SOS COSTA GRANDE

 (Misael Tamayo Hernández, in memóriam)

De nueva cuenta, las organizaciones campesinas que se aglutinaron en un frente estatal, encabezadas por la CNC, CODUC, UNTA, Antorcha y otras (en total unas 30, según un comunicado oficial), salieron a manifestarse con la toma de las oficinas de la SADER en el estado, para exigir que se flexibilicen las reglas de operación del programa de Fertilizante, sobre todo lo que concierne al registro de las tierras laborables.

Eso motivó otra reunión con el gobernador Héctor Astudillo Flores, el delegado del gobierno federal para programas sociales, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y el coordinador del programa de fertilizante, Jorge Gage Francois, quien como ya hemos dicho, aunque ha sido parte de la plana mayor de la CNC, ignora todo lo relacionado con este programa que en realidad no manejaban las organizaciones campesinas ni mucho menos, sino los gobiernos municipales y el gobierno del estado.

Ayer, mientras los campesinos en pueblos y regiones se movilizaban en todo el estado, los líderes presionaban para flexibilizar las reglas de operación, argumentando que muchos campesinos se quedarían fuera.

Lo cierto es que sus intenciones van más allá de esto. Antier, por ejemplo, en conferencia de prensa en Chilpancingo, el ex diputado Sebastián de la Rosa Peláez, líder de la CODUC, y el priísta Edel Chona Morales, dirigente de la CNC, pidieron que se usara por este año el mismo padrón de fertilizante que se usó el año pasado, y que fue construido por cada gobierno municipal, y que sólo hasta 2020 se haga un nuevo listado, dejándole a los comisariados ejidales la última palabra en la depuración.

Pero, como se dijo en su momento, el registro individual de los beneficiarios del programa, y el cumplimiento de una serie de requisitos, es por sí mismo un filtro, y resulta que no todos pueden comprobar que tienen tierras para sembrar, pero que sí reciben el fertilizante.

Los líderes dijeron que se trata de gente que renta tierras para cultivar, lo cual no es creíble, al menos no en la proporción que dicen, pues hablan de que más de la mitad del padrón de beneficiarios quedaría fuera del padrón por razón de que no pueden presentar evidencias de la posesión de la tierra.

La verdad todos la sabemos: el programa de fertilizante en Guerrero, desde que se concibió, era nidal de falsos campesinos, que recibían el insumo para revenderlo, o simplemente dejarlo perder. También servía para alimentar amplias parcelas políticas del PRI y del PRD –y en general de todos los partidos. Pero lo más grave era el manoseo de dinero desde los ayuntamientos, que eran en los que recaía el mayor gasto de los 1,200 millones de pesos anuales que costaba sostener este programa, del cual nunca hubo una evaluación real, pues habría sido suficiente confrontar cifras de inversión con las cifras de producción para saber si funcionaba o si se estaba metiendo dinero bueno al malo.

Si alguien sabe de esto es precisamente el gobernador Héctor Astudillo, quien de plano ya no siente lo duro, sino lo tupido, y gestionó ante el presidente de la República que retomara el programa. AMLO, con toda la buena voluntad del mundo, lo retomó y no sólo para Guerrero, sino para aplicarlo en otras entidades. De ahí la importancia de que se haga algo bien este año en la entidad, porque aquí se hará el primer ensayo, para luego importarlo a los estados vecinos.

Las organizaciones sociales, en lugar de estar en los CADER registrando a la gente, o bien orientando a los campesinos para que se registren y obtengan los documentos que requieren, están en la calle cansando a la gente y desgastándola.

El argumento que esgrimieron ayer es falso, y más bien llevaba otra intención, porque desde la semana anterior se acordó que el aval de la renta o posesión de tierras la hicieran los síndicos o los secretarios generales de los ayuntamientos. Pero en lugar de informar a su gente, los dirigentes persistieron en su demanda de que se modifiquen las reglas.

Ayer, finalmente, los acuerdos son los mismos, con algunas variantes. Por ejemplo, el registro de los solicitantes vía internet va, porque la Federación requiere de ello para programar las compras del insumo y los paquetes que entregará (de los cuales armará 3 diferentes). Sólo se amplía el plazo y el número de ventanillas para la recepción de solicitudes, a fin de agilizar la entrega del insumo.

Es importante saber que ninguna organización civil intervendrá en la distribución y entrega del fertilizante. Se les está pidiendo a los ayuntamientos algún apoyo en esta etapa, pero nada más.

Para corroborar si están registrados en el padrón, los campesinos sólo se necesitan la CURP. Ya estando en el padrón, para recibir el fertilizante, solamente con su credencial de elector será suficiente, pero deben tener su documentación a la mano, por cualquier duda o aclaración.

Más sencillo no puede ser. La Fecha estimada de entrega no pasará del mes de mayo.

Ebrio conductor derribó un poste y cayó hacia un canal

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un músico chocó su camioneta contra un poste de concreto y posteriormente cayó hacia un canal, esto frente al fraccionamiento Flamingos en Zihuatanejo, hecho que arrojó un saldo de cuantiosos daños materiales.

Fue a las 01 horas de este lunes, que el chofer Gerardo N., de 47 años de edad, en su camioneta GMC Blazer, de modelo atrasado, pasó a dejar a su compañero de parranda al fraccionamiento en mención y cuando ya circulaba con dirección a Barbulillas, chocó contra el poste de la CFE y al derribarlo quedó atravesado en la vialidad.

El conductor Gerardo informó