Se fue quien se sentía dueño del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

Dr. Trinidad Zamacona López.

“Eduardo Ramírez, es un claro ejemplo de que el Presidente del Senado representa la pluralidad y la igualdad parlamentaria, todos son pares” 

Los pleitos en los parlamentos siempre se han dado, el parlamento es el lugar donde se habla siguen el significado de parlar, pero hay quienes se equivocan, y lo toman como algo personal, como suyo o de su partido.

Uno de los principios de derecho parlamentario es el de igualdad, (pares) todos son iguales, sean uninominales o plurinominales, todos son senadores o todos son diputados, eso sucede en todos los países del mundo, en donde en algunos solo tiene cámara de diputados, a esos parlamentos se les llama unicamerales, y los que tiene las dos, se les llama bicamerales, dos cámaras como el nuestro. 

Ahí convergen todas las fuerzas políticas del país, y quien es el presidente de una de ellas, tiene la gran responsabilidad de buscar el equilibrio parlamentario, esto significa que aun siendo de un partido, si llega a ser presidente, debe de representar a todos sus integrantes, buscar los equilibrios, debe de permitir y respetar la igualdad, así como la equidad para todos se sientan representados en la mesa directiva, que es plural pero tienen ese gran compromiso. Eso fue lo que se le olvidó a alguien que se sentía dueño del Senado de la República. 

Morena, no es el problema, eso radica en quien lo dirigen o quien lo representa, miren vamos a ver dos momentos, cuando el Senador Eduardo Ramírez Aguilar (Morena-PT-VERDE) hoy Gobernador de Chiapas, cerró su etapa como presidente del Senado, recibiendo el reconocimiento unánime de todas las fracciones por su capacidad de diálogo y liderazgo. Del PAN, del PRI, del PRD, cuando aún estaba representado, por MC, todos le dijeron que reconocían su liderazgo en dicho cargo, y le pedían que no cambiara su forma de ser, a diferencia del Presidente que se sentía dueño del Senado de la Republica, Gerardo Fernández Noroña, también debemos de decir que no justificamos la violencia venga de donde venga.

Cuando el Senador Eduardo Ramírez Aguilar, se fue en su última sesión dijo “Con una “Misión cumplida, de regreso a casa a buscar mi destino”, El Jaguar resumió su gestión, marcada por el consenso, la cercanía y una visión humanista enfocada en #Chiapas y su gente”. Esto fue muy diferente a como se fue el actual senador que llegó ahí por un acuerdo político, pues se quejaba de que él estaba arriba de otros legisladores en los resultados del proceso interno para ser candidato a la presidencia de la república, como Adán Augusto, y a Ricardo Monreal, que le dieran ser coordinadores de sus bancadas y que  como era posible que le dieran a el que estaba arriba en los números, y fue por eso que le dieron la presidencia por consuelo y no por méritos, por eso fue que llegó ahí, ahora que fue presiente del senado, para muchos lo hizo con una forma visceral, fue autoritario, fue grosero, también fue un hombre que no estuvo a la altura de la responsabilidad, fue por venganza, por una revancha, por una forma de denostar, y de ocultar al hombre vulnerable en sus bienes, en su actual riqueza, por ello puede ser que asuma una forma brabucona, por eso se vuelve en cada debate iracundo, en todo aquello que se le pueda señalar que no está fuera todo la normalidad para una persona que criticaba a los de enfrente por la forma de hacerse ricos, y ahora que él lo es, no le gusta que lo señalen de lo mismo que se quejaba.

Dos cosas querían evitar el ex presidente del senado, Fernández Noroña, que se hablara de su casa adquirida en Tepoztlán Morelos, y lo del Ismael “El Mayo Zambada” siempre evitaba que se hablara de la Barredora, y de Adán Augusto López, pero logró muy poco, todo se le empezó a revertir, entre más ocultaba lo de su casa, más le interesaba a los ciudadanos conocer más de la corrupción de quienes se decían puritanos, ahora se les considera peores.  

La sesión última del senado, ya se termina el periodo de la presidencia, pero después de lo que vimos todos, se volvió a citar por una cuestión solo para acusar a los Priistas de golpearlo, se hizo la víctima, insistimos que no justificamos la violencia ejercida en el recinto parlamentario. Quien siembra 

Todas las fuerzas políticas lo reprobaron, según Radio Fórmula “Reprueban gestión de Fernández Noroña.  Legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano calificaron su paso por la presidencia como el peor en la historia reciente del Senado. De acuerdo con sus líderes parlamentarios, Noroña no solo dejó un desempeño deficiente, sino que también se dedicó a sembrar división y confrontación entre senadores”. A eso se le llama fracaso o un senado fallido, quien esta ha estado en ese lugar debe de llegar ahí para ser el vehículo del acuerdo para que lo enviado por el Presidente o Presidenta, se logre aprobar con el consenso de todos, y no solo por la mayoría aplastante que tienen en las dos cámaras.

En las sesión de contestación las agresiones, le mostraron en una forma ilustrativa al Presidente autoritario, un video de su paso por su vida política, cuando se tiraba en el suelo para que le dieran el uso de la voz, y sus encuentros y desencuentros dentro de las cámaras, incluso con sus compañeros como el caso de Porfirio Muñoz Ledo, que incluso se ve en la sesión que se quita la chamarra como una forma de retar a una persona adulto mayor como lo era el legislador que en paz descanse.

Entonces nos muestran a una persona que nombraron en un cargo en el que no podía desempeñar. Un personaje poco tolerante a la crítica a la confrontación, en donde según el solo vale su opinión, solo él tiene la verdad absoluta.

No va a poder demostrar la compra a través de un crédito la casa en Tepoztlán, Morelos, por muchas razones, y una de ellas es la edad, quien te presta dinero siendo ya un adulto mayor, cual es la garantía, si no muestra a quien le pidió prestado, entonces ese dinero para la adquisición de 12 millones fue de manera ilícita. 

Los servidores públicos, como los senadores y diputados federales, están obligados a transparentar su actuar, de lo contrario se debe de sospechar que los recursos son de procedencia ilícita, por lo que puede iniciar el procedimiento de responsabilidad administrativa por corrupción o bien la denunciar en la fiscalía contra la corrupción, todos deben ser investigados.

A quien le conviene un congreso polarizado, confrontado, si los de la oposición se ponen de acuerdo, serán una piedra en el zapato para Morena, pues aun con su mayoría aplastante, muchas batallas se les vienen encima, Fernández Noroña, no pensó en la Presidenta, en su propuesta de reforma electoral, ni mucho menos en la país, pues no todos comparten ese tipo de discursos, en nada ayudan se autoritarismo, confrontar el los congresos es el error de Morena, pues en algún momento van a cometer el error de su vida, que más tarde que temprano estarán en la situación de los partidos autoritarios, el pueblo se cansa, y cuando reacciona no hay regreso atrás.  

La narrativa de “No somos iguales” fue una de las primeras respuestas de Andrés Manuel López Obrador, cuando le dijeron que sus funcionarios públicos y sus hijos estaban robando con programas y tráfico de influencias. “Nosotros no somos farsantes, actuamos con honestidad y humanismo. Que no nos confundan, no somos iguales”, aseveró el titular del ejecutivo federal”. Se les acabó muy pronto, y vendrán más errores dentro de su función. 

Vienen tiempos de unidad nacional, pero en favor de quienes ofenden, de eso ya está cansado el pueblo, veremos cómo se comportan en el 2027, ese será el parámetro de que puede venir para el 2030.

Choque entre dos vehículos en el boulevard de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro, 31 de agosto del 2025.— La noche del sábado se registró un accidente vehicular en el boulevard de Atoyac, cuando dos automóviles colisionaron debido a que uno de ellos frenó de manera inesperada.

El incidente ocurrió a la altura de la gasolinera ubicada cerca del tope de la vía, provocando que un automóvil blanco impactara a un vehículo negro que circulaba detrás.

Al lugar acudió personal de Tránsito municipal, quienes trasladaron ambos vehículos al corralón correspondiente para deslindar responsabilidades y continuar con las investigaciones pertinentes.

Acercamiento artesanal y cultural entre Zihuatanejo y Uruapan

Zihuatanejo, Gro.-En un acto de intercambio cultural, artesanal y gastronómico, el Gobierno Municipal de Zihuatanejo, que preside Lizette Tapia Castro, recibió a la delegación del municipio de Uruapan, Michoacán, que durante tres días compartió danzas tradicionales y una muestra artesanal en espacios como el Museo Arqueológico de la Costa Grande, la cancha municipal y el Centro Cultural El Partenón.

