes; es un problema al que siempre nos hemos enfrentado: las jurisdicciones, los delincuentes, no tienen jurisdicción, ellos se pasan libremente de un estado a otro; hemos establecido un procedimiento llamado mandos especiales, en esa área se da un mando a un comandante y puede emplear las tropas de un mando territorial y de otro”.

El general añadió que “se van a establecer muchos filtros carreteros mediante puestos de control; van a tener medios tecnológicos y binomios caninos; es la forma en que se va a operar”.

Abundó que buscarán “encapsular, dar seguridad en el área, permitir el libre tránsito a los ciudadanos, a la población, evitar enfrentamientos entre ellos, y en los límites de Michoacán y Jalisco vamos a mandar células de detección de explosivos para que revisen todos esos caminos en donde se tiene información que existen ese tipo de artefactos, detectores, carros anti minas”. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *