Ruth Morelos lleva el Día de Muertos al corazón de París con una vibrante exposición en el Jardin d’Acclimatation

Enoc López

París,Francia.- La artista mexicana Ruth Morelos, originaria de Zihuatanejo, Guerrero y radicada en París, inaugura este 10 de octubre la exposición “La Mexicana Muertos” en el emblemático Jardin d’Acclimatation, como parte del programa cultural del festival Día de los Muertos en la capital francesa.

La muestra estará abierta al público hasta el 2 de noviembre y reúne 20 obras que reinterpretan los símbolos más representativos de esta tradición mexicana —calaveras, catrinas, flores de cempasúchil y ofrendas— mediante un lenguaje plástico vibrante y contemporáneo. La propuesta de Morelos fusiona arte y memoria, invitando a reflexionar sobre la muerte como parte esencial de la vida y a celebrar la herencia cultural mexicana desde un enfoque universal.

El Jardin d’Acclimatation, ubicado en el Bois de Boulogne, ha preparado un extenso programa de actividades que incluye decoraciones temáticas, espectáculos, talleres y gastronomía mexicana, convirtiendo el parque en un punto de encuentro entre culturas.

Reconocida como una de las voces más representativas del arte latinoamericano en Europa, Ruth Morelos destaca por la fuerza simbólica de sus figuras femeninas, el uso de una paleta cromática intensa y las referencias a la mitología mexica —como Tonatiuh, Tláloc y Quetzalcóatl— que dialogan con la sensibilidad contemporánea.

Entre sus participaciones recientes sobresale su intervención mural en vivo en el Museo Quai Branly, dentro de la exposición “Mexica, Dones y Dioses del Templo Mayor”, reafirmando su compromiso con la difusión de la identidad mexicana a través del arte.

Cefor Ixtapa arrasa con Meiwa FC y firma goleada de escándalo

Aldo Valdez Segura

Con una actuación impecable y ofensiva arrolladora, Cefor Ixtapa goleó por 9-0 a Meiwa FC, en partido correspondiente a la jornada cuatro del torneo de copa de la Liga Municipal de Futbol Juvenil, disputado en el campo 1 de la Unidad Deportiva.

Desde el silbatazo inicial, Cefor impuso condiciones en el terreno de juego. Con dominio absoluto del balón y presión alta, anuló por completo a un Meiwa FC que saltó al campo con pocos jugadores y sin capacidad de reacción.

Los de Ixtapa aprovecharon cada espacio, atacaron por todos los frentes y no tuvieron piedad al momento de definir. Su ofensiva se mostró efectiva, precisa y contundente, reflejando en el marcador la diferencia de nivel entre ambos conjuntos.

Sin dar tregua, Cefor Ixtapa mantuvo el control hasta el último minuto, confirmando su condición de favorito en el certamen y dejando claro que su poder ofensivo no tiene rival en la categoría juvenil.

Anuncian descuentos del 100 % en multas y recargos vehiculares

Isaac Castillo Pineda

Del 1 de octubre al 19 de diciembre de 2025, el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ofrece descuentos del 100 % en recargos, actualizaciones y multas relacionadas con tenencias y derechos vehiculares, en Zihuatanejo.

El programa “Actualízate” aplica tanto para motocicletas como para automóviles. En el caso de las motos, el beneficio es para aquellas con un valor de hasta 50 mil pesos y cubre tenencias de 2024 y años anteriores. Para los autos, el descuento también incluye derechos vehiculares.

Además, durante este periodo, el trámite de cambio de propietario tendrá un costo único de 100 pesos, como parte del incentivo para regularizar la situación legal de los vehículos en Guerrero.

Los pagos pueden realizarse en línea escaneando el código QR proporcionado o acudiendo a la agencia fiscal más cercana. Para dudas, los contribuyentes pueden comunicarse al 800 907 33 46 o vía WhatsApp al 747 131 4784.

La tormenta tropical Raymond provoca fuertes lluvias en Zihuatanejo

Yaremi López

Liz Tapia convoca al Consejo Municipal de Protección Civil

Ante las intensas precipitaciones ocasionadas por la tormenta tropical Raymond, que generaron inundaciones en el centro de Zihuatanejo, la presidenta Lizette Tapia Castro convocó la tarde de este jueves al Consejo Municipal de Protección Civil.

La alcaldesa encabezó la reunión en la que participaron las áreas operativas del ayuntamiento, así como representantes de Protección Civil Estatal, la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

El titular de Protección Civil Municipal, Jorge Cervantes Álvarez, presentó un reporte detallado de las acciones realizadas durante la lluvia, destacando que la cantidad de agua caída equivale a la precipitación promedio de dos meses. Señaló que la tormenta se encuentra a 160 kilómetros de Zihuatanejo y que, aunque continuarán las lluvias, serán de menor intensidad.

Mencionó que las zonas más afectadas son las calles del primer cuadro de la ciudad, principalmente Ejido, Vicente Guerrero, 5 de Mayo y la avenida Morelos, en el área de Las Salinas. Informó que se espera que Raymond se aleje de la región durante la mañana del viernes.

Por su parte, el director de CAPAZ, Luis Salas Reyes, indicó que, una vez que disminuyó la lluvia, las cuadrillas del organismo retiraron basura que obstruía los canales pluviales, evitando nuevas inundaciones. Añadió que no se registraron daños en la infraestructura de agua potable y que, por precaución, se suspendió temporalmente el bombeo para proteger los equipos.

Las fuerzas armadas reportaron que, durante la tormenta, brindaron apoyo a personas varadas y auxiliaron a quienes se encontraban en la vía pública durante la precipitación.

La presidenta Lizette Tapia Castro informó que todas las áreas operativas del ayuntamiento realizarán labores de limpieza en calles y playas, y estarán atentas para atender cualquier situación de riesgo.

Asimismo, instruyó a los directores de Ecología y Obras Públicas a revisar las condiciones en Playa Linda, especialmente el control de cocodrilos y la supervisión del muelle, para garantizar la seguridad de quienes transitan por el área.

Sigue el cierre del muelle de Playa Linda tras paso de tormenta Raymond

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro. — El paso de la tormenta tropical Raymond dejó afectaciones significativas en la Costa Grande de Guerrero, provocando el cierre total de Playa Linda a la navegación y generando riesgos ambientales en la laguna del Negro, santuario de cocodrilos emblemático del municipio.

Durante las horas de lluvia intensa, el estero de Playa Linda captó grandes volúmenes de agua, iniciando una apertura de cauce hacia el Océano Pacífico. Esta situación representa un riesgo inminente de ruptura del cerco que contiene a los cocodrilos, entre ellos ejemplares vinculados al ícono local “Tamakun”.

Las embarcaciones pesqueras fueron aseguradas y reubicadas lejos del oleaje, que amenazaba con fuerza el muelle y las formaciones rocosas cercanas. A pesar del mal tiempo, algunos turistas aprovecharon momentos de calma para ingresar al mar, ignorando las recomendaciones de precaución.

En el ámbito del transporte público, se reportó abandono de trabajadores por parte de algunas rutas, mientras otras sí mantuvieron su servicio, evidenciando falta de coordinación y compromiso en plena contingencia.

Las autoridades municipales evalúan los daños y riesgos derivados del fenómeno, mientras se mantiene vigilancia en zonas vulnerables como la Laguna del negro en playa linda.

Lluvias por Raymond provocan inundaciones en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Raymond dejaron, en cuestión de horas, severas inundaciones en diversas zonas de Zihuatanejo, donde calles, comercios y decenas de vehículos resultaron afectados.

En la colonia Vicente Guerrero, parte baja, un taxi tipo Tsuru quedó atrapado por el agua, y su conductor tuvo que evacuar el vehículo para resguardarse; otros dos corrieron con la misma suerte en la calle lateral de la tienda Sam’s Club. Asimismo, dos más fueron arrastrados por una fuerte corriente en la colonia Agua de Correa, tras el desbordamiento del arroyo.

Mientras tanto, en el fraccionamiento Flamingos, todas las calles quedaron anegadas; incluso, en muchos condominios, la inundación alcanzó jardines y albercas.