La delegación fue encabezada por el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, quien agradeció el recibimiento de la alcaldesa Lizette Tapia Castro y de los zihuatanejenses. Destacó la belleza de Zihuatanejo, sus playas, la hospitalidad de su gente y la sorpresa de encontrar paisanos michoacanos, en especial uruapenses, radicados en este municipio.

Manzo Rodríguez expresó sentirse honrado por la invitación y resaltó la importancia de estos encuentros para fortalecer no solo el intercambio cultural, sino también el comercial, en beneficio de ambas ciudades.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro reconoció el esfuerzo de su homólogo de Uruapan para transformar positivamente su municipio mediante acciones de cooperación. Subrayó que la principal coincidencia entre ambas administraciones es el compromiso con el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de la población.

Agregó que Zihuatanejo ha sido históricamente “la playa de Michoacán” y reiteró la disposición de su gobierno para seguir estrechando lazos, siempre con la vocación turística y la hospitalidad que distinguen a este destino.

Habitantes de San Francisco del Tibor exigen solución a cortes de energía eléctrica

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac, Gro, 31 de agosto del 2025.— Habitantes de la localidad de San Francisco del Tibor hicieron un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que atienda las constantes interrupciones en el suministro de energía eléctrica, que han dejado a varios domicilios sin servicio durante varios días.

Los vecinos denunciaron que desde el pasado jueves el suministro eléctrico ha presentado fallas recurrentes y, pese a los reportes realizados a la paraestatal, hasta el momento no han recibido una solución.

La situación afecta a la mayoría de la comunidad, alterando sus actividades cotidianas y generando el riesgo de daños en sus aparatos electrodomésticos debido a las variaciones de voltaje.

Los pobladores solicitaron a la CFE una pronta intervención para restablecer el servicio de manera normal y evitar mayores afectaciones.

Gran fiesta para coronar a la Reina de Reinas en Zihuatanejo

Zihuatanejo, Gro. -En el marco del Día del Abuelo, el gobierno de Lizette Tapia Castro celebró la tradicional coronación de la Reina de Reinas, con la participación de las representantes de los 15 clubes de la Tercera Edad del municipio.

El evento se llevó a cabo en las canchas techadas de la Unidad Deportiva, donde más de 1,500 personas se reunieron para apoyar a sus candidatas, provenientes de comunidades como Buena Vista, Pantla, Salitrera, San José Ixtapa, Barrio Nuevo, Barbulillas, Agua de Correa, Coacoyul, El Aeropuerto, San Miguelito, Los Achotes, Los Almendros, El Zarco, La Puerta y Las Salinas.

Tras la pasarela, los mensajes y las presentaciones de baile, el jurado eligió como ganadora a María de Jesús Valdovinos Valdovinos, de la comunidad de San Miguelito, acompañada por el Lic. Omar Espinoza Torres como su padrino.

La presidenta municipal felicitó a todas las participantes y reconoció a las personas de la tercera edad como un pilar fundamental en la formación de familias y en el desarrollo de Zihuatanejo.

La celebración concluyó con la rifa de regalos entre los integrantes de los clubes de la Tercera Edad.

Maestros de la Sección 14 del SNTE tomaron oficinas de la SEG en Técpan

Pedro Patricio Antolino

Técpan de Galeana, Gro, 31 de agosto de 2025 — Un grupo de maestros pertenecientes a la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomaron el pasado viernes las instalaciones de la Delegación de los Servicios Educativos en Costa Grande, tras la negativa de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) de atender sus demandas.

Alrededor de las 8:00 horas, los docentes, encabezados por los maestros Rigoberto Valdovinos y Víctor Navarrete, representantes sindicales en la región, se apostaron en el acceso principal del edificio y colocaron pancartas con sus exigencias, entre las que destacaban el ingreso al FONE y el pago inmediato de cheques pendientes que les habían entregado sin fondos.

Los maestros advirtieron que, de no recibir respuesta por parte de la SEG, podrían haber intensificado sus acciones de protesta en los días siguientes.

Presidenta Lizette Tapia Castro arranca campaña gratuita de salud visual en el Hospital Naval de Ixtapa

• Se realizan cirugías de estrabismo y pterigión (carnosidad) a niños y adultos

Zihuatanejo, Gro. – La presidenta Lizette Tapia Castro acudió al Hospital Naval de Ixtapa para poner en marcha, junto con el comandante de la XVIII Zona Naval, vicealmirante Camerino Roa Vidal, e integrantes de su cabildo, la Primera Campaña de Cirugías de Estrabismo y Pterigión, desarrollada por especialistas del Instituto Nacional de Pediatría y dirigida a niños y adultos de la región.

