La gobernadora Evelyn Salgado dispuso todas las facilidades y apoyos para la realización de diversas actividades que fortalecen la amistad entre naciones.
Acapulco, Gro.– Como parte de las actividades de hermanamiento de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima del Japón en nuestro país, esta mañana se llevó a cabo una jornada de reforestación en el Cerro del Mogote del Parque Papagayo.
El pasado viernes 11 de julio, en un acto protocolario, la gobernadora Evelyn Salgado dio la bienvenida a la delegación japonesa, y a su vez instruyó a los funcionarios estatales para que proporcionaran todas las facilidades durante su estancia en el puerto de Acapulco para el desarrollo de diversas actividades.
El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva, agradeció el apoyo y la visita de los marinos japoneses, quienes plantaron alrededor de 120 árboles frutales y de la región en el Cerro del Mogote.
Comentó que esta actividad es parte del hermanamiento entre Japón y México, y que con ello se refuerzan los lazos de amistad que datan de cientos de años.
En la actividad también participaron elementos de la Secretaría de Marina de la Octava Región Naval y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, así como algunos ciudadanos pertenecientes a la Asociación Amigos de Japón en Acapulco.
Del Escuadrón de Entrenamiento de Japón participaron oficiales y cadetes, quienes también estuvieron presentes en el ritual prehispánico de sahumación en el temazcal Macuilxóchitl, ubicado en la cima del cerro El Mogote.
La escuadra japonesa se mostró muy interesada en el cuidado y la reforestación del Parque Papagayo, además de que se dio una sana y grata convivencia con el personal operativo.
Por último, el director del Parque Papagayo, Abel Luvio, invitó a la ciudadanía a participar en la actividad cultural que se tiene programada este día a las 5:30 de la tarde en el auditorio del Parque, misma que se preparó por parte del gobierno del estado para dar la bienvenida a los integrantes del Escuadrón de Entrenamiento del Japón y para que conozcan más de la cultura mexicana y guerrerense.
Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 ejemplares a niños y niñas de preescolar, primaria y secundaria
Chilpancingo, Gro.—Con el objetivo de garantizar el abasto de libros de texto en las instituciones educativas de la entidad, la Secretaría de Educación Guerrero inició la distribución de libros de texto gratuitos para Educación Básica, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, en los almacenes de las ocho regiones del estado.
Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se busca fortalecer la educación de 747 mil 136 niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.
Se distribuirán 4 millones 690 mil 611 libros, de los cuales ya se cuenta con un avance del 77.30 por ciento en su recepción en los 15 almacenes regionales ubicados en las ocho regiones del estado.
El responsable de la distribución de los libros de texto en la SEG, Carlos Francisco Carvajal Peralta, informó que el proceso de distribución reporta avances significativos en la entrega de los libros.
En el nivel de primaria, se ha completado la recepción del 100 por ciento de los ejemplares asignados, 2 millones 479 mil 197 libros, de los cuales ya se ha distribuido el 50 por ciento a las escuelas.
Por otro lado, en preescolar se ha entregado el 62.26 por ciento y en secundaria el 71.23 por ciento, mientras que para telesecundaria iniciará la entrega de libros.
La primera etapa de distribución comenzó en mayo pasado, alcanzando un avance del 26.43 por ciento a nivel estatal. Los almacenes que han recepcionado más libros son Acapulco, Tlapa y Chilpancingo.
Es una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de seis mil elementos de las diversas corporaciones.
Se espera superar las cifras estimadas para destinos de Guerrero, con la visita de poco más de 1.1 millones de visitantes, una ocupación hotelera del 67.17 % y una derrama económica de más de 9 mil 995 MDP.
“Vamos a hacer una temporada exitosa”, señala la gobernadora.
Acapulco, Gro.-Con el objetivo de brindar seguridad a los turistas y residentes, así como redoblar los esfuerzos en materia de promoción de la paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en compañía de autoridades de los tres órdenes de gobierno, dio el banderazo de inicio del Operativo de la Temporada Vacacional Verano 2025. Se trata de una coordinación interinstitucional, con un despliegue de más de seis mil elementos y alrededor de mil treinta y siete unidades de las diversas corporaciones, para dar auxilio y atención a poco más de un millón de turistas que se espera arriben a los diversos destinos de Guerrero en los 46 días que comprende este periodo de descanso, generando una derrama económica superior a los 9 mil 995 millones de pesos y una ocupación hotelera general del 67.17 %.
“Vamos a hacer una temporada exitosa: restauranteros, hoteleros, prestadores de servicios turísticos, todas y todos; gobierno municipal, gobierno estatal, gobierno federal. Todas y todos trabajando por la misma causa: que la tranquilidad sea compartida, que la calma recorra el territorio y que cualquiera pueda disfrutar esta alegría de vivir, esta experiencia maravillosa que es Acapulco y de disfrutar Guerrero”, dijo.
Con la presencia de prestadores de servicios turísticos, la jefa del Ejecutivo estatal confió en que, al igual que ha sucedido en otras ocasiones, se logren superar las cifras estimadas de recepción de turistas, derrama económica y ocupación hotelera. “Que esos números que tenemos, los superemos por mucho; yo estoy segura de que se puede. Sí se puede y lo vamos a hacer, para recibir con amor, con atención, con calidez, con calidad a cada turista que viene a visitarnos”, agregó.
La mandataria detalló que, como parte de este operativo, se dispondrá de mil treinta y siete unidades, entre patrullas, embarcaciones, ambulancias y helicópteros, así como de todo el recurso humano, para dar atención en las diferentes regiones. Esto se suma al esfuerzo interinstitucional derivado de la Mesa para la Construcción de la Paz. “Seguiremos cuidando la sonrisa de quienes nos visitan, vamos a seguir construyendo un Guerrero que brille por su hospitalidad, por su paz y por esta alegría. Tenemos un operativo muy completo por parte de todas las instituciones y las dependencias”, dijo.
En su intervención, el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, dio a conocer que, de acuerdo con la proyección por destinos, en Acapulco se espera el arribo de 750 mil 738 turistas, un 66.69 % de ocupación y una derrama cercana a los 5 mil 973 millones de pesos; el binomio Ixtapa-Zihuatanejo prevé la llegada de 346 mil 289 visitantes, con una ocupación promedio de 74.57 % y una derrama económica de 3 mil 415 millones de pesos. En el caso de Taxco, se espera que lleguen 33 mil 098 turistas, para lograr una ocupación del 36.89 % e ingresos por el orden de los 164.2 millones de pesos; en el caso de La Unión, se estima el arribo de 36 mil 469 turistas, con un 60.14 % de ocupación y una derrama de 442.9 millones de pesos.
Detalló que, como parte de la estrategia turística, en Guerrero se busca fortalecer a los destinos consolidados, pero también impulsar la promoción de puntos estratégicos como La Unión, en la Costa Grande, y Copala, en la Costa Chica. Enfatizó que, en el caso de Acapulco, el destino cuenta con 15 mil 650 habitaciones disponibles, en 279 hoteles, un aumento del 45 % en relación con el año pasado, lo que habla del gran compromiso y confianza de los inversionistas.
“Por ello anunciamos que, en el Hogar del Sol, nos encontramos listos para el periodo vacacional Verano 2025, que se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, para un total de 46 días de vibrante actividad”, dijo.
Por otro lado, el secretario de Seguridad Pública del estado, Josué Barrón Sevilla, explicó que todas estas acciones buscan salvaguardar la integridad de las familias guerrerenses y de los turistas, con un despliegue robusto, moderno y transparente, en el que están implícitas las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, trabajando tanto en prevención como en reacción.
En este acto, la gobernadora entregó equipo, material y uniformes a los elementos de la Administradora y Promotora de Playas.
Acompañaron a la gobernadora en el evento la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la Octava Región Naval, Ramiro Lobato Camacho; la encargada del despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco, Miguel Ángel Aragón Vázquez; el fiscal general del estado, Zipacná Jesús Torres Ojeda, entre otros.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).– Una abogada fue ejecutada a balazos en el andador Zapata, en pleno centro de Chilpancingo. Fue identificada como Gabriela Hernández Gallegos, de 32 años. Este nuevo hecho de sangre y muerte ocurrió alrededor de las 11:25 de la noche del miércoles, a la altura de la estatua del Tigre, en la esquina con la calle Galeana.
El crimen fue perpetrado por dos hombres armados que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, según reportes policiales. La víctima recibió varios impactos de bala y murió en el lugar. El hecho se suma a la creciente ola de violencia que afecta a la capital de Guerrero, gobernada por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.
Autoridades estatales han solicitado al edil asumir su responsabilidad ante la crisis de seguridad. Personal de la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación y aseguró casquillos percutidos calibre 9 milímetros en la escena. En el lugar informaron que la víctima fue identificada como Gabriela Hernández Gallegos, abogada, de 32 años.
La zona fue acordonada por elementos policiacos y de la Guardia Nacional, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes. El cuerpo de la abogada fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Acapulco, Gro.-(IRZA).– Un hombre resultó gravemente herido al ser atacado a balazos afuera de una tortillería de la colonia Ciudad Renacimiento. El artero ataque se registró alrededor de las 13:00 horas de este jueves, en la calle Circuito Interior. El hecho fue reportado al 911 y llegaron elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal.
También arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes brindaron los primeros auxilios al hombre y enseguida lo llevaron a un hospital cercano. Las autoridades no precisaron si fue un ataque directo o si el sujeto responsable disparó hacia la tortillería “Abigail II”, ubicada a un costado del “Palacio Chino”.
Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Octava Zona Naval, informa que hoy personal de esta Institución, en coordinación con la Capitanía de Puerto, Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, llevó a cabo el segundo “Simulacro de Rescate Acuático 2025”, en inmediaciones de la Bahía de Zihuatanejo, Guerrero.
En el citado ejercicio participó personal perteneciente al Hospital Naval, Batallón de Infantería de Marina, Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) Ixtapa, así como del Cuartel de este Mando Naval, empleando vehículos tipo ambulancia, embarcaciones menores tipo Defender y motos acuáticas; así como ambulancia y nadadores de rescate de Protección Civil Municipal.
Derivado de lo anterior, se simuló el incendio de una embarcación tipo yate con turistas a bordo, y posteriormente el sofocamiento del fuego y la evacuación de la tripulación que naufragaba.
Cabe mencionar que este adiestramiento permite capacitar al personal para desarrollar correctamente sus operaciones y que la población cuente con la seguridad de disfrutar las playas de esta ciudad y puerto en esta temporada vacacional.
Para atención de emergencias en la mar, la Décima Octava Zona Naval pone a disposición de la ciudadanía los números telefónicos 755 554 2670 y 755 554 1933. Asimismo, la Secretaría de Marina cuenta con el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).
De esta manera, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, se mantiene trabajando con la misión de velar por la integridad de las personas y de salvaguardar la vida humana en la mar, ya que cada segundo cuenta para salvar vidas.
– Rumbo al Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar –
Dando continuidad a programas sociales que son de gran ayuda para quienes ya tienen o están iniciando un pequeño negocio —y que aún no les es posible conseguir un crédito con alguna institución financiera—, el programa “Empléate” busca impulsar y apoyar a las y los emprendedores del municipio.
En el evento, acompañando a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, estuvo presente la maestra Teodora Ramírez Vega, secretaria de Fomento Económico del estado de Guerrero.
A un año de haberse puesto en marcha el programa Empléate, ya se han logrado historias de éxito. En esta ocasión se beneficiará a 60 personas, con una inversión de 377 mil pesos y un subsidio municipal del 50 %, logrando la creación de más de 100 puestos de trabajo. Así lo dio a conocer Evelyn Valdovinos Leyva, directora de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
Al tomar la palabra, la presidenta Lizette Tapia Castro destacó el impacto del programa. Por su parte, Carmen Cecilia Gutiérrez Anzo agradeció a la presidenta por el apoyo, gracias al cual ya logró registrar su marca. Siendo diseñadora profesional, ha comenzado desde cero y, luchando en un lugar donde no hay industria, le ha costado mucho trabajo. Sin embargo, con el apoyo recibido ha logrado aterrizar y hacer realidad su proyecto.
La secretaria de Fomento Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramírez Vega, felicitó a la presidenta Lizette Tapia y se dijo sorprendida por la gran organización que tiene su gobierno, así como por el impulso que se está dando a las y los zihuatanejenses.
La funcionaria estatal ofreció todo el apoyo que puede brindar la secretaría que encabeza, y mencionó que se lleva emocionada los testimonios de quienes ya cuentan con el respaldo del gobierno municipal.
En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro señaló que, a pesar de las limitaciones presupuestarias, se han logrado grandes avances. Añadió que, gracias al convenio firmado con la maestra Teodora Ramírez Vega, se podrán lograr más y mejores cosas para las y los zihuatanejenses.
Agregó que este programa ya cuenta con presupuesto propio y una plataforma de administración desde la cual se manejan adecuadamente los recursos.
Coyuca de Benítez, Gro.- (IRZA).- A ritmo acelerado, familias trabajan en el levantamiento de sus enramadas en el poblado de Barra de Coyuca, para recibir a los visitantes en el próximo periodo vacacional de verano.
Los negocios fueron severamente afectados por las fuertes lluvias y por la crecida de la laguna que dejaron las lluvias del huracán “Erick”. Son alrededor de 30 en los que se trabaja con madera, palapas, adobe y fogones para ofrecer los tradicionales platillos de esta zona de la Costa Grande de Guerrero.