Negocios ubicados sobre la avenida José María Morelos, cerca de la tienda Coppel, reportaron el ingreso de agua, aunque en niveles bajos. Caso contrario en la calle 5 de Mayo, en la zona del mercado de artesanías, donde el nivel del agua subió considerablemente dentro de locales.

Además, se registraron cortes de energía eléctrica en algunas colonias y el deslave de un cerro en la colonia El Riscal, sin que hasta el momento se haya informado de personas lesionadas. Autoridades de Protección Civil monitorean las zonas más vulnerables.

Alertan por presencia de viudas negras en Tecpan de Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana, Gro. — En los últimos días se ha incrementado el avistamiento de arañas conocidas como viudas negras en distintas zonas del municipio, situación que ha generado preocupación entre los habitantes.

Un padre de familia de la colonia Las Tunas reportó el hallazgo de uno de estos ejemplares dentro de su vivienda. Tras identificarla por su característico color negro brillante y la marca roja en forma de reloj de arena, el hombre optó por atraparla y sumergirla en un frasco con alcohol para evitar cualquier riesgo.

Especialistas señalan que la picadura de esta araña puede resultar peligrosa si no se recibe atención médica oportuna, ya que su veneno contiene una neurotoxina llamada alfa-latrotoxina, que afecta el sistema nervioso. Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor intenso, calambres musculares, náuseas y debilidad general.

Aunque el veneno de la viuda negra rara vez resulta mortal para los humanos, las autoridades recomiendan extremar precauciones y acudir de inmediato al hospital en caso de una posible picadura.

Familia de taquería denuncia agresión y falta de respuesta del Ministerio Público en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac de Álvarez, Gro. — Una discusión vecinal derivó en una trifulca afuera de la taquería La Cebollita Roja, ubicada en esta ciudad, luego de que un vecino y dos mujeres presuntamente agredieron al propietario del negocio por un conflicto relacionado con el escurrimiento de agua hacia una vivienda cercana.

De acuerdo con la denuncia pública realizada por Marichuy Solís, hija del dueño del establecimiento, el altercado ocurrió cuando las tres personas llegaron al lugar para reclamar que el agua proveniente del lavado de la banqueta se filtraba hacia el domicilio del vecino, identificado como médico. La discusión subió de tono hasta llegar a los empujones y golpes.

En un video difundido en redes sociales se observa el momento de la confrontación. Solís explicó que acudió al Ministerio Público para presentar una denuncia y solicitar una orden de restricción, pero ambas peticiones fueron rechazadas bajo el argumento de que también había agresión de su parte, algo que niega rotundamente.

“Mi papá es una persona trabajadora, no busca pleitos. Solo pedimos seguridad. Mi hija grabó lo ocurrido y las imágenes hablan por sí solas”, expresó la mujer en su publicación.

Añadió que, desde tiempo atrás, existen conflictos con el mismo vecino, quien en otras ocasiones habría arrojado basura y excremento frente al local como represalia.

La familia teme por su integridad física ante las amenazas que aseguran haber recibido, y pidió la intervención de las autoridades para evitar que la situación escale.

Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum

Edvin López

  • De enero a septiembre de 2025, los ingresos del Gobierno Federal ascienden a los 4.6 billones de pesos; 9.1 por ciento más en términos reales si se compara con el mismo periodo de 2024, y se espera que a diciembre de este año sea de casi 6 billones.
  • Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos, que representan un aumento de 496 mil 309 millones de pesos de ingresos adicionales para el siguiente año.

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la recaudación de enero a septiembre de 2025 asciende a los 4.6 billones de pesos (bdp), lo que representa 542 mil millones de pesos (mdp) más que en 2024, lo cual demuestra que las mexicanas y mexicanos tienen confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta.