Durante el arranque, la señora Elia Contreras Mercado agradeció que, con acciones como esta, la alcaldesa refrende su apoyo a las personas que, por falta de recursos económicos, no tienen posibilidades de atender sus problemas de salud en clínicas privadas.

En su mensaje, Lizette Tapia destacó que, si bien el gobierno municipal trabaja en obras de pavimentación, drenaje, agua potable y recolección de basura, la salud es una necesidad prioritaria que se debe cuidar. Por ello, agradeció el respaldo de los integrantes del cabildo a las propuestas de inversión presentadas en este rubro y en otros temas de importancia para la ciudadanía.

A los especialistas Juan Carlos Ordaz Favila, René Larios Camacho, Vanessa Bosch Canto, Roberto Gómez Castillo, Isidra Degollado León, Alma Lidia Gallegos Velázquez, Alma Delia Rosa Martínez, Miguel Abraham Rodríguez Castillo, Tzilacatzin Hernández Ordóñez, Fernando Villarreal Caballeros, Cristina Elizabeth Mora Montoya y Casandra Márquez Martínez, la alcaldesa les dio la bienvenida a Zihuatanejo y expresó su confianza en que realizarán un trabajo exitoso, al tiempo que reconoció el liderazgo del director del Hospital Naval, Dr. Ernesto Zavala Lorenzo.

Finalmente, reconoció el apoyo del vicealmirante Camerino Roa Vidal, comandante de la XVIII Zona Naval, por facilitar las instalaciones del Hospital Naval para el desarrollo de estas campañas gratuitas en beneficio de la salud de los zihuatanejenses.

Pensiones millonarias a exfuncionarios del periodo neoliberal son ofensivas; se analiza reforma constitucional: Presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

  • La reforma constitucional tendrá como objeto reducir las pensiones a montos justos. Quienes reciben pensiones cuantiosas podrán acercarse de forma voluntaria para llegar a un acuerdo y recibir una pensión modesta.
  • Se paga un monto anual de 28 mil 074 mdp a 14 mil 073 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro; en el caso de Pemex, el monto anual es de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 jubilados.

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que se analiza una reforma constitucional ante casos de pensiones millonarias de exfuncionarios del periodo neoliberal de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la extinta Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), que en algunos casos rebasan incluso el sueldo neto de la Jefa del Ejecutivo Federal.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puntualizó que las pensiones millonarias otorgadas durante el periodo neoliberal resultan ofensivas para el pueblo de México, ya que son recursos del erario; por ello, informó que los exfuncionarios que reciben pensiones millonarias pueden acercarse a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno para llegar a un acuerdo voluntario con el fin de recibir una pensión modesta.

“Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay algunas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México: un millón de pesos, imagínense, mensuales y, además, muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, quedaron en el abandono, mientras otros están recibiendo pensiones millonarias. Tanto Luz y Fuerza como el caso de Pemex; estamos revisando otros casos también de pensiones millonarias de exfuncionarios de todo el periodo neoliberal”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, informó que de Luz y Fuerza del Centro en Liquidación (LyFCL), actualmente se paga un monto anual de 28 mil 074 millones de pesos a 14 mil 073 extrabajadores que reciben pensiones, de los cuales 9 mil 457 (67%) reciben entre 100 mil y 1 millón de pesos (mdp); de ellos, 3 mil 504 tienen una jubilación superior al sueldo neto de la Presidenta de México.

En el caso de Pemex, detalló que se paga un monto anual de 24 mil 844 mdp a un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas, de las cuales 544 reciben más que las percepciones de la Jefa del Ejecutivo Federal por 1 millón 827 mdp; y 618 casos cuya pensión es mayor al monto anual bruto de las percepciones del director general de Pemex.

Por ello, anunció que se han iniciado mesas de trabajo con la participación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, el IMSS, el ISSSTE, el INDEP, Pemex, CFE, la SHCP y Buen Gobierno para revisar la legalidad de este tipo de pensiones. Además, se emitirá una circular para normar los requisitos de pase de supervivencia de manera coordinada con las dependencias y las entidades responsables de los casos de jubilación.

