Jaime Ojendiz Realeño
Pescadores ribereños sacarán de la bahía unas 20 toneladas de basura como parte de empleo temporal por ser afectados durante esta contingencia por coronavirus.
En un acuerdo en conjunto con el Gobierno de Zihuatanejo, se logró que los trabajadores del mar de 3 cooperativas reciban apoyo ya que son un sector vulnerable.
El alcalde Jorge Sánchez Allec, dio a conocer que como parte del Programa Empleo Temporal en beneficio de la economía de los pescadores, se dio el banderazo de arranque de los trabajos de limpieza de fondo de la bahía donde participarán las cooperativas pesqueras y de buzos que durante 20 días retirarán alrededor de 20 toneladas de basura.
Del tema, el pescador Jordi González, explicó que es una buena oportunidad para los pescadores que ya están entrados en años y que no logran conseguir otro empleo más que la pesca, “los que somos más jóvenes nos podemos rebuscar y es más fácil trabajar, pero para personas como mi padre que ya están en los 50 años no los contratan fácil”.
El joven de 27 años, explica que el empleo temporal se otorga principalmente durante la época de lluvias ya que se quedan sin la opción de salir a pescar, pero ahora por la pandemia.
Dijo que en ocasiones anteriores se hace el retiro del fondo de la bahía de una diversidad de basura, “se retira todo aquello que no es orgánico, sacamos llantas, lavadoras, muebles y muchos objetos de plástico que son arrastrados por la corriente durante las lluvias”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Se refuerza seguridad en Zihuatanejo con 480 elementos de la Guardia Nacional y duplicación de patrullas en carretera federal
-
Anuncia Lizette Tapia Castro más apoyos para pescadores
-
Transporte violeta en Zihuatanejo llegará hasta 2026
-
Lizette Tapia Castro entrega nuevo autobús para deportistas del municipio
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 4 mil alumnos con Programa de Útiles Escolares Subsidiados