“En enero-septiembre del 2019, la recaudación llegaba a los 3 billones. Un billón en México, como lo contamos, es un millón de millones, o sea, 12 ceros. Son casi 3 billones. A septiembre de 2025, la recaudación es de 4.6 billones. Obviamente, aquí hay una parte de inflación, pero, de todas maneras, fíjense, del 2024 al 2025 es 9.1 por ciento, es decir, en términos reales, incluso descontando inflación. Así que un aplauso para el equipo de la Secretaría de Hacienda. Y un aplauso más grande para todas las mexicanas y mexicanos. Esto muestra no solamente una confianza en que los recursos se utilizan de manera transparente y honesta, sino el cumplimiento del pago de impuestos y derechos del 99.9 por ciento de las y los mexicanos”, destacó en la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo”.

Puntualizó que esta recaudación se logró sin incrementar los impuestos, y destacó que además es reflejo de que la mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo.

“La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo: son 500 mil millones, poco más de 500 mil millones, adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca de 200 mil vienen de aduanas, sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos; es prácticamente la actualización lo que se hizo este año”, dijo.

Señaló que, dado el buen trabajo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del cumplimiento de empresarias, empresarios y de la ciudadanía en general, se estima para 2026 ingresos de 6.4 billones de pesos, un incremento de 496 mil 309 mdp que serán destinados a los programas para el bienestar, obras de infraestructura, educación, salud y vivienda.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, puntualizó que la meta de ingresos para el siguiente año representa un incremento de 4.3 por ciento en términos reales para los ingresos tributarios y no tributarios; esto sin que haya nuevos impuestos ni modificaciones a las leyes del Impuesto sobre la Renta (ISR) ni a las del Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Los principios rectores son el combate a la corrupción y los privilegios, el combate a la evasión y contrabando”, agregó.

El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, destacó que el aumento en ingresos es resultado de una recaudación histórica producto del liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como del fortalecimiento de la economía y de que todas y todos los contribuyentes han cumplido con sus obligaciones fiscales.

Respecto a la reforma contra las factureras, explicó que con los cambios propuestos se prohíbe la inscripción de nuevas empresas donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras, además de negarles la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y a la Firma Electrónica, las cuales ya no se otorgan en un mismo día, y se pide a las empresas un comprobante de domicilio a su nombre.

Asimismo, indicó que en el Congreso se encuentra una propuesta para modificar el Código Fiscal y armonizarlo con la modificación al Artículo 19 de la Constitución, que establece que la venta de facturas falsas es un delito que implica una afectación grave al fisco federal.

Explicó que las modificaciones establecen:

  1. Que los procedimientos contra este tipo de empresas sean abreviados y no pasen de más de 24 días.

  2. Baja de sello para facturar desde el inicio del procedimiento, siempre respetando el derecho de audiencia del contribuyente.

  3. Prohibir la inscripción de nuevas empresas donde participen los socios, accionistas y representantes legales de empresas factureras.

  4. A quien compre facturas falsas también se le dará de baja el sello de facturación.

  5. Procedimientos que garantizan el derecho de audiencia. Se propone prisión preventiva oficiosa para contribuyentes que afecten al fisco federal con este tipo de prácticas ilícitas.

FGR asegura funerarias en Iguala por presunto delito contra la salud, por el caso Ayotzinapa

IRZA

Iguala, Gro.- (IRZA).- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), aseguró este jueves las instalaciones de las funerarias Rueda y El Ángel, en esta ciudad de Iguala, Guerrero, por el presunto delito “contra la salud”.

Durante la diligencia, agentes federales colocaron sellos de aseguramiento en ambos inmuebles, con la leyenda “CONTRA LA SALUD” y el número de la carpeta de investigación: FED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020.

El operativo fue desplegado después del mediodía con la participación de personal de la FGR, elementos del Ejército Mexicano y efectivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

La UEILCA es la instancia de la FGR responsable de conducir las investigaciones sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Las funerarias aseguradas operan en diferentes puntos de la ciudad. Una de las sedes de El Ángel se localiza junto al Servicio Médico Forense (Semefo), en la comunidad de Rancho del Cura. La funeraria Rueda, por su parte, se ubica en la avenida Bandera Nacional, en la colonia Centro de Iguala.

Hasta el momento, la FGR no ha emitido información oficial adicional sobre los resultados de la diligencia o posibles implicaciones legales para los propietarios. 

Salir de la versión móvil