Las familias afectadas dijeron que esperan terminar los trabajos en esta semana, porque confían en generar economía durante la temporada de verano, cuyas vacaciones inician la semana que viene.
Cabe señalar que, además, cada negocio brinda empleo a muchos lugareños, por lo que se trabaja a marcha forzada para volver a levantar las enramadas.
La señora Marcelina, propietaria de una, señaló que espera que para la próxima semana su negocio esté instalado y en condiciones de recibir a turistas, porque durante muchos días se mantuvieron con problemas por la falta de ingresos.
“Estamos ahorita reparando; tenemos que echarle ganas porque no hay de dónde más. Pasamos mucho tiempo sin trabajar, nos la pasamos mal y ahí la gente y las amistades nos hicieron fuerte, y nos traían despensas”, refirió.
Al realizarse la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo Económico de Zihuatanejo, encabezada por la presidenta Lizette Tapia Castro, en su carácter de presidenta del Consejo, estuvieron presentes la secretaria de Fomento Económico del Estado, Teodora Ramírez Vega, y el maestro Antonio Alarcón Romero, comisionado estatal de Mejora Regulatoria.
La sesión sirvió como marco para la toma de protesta de la licenciada Anel Mendoza como directora de Mejora Regulatoria en el municipio.
La licenciada Evelyn Valdovinos Leyva, directora de Desarrollo Económico en el municipio y secretaria del Consejo, dio lectura al orden del día, iniciando con el pase de lista de quienes forman parte del mismo.
Al tomar la palabra, la alcaldesa Tapia Castro envió un saludo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por estar al pendiente de Zihuatanejo, como quedó demostrado con la visita de los funcionarios estatales para atestiguar la sesión del Consejo.
Agregó que, en su gobierno, se trabaja puntualmente en la aplicación de los procesos administrativos, bajo la vigilancia del órgano de control interno municipal. Esto ha llevado a la búsqueda constante de opciones para mejorar la atención a los ciudadanos, como es el caso de la puesta en marcha del sistema Zihuats, mediante el cual el robot Zanqui, creado con inteligencia artificial, recibe vía WhatsApp quejas y denuncias ciudadanas que son turnadas a las áreas correspondientes para su atención. Se dio a conocer que, en los primeros tres días de haberse puesto en operación, ya se han atendido 55 reportes ciudadanos.
La presidenta Tapia Castro hizo un breve recuento de los programas sociales implementados, que van desde créditos para emprendedoras, entrega de material para mejoramiento de vivienda, camas en alto, Tianguis Campesino y Tianguis Marino, entre otros, todos realizados cumpliendo con las reglas administrativas que marca la Auditoría del Estado y bajo la estricta vigilancia del órgano de control interno y de Mejora Regulatoria municipal.
Tecpan, Gro. – En un esfuerzo por visibilizar las acciones ambientales y culturales que realizan los pobladores de la Sierra de Tecpan, un grupo de siete jóvenes lanzó recientemente Tecuani TV, un canal digital que transmite contenidos a través de la plataforma Facebook, con miras a expandirse a otras redes sociales como Instagram y YouTube.
Impulsado por la joven activista Nansedalia Ramírez Domínguez, el proyecto surgió en enero de 2023 y concretó sus primeras publicaciones este mes. Los videos destacan jornadas de reforestación, actividades de aprovechamiento forestal sostenible, elaboración de muebles y artesanías, así como campañas de cuidado del agua, muchas de ellas encabezadas por organizaciones de mujeres locales.
El contenido ha recibido una respuesta positiva entre los habitantes de la región, lo que ha despertado el interés de jóvenes de comunidades como Cuatro Cruces, Bajos del Balsamar, Cordón Grande, Humedades y Zaragoza. Algunos se han ofrecido incluso como corresponsales comunitarios para documentar y compartir las actividades locales.
Tecuani TV es financiado por la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (REDMOCAF), en colaboración con la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana (UEFA), a la cual pertenecen los jóvenes involucrados. El apoyo económico permitió adquirir micrófonos, cámaras, equipo de cómputo, acondicionar un espacio de trabajo y ofrecer talleres virtuales de comunicación digital.
El nombre del proyecto se inspira en el decreto presidencial que estableció la Reserva de la Biosfera Sierra Tecuani, firmada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reserva protege más de 340 mil hectáreas de bosques en los municipios de San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso, Tecpan, Coyuca de Catalán y Atoyac, donde las comunidades locales han asumido un firme compromiso con la conservación de especies como jaguares, venados y jabalíes.
Con esta iniciativa, los jóvenes buscan no solo documentar la vida en la Sierra guerrerense, sino también fortalecer el sentido de identidad comunitaria y la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.