SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

Inmersos en la tragedia de Tlahuelilpan, que ayer sumaba 100 muertos, quizá ha pasado desapercibido para nosotros los mexicanos que estamos al borde de un conflicto armado en el continente americano, que indudablemente repercutirá en todos los países del hemisferio occidental, sobre todo en Latinoamérica.

De hecho, la posición de México frente al conflicto interno de Venezuela comienza a arrancar críticas, tanto dentro como fuera del país, y sobre todo de los mismos venezolanos, quienes tienen años pidiendo por la intervención externa para aliviar lo que ellos consideran es una dictadura que comenzó con Hugo Chávez y continuó con Nicolás Maduro, quien hace unas semanas se hizo reelegir en el cargo, desatando una reacción en cadena internacional.

Primero, el Grupo de Lima (organismo que se fundó en 2017 en la capital de Perú, para tratar la crisis venezolana), desconoció el triunfo de Maduro. Y el pasado miércoles el presidente del Congreso de ese país, Juan Guaidó, se declaró como presidente “encargado” de la nación, mientras se convoca a nuevos comicios.

Esto era lo que esperaban países como Estados Unidos y Canadá, que de hecho, tienen años imponiendo y recrudeciendo un bloqueo económico y comercial en contra de Venezuela desde la época de Chávez, por considerar que es un país no alineado con su política exterior, acusándolo de violación a los derechos humanos y de conculcar los principios de la democracia, algo que el país vecino se ha negado a declarar contra México, pese a las masacres, al latrocinio institucional y a la corrupción política imperante.

El bloqueo comercial exterior provocó, en parte, una tremenda crisis política, económica y de derechos humanos en Venezuela, al grado de que la gente vive en hambruna, mientras que otros han decidido salir a los países vecinos.

La solución es la salida de Maduro, pero éste se resiste a dejar el cargo, y está acusando a Donald Trump de fraguar un golpe de Estado. Lo que es cierto, es que desde el año pasado Trump pidió a las Naciones Unidas permiso para intervenir en Venezuela, y hacer lo que hicieron en diciembre de 1989 con el presidente de Panamá, el General Manuel Antonio Noriega, a quien acusaron por narcotráfico, pero para disfrazar un conflicto por el control del canal interoceánico de ese país, dado que estaban por vencer los acuerdos que le daban a Estados Unidos la facultad de operar el canal a su antojo, sin que eso se refleje en la economía panameña, que sigue siendo una de las más pobres de América Latina.

En cuanto Guaidó se proclamó presidente “encargado”, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo reconoció como tal y ofreció todo el apoyo de su gobierno para sostener la oposición contra Maduro.

Lo mismo hicieron los países miembros del Grupo Lima (GL), con excepción de México, pues si bien este país se integró al organismo en 2017 -que entre otras cosas exige la liberación de los presos políticos, elecciones libres, ofrece ayuda humanitaria y critica la ruptura del orden institucional en el país sudamericano-, con la llegada de AMLO al poder el reciente documento para desconocer el triunfo de Maduro y aislarlo aún más, a fin de obligarlo a firmar una salida negociada a la crisis, ya no lo firmó nuestro país.

Y esto, en lugar de colocar a México en un plano neutral, partiendo de la política de “no intervención” que había distinguido a nuestro país antes del año 2000, como pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo está exponiendo a todo tipo de críticas, al grado de que los venezolanos opositores están catalogando a AMLO como a Maduro y advierten que dentro de poco estaremos igual que ellos.

Y es que aunque con Enrique Peña Nieto México trabajó para convencer a otros países de que abandonaran el apoyo al gobierno de Nicolás Maduro, a su llegada el 1 de diciembre pasado, López Obrador retomó la política exterior de no intervención (conocida como “Doctrina Estrada”), y de hecho invitó a Maduro a su toma de protesta, si bien hicieron maniobras para que éste llegara tarde a la ceremonia y se fuera antes alegando compromisos inaplazables, de modo que no asistió a la comida en Palacio Nacional y no se cruzó con otros mandatarios, mucho menos con la hija de Donald Trump y el secretario de Estado del gobierno estadounidense.

Hoy, mientras todos los países del GL desconocen a Maduro como presidente de Venezuela, México lo reconoce como tal.