También se firmarán convenios de colaboración institucionales con Renapo y registros civiles, a fin de actualizar lo más ágilmente posible todos esos padrones de pensión. Se emitirá un oficio regular para homologar la integración de los expedientes; además, paralelamente se realiza una revisión jurídica y constitucional para mejorar el intercambio de información con las autoridades estatales y tener una mejor actualización del padrón de los pensionados.

Respecto a la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que se presentó ante el Tribunal de Distrito en Texas el 11 de agosto de 2025 y en la que se involucra a dos exfuncionarios de Pemex, la secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno puntualizó que, por parte del Gobierno mexicano, hay cero impunidad ante sobornos a exfuncionarios de Pemex, e informó que la empresa pública del Estado tuvo conocimiento de las investigaciones desde el 3 de abril de 2024. No obstante, Pemex realizó, desde 2020, acciones preventivas y de sanción mucho antes de que hubiera una investigación de Estados Unidos.

“Es importante destacar que, de estas dos personas, Ramón Alexandro Rovirosa siempre ha sido una persona que se ha dedicado al sector privado; Mario Alberto Ávila Lizárraga trabajó en administraciones anteriores al Presidente López Obrador, en gobiernos previos como funcionario de Pemex; incluso, en Pemex se le inhabilitó por estar vinculado a proyectos y favorecer contratos de Oceanografía”, agregó.

Detalló que de cuatro contratos que son investigados, dos de ellos se firmaron en las administraciones previas al expresidente Andrés Manuel López Obrador y concluyeron en 2020; otro inició en 2020, pero en el proceso de asignación y licitación se hallaron irregularidades, se canceló y no fue adjudicado; y el otro contrato se investigó y se concluyó anticipadamente. Adicionalmente, Pemex inició cinco auditorías.

Gobierno de Guerrero coordina acciones para garantizar estabilidad en Tlacoachistlahuaca

Edvin López

Tlacoachistlahuaca, Gro.– La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, en coordinación con autoridades federales y municipales, mantiene acciones de acompañamiento en la localidad de Jicayán de Tovar, en el municipio de Tlacoachistlahuaca, para garantizar la paz y la seguridad de la población ante un conflicto de carácter agrario entre comunidades de la región y provenientes del estado de Oaxaca, informó el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros.

El funcionario estatal informó que personal operativo del gobierno estatal, en conjunto con autoridades municipales y federales, mantiene presencia en Tlacoachistlahuaca, en donde se realizó un diálogo con aproximadamente 30 Policías Rurales y autoridades locales, encabezadas por el comisariado de Bienes Comunales, Antonio Flores Toribio y el comisario municipal, Librado Rodríguez Alberto; en la cual se acordó reforzar los recorridos de seguridad en la zona y garantizar la protección de las escuelas ante el inicio del ciclo escolar.

Rodríguez Cisneros, señaló que, durante la pasada visita presidencial a la región, se instruyó la atención inmediata por parte del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Gobernación, asimismo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ordenó la coordinación de esfuerzos para atender el conflicto y asegurar la estabilidad en la zona.

El funcionario estatal destacó que existe una presencia importante de personal operativo en Tlacoachistlahuaca y que se han realizado reuniones con el presidente municipal y la participación activa de autoridades locales, con el acompañamiento del gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría Agraria, además indicó que se continuarán estableciendo mesas de trabajo con el objetivo de garantizar la atención integral del conflicto.

En Acapulco… Detienen a un venezolano con tarjetas bancarias haciendo movimientos presuntamente fraudulentos

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Elementos de la Policía Estatal detuvieron a un ciudadano de origen venezolano en pleno Centro de Acapulco, tras ser sorprendido en posesión de varias tarjetas bancarias presuntamente utilizadas de manera fraudulenta.

La detención ocurrió la tarde de este domingo, luego de una llamada de auxilio al número de emergencias 911, que alertó sobre movimientos sospechosos en una sucursal bancaria ubicada sobre la calle Diego Hurtado de Mendoza.

Durante la inspección preventiva, los agentes localizaron en poder del individuo un total de 10 tarjetas bancarias, pertenecientes a diferentes instituciones financieras y registradas a nombre de diversas personas.

Fuentes de seguridad informaron que, al consultar las bases de datos, se confirmó que el sujeto no contaba con documentación migratoria que acreditara su legal estancia en el país. Además, se descubrió que ya había sido procesado anteriormente en Colombia por delitos similares.

El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán su situación jurídica y continuarán con las investigaciones correspondientes.

Salir de la versión móvil