Washington ya sabía que el triunfo de AMLO en México limitaría su estrategia para cercar a Maduro. Y México no necesariamente apoya a Maduro, pero tampoco pondrá presión sobre él, ni denunciará los abusos y violaciones de los derechos humanos de su régimen. Entonces, esto da oxígeno a Maduro, que en su toma de posesión para un nuevo mandato gritó “¡Viva México!”

Lo bueno de todo es que cuando la crisis se agrave, México será el único país capaz de mediar entre las fuerzas políticas venezolanas, por su neutralidad. Bueno, esperemos que así sea, y que no prosperen las críticas de panistas y priístas, que acusan a AMLO de ser padrino de Maduro.

También esperemos que Washington le dé la lectura correcta a la posición del gobierno de AMLO, y no la tome contra nosotros.

Movilización de Bomberos por incendio de pastizales 

ELEAZAR ARZATE MORALES

Dos incendios forestales movilizaron a los elementos de Bomberos, este miércoles, personas desconocidas le prendieron fuego al pasto seco lo que generó gran contaminación a la orilla del bulevar del Aeropuerto.

El primer incendio ocurrió a las 15:00 horas  en la colonia La Esperanza a la orilla del bulevar del Aeropuerto, personas desconocidas le prendieron fuego a la basura, el fuego se salió de control e incendio el pastizal, lo que genero la movilización de los elementos de Bomberos quienes utilizaron herramientas manuales para sofocar el fuego.

Una hora después otro incendio se suscitó en un predio baldío frente del cementerio de Los Loros donde personas desconocidas le prendieron fuego al pastizal, las llamas se salieron de control abarcado aproximadamente una hectárea de pastizal, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y Bomberos Municipales quienes utilizaron más de cinco mil litro de agua para sofocar el fuego.

Chocan motociclistas en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Dos motociclistas resultaron lesionados luego de que sus motocicletas se impactaran de frente por lo que fueron llevados al hospital básico con fuertes golpes en el cuerpo y cabeza.

Datos de Protección Civil Municipal especifican que los motociclistas chocaron de frente sobre la calle general Martínez esquina con Plan de Ayutla, resultando ambos con fuertes golpes.

Uno de los involucrados, es un repartidor del restaurante “Leños Pizza” quien se dirigía a su trabajo luego de entregar un pedido en la periferia de la ciudad, el otro involucrado una persona que manejaba presuntamente en estado de ebriedad.

Testigos informaron que el ebrio conductor dejó lesionado al trabajador del restaurante y ambos fueron llevados hasta el hospital comunitario con múltiples golpes en el cuerpo y cabeza  y ahí los médicos los reportan como portan como estables.

Vuelca camioneta de la Conagua

FELIX REA SALGADO 

ATOYAC. Dos empleados de Conagua resultaron con golpes en todo el cuerpo luego que el conductor de la camioneta oficial perdiera el control cayendo a un voladero.

La policía informó que por la mañana les reportaron que en la orilla de la carretera federal Acapulco- Zihuatanejo, a la altura de la colonia Olímpica, había una camioneta volcada.

La camioneta color blanca, perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se salió de la carretera. El conductor, Jairo Vidal Acosta, de 25 años, originario de Acapulco, su acompañante Juan Carlos Herculano, resultaron con algunos golpes leves.

De acuerdo con la información, los hechos ocurrieron como a las 4 de la madrugada los lesionados fueron atendidos en el hospital general.

Reportan graves a la mujer y el menor heridos en accidente

ACAPULCO. La mujer y el menor lesionados en el accidente sobre la carretera de cuota de Metlapil, que ocurrió la noche del martes, siguen graves de salud en el hospital general de El Quemado.

Poco después de las 20:23 del martes una camioneta Mazda se impactó contra el muro de contención a la altura de punto conocido como Los Playones.

En ese percance murió calcinada la mujer que conducía el vehículo, que se incendió en su totalidad, y sus dos acompañantes resultaron heridos de gravedad.

Se trata de Renata Valdez y Joan Álvarez, de 23 y 14 años de edad, respectivamente, quienes fueron reportados graves en el hospital de El Quemado.

La camioneta que se impactó contra el muro de contención, porque aparentemente iba a exceso de velocidad, fue una camioneta Mazda con placas PYX-4203 del estado de Morelos.

Vincularon a proceso al empleado de la UAGro acusado de prostituir a jovencitas

CHILPANCINGO. Este miércoles, un juez de control vinculó a proceso a Lorenzo “N”, empleado administrativo de la Escuela Superior de Gobierno y Gestión Pública (ESGyGP) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), por los delitos de corrupción de menores y lenocinio, en agravio de seis mujeres.

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicitó al juez un plazo de tres meses para una investigación complementaria, informó en un escueto comunicado el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia.

El viernes pasado, después de que una jovencita menor de edad se escapó del departamento donde se encontraba privada de su libertad en la colonia Juan Álvarez de esta ciudad capital, se montó un operativo policiaco y se logró la detención de Lorenzo “N”.

En el departamento también rescataron a cinco mujeres, entre ellas otras dos menores de edad, que acusaron al empleado de la UAGro de obligarlas a prostituirse.

Según las autoridades, en el departamento también encontraron equipos de cómputo con los que operaban cuentas de Facebook y otras redes sociales para contactar por internet a los clientes a los que les ponían a su servicio a las jovencitas.

Además, encontraron de colchones, colchonetas y tres sillones adaptados para la práctica del sexo, así como lencería, ropa, condones, lubricantes y medicamentos controlados, los que al parecer ocupaban para mantener sedadas a las mujeres.

La Fiscalía tiene tres meses para demostrar la culpabilidad de este sujeto, y su defensa, su inocencia.

Armados roban camioneta a un hombre en la carretera Chilpancingo-Iguala

IGUALA. Un grupo de sujetos armados despojaron de su camioneta a un hombre sobre la carretera federal Chilpancingo-Iguala.

Jesús N, vecino de la colonia Centro de Iguala, acudió a la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común para presentar una denuncia por el robo a mano armada de su camioneta marca Nissan tipo Estaquitas, color rojo, placas HF17626 de Guerrero.

El agraviado dijo a las autoridades que el martes a las 8:00 de la noche cuando circulaba por la carretera federal Chilpancingo-Iguala, pasando el puente Mezcala, fue alcanzado por un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, color blanco, tripulado por tres sujetos armados.

Mencionó que los hombres lo apuntaron con sus armas de fuego y le hicieron señas para que se orillara y apagara el motor de su camioneta.

Jesús N dijo que para evitar que lo atacaran a balazos, hizo caso y se orilló y apagó el motor de su camioneta y los sujetos se detuvieron atrás de él en su auto.

Dos de los tres sujetos se bajaron del Tsuru y se dirigieron a la camioneta y lo bajaron de manera violenta, le quitaron su teléfono celular, la cartera y las llaves de su unidad.

Después le ordenaron que se metiera entre la maleza a un costado de la carretera y que no saliera hasta que ellos se hubieran retirado.

Los sujetos subieron a su camioneta, la encendieron y se fueron del lugar escoltados por el tercero hombre en el auto Tsuru.

Jesús comentó que permaneció entre la maleza por unos minutos y después salió a la carretera para pedir ayuda y poder llegar a Iguala, lo que finalmente logró y posteriormente acudió a interponer su denuncia ante la Agencia del Ministerio Público por el robo de su camioneta.

Intervendrá ayuntamiento en conflicto por agua en Fragata

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El gobierno municipal intervendrá en el conflicto de los habitantes de Unidad Habitacional Magisterial Fragata con la constructora HASE, que desde el pasado 7 de enero cerró los dos pozos de agua que tienen en el lugar para presionar a los residentes a pagar 4 mil 550 pesos de retroactivo y una mensualidad de 120 por el líquido.

Como se informó, el pasado jueves 10 de enero los vecinos de Fragata se manifestaron en la entrada a la unidad y denunciaron públicamente que la citada constructora los tiene privados del agua y no tiene autorización para comercializarla, además de que el hecho viola sus Derechos Humanos.

Los afectados informaron que buscaron negociar el pago con el ingeniero representante de HASE, Carlos Delgado Delgado, pero este se ha negado y exige el monto completo del retroactivo además de los 120 pesos mensuales.

Ante la negativa los vecinos acudieron el pasado lunes 14 del presente mes a entregar un oficio al ayuntamiento, en el que explican la situación y piden la  intervención del alcalde Jorge Sánchez Allec, para conocer la situación de la empresa y saber que irregularidades comete respecto a la pretensión de comercializar el agua.

En entrevista telefónica, el residente de esa unidad habitacional, José Luis Velázquez, informó que Sánchez Allec ya tiene conocimiento del oficio y lo turnó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), “apenas se acaba de enviar de la presidencia a CAPAZ para que tomé cartas en el asunto”.

Dijo que mientras tanto los vecinos continúan abriendo por las noches de manera clandestina las llaves que surten de agua a las casas y se mantienen en confrontación con los trabajadores de la constructora que se las cierran, “seguimos igual con lo mismo, no tenemos agua, seguimos de huachicoleros en las noches”.

Por último, dio a conocer que el gobierno municipal primero llamará a un encuentro a Delgado Delgado y luego acudirán a llevar a cabo una inspección.

Se han ejecutado dos órdenes de aprehensión por invasiones al parque El Limón

ELIUTH ESPINOZA

Dos órdenes de aprensión se han ejecutado hasta el momento por la invasión al parque estatal El Limón, en Zihuatanejo.

Se trata de un área declarada como natural protegida por el gobierno de Guerrero (en el periodo de Ángel Aguirre Rivero) con el carácter de parque estatal, refirió Israel Campos García, director de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

“Por el hecho de tener una ubicación cercana a una zona irregular, en la cual hay pobladores cercanos a él, informó, existe el saqueo y la depredación tanto de flora como de fauna”.

Hay una invasión, subrayó el funcionario municipal, ya el gobierno del estado tomó cartas en el asunto.

Existe un procedimiento que siguen de la mano la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) y el Fideicomiso Bahía de Zihuatanejo (Fibazi), precisó Campos García.

Fibazi es el propietario de la zona natural protegida El Limón, dijo, la Semaren lleva la parte rectora: “hay órdenes de aprensión giradas y hasta el momento se han ejecutado dos”.

Hay un seguimiento de la reserva natural, abundó el titular de Medio Ambiente en el puerto, existe un plan de manejo aprobado-publicado con las líneas de lo que está prohibido y lo que está permitido.

“Es un pulmón importante para el municipio, admitió, se debe replicar la idea.

Actualmente el parque El Limón registra utilidad; recorridos del grupo de scauts y carreras nacionales e internacionales, como la tercera edición del Xtrail que atravesó por el lugar hace unas semanas.

Sin embargo, por la mancha demográfica ha tenido varios problemas, acotó el servidor público.

Se retomará proyecto de presa en Zumatlán: CAPASEG

NOÉ AGUIRRE OROZCO

El proyecto de la presa Zumatlán para abastecer de agua a Zihuatanejo será retomado, informó el director de CAPASEG, Arturo Palma Jarro, quien aclaró que se mantiene la construcción del pozo radial que anunció el alcalde Jorge Sánchez Allec, pues es de un año y la presa de cuatro. 

Abordado por reporteros durante una gira de trabajo en este municipio, dio a conocer que ya se tiene un nuevo número de registro en Hacienda para recibir los fondos para la obra, del cual ya tiene conocimiento en el Congreso federal.

Dijo que el gobernador Héctor Astudillo Flores junto a diputados federales intentan bajar recursos a este número de registro de Hacienda que fue otorgado en noviembre del año pasado, sin embargo, debido a que el proyecto fue planeado desde hace 4 años, ya se hizo una inversión de 20 millones de pesos y se cuenta con el proyecto ejecutivo.

Indicó que ahora que se tiene el registro “falta el cabildeo para que los diputados federales le pongan dinero a este registro de Hacienda, para que podamos empezar. Una vez que se empiece primero se tiene que comprar los terrenos, se indemnice a las personas, se sacan los permisos, se empieza la construcción de la presa en paralelo con la construcción del acueducto”.

Agregó que la construcción se llevará a cabo por etapas y durará aproximadamente cuatro años, a pregunta respondió que el recurso de 200 millones que fue autorizado anteriormente para indemnizar, no se utilizó y se regresó a la federación.

Respecto a la construcción del pozo radial que anunció Sánchez Allec para solucionar el problema de desabasto de agua, explicó, “aunque las dos opciones son muy buenas, son diferentes, la presa nos va a dar mil litros por segundo por gravedad, pero una vez que logremos empezar, que yo creo a lo mejor este año se puede lograr bajar recursos o el año que entra a más tardar, se va llevar cuatro años a partir de ahí, entonces no es una solución inmediata y es una inversión de más de mil 300 millones de pesos”.

Sobre el pozo radial mencionó que se lleva a cabo el proyecto y se trata de una acción más inmediata, es una obra donde se lleva un año hacer el pozo que costará más de mil 300 millones de pesos.

Salir de la versión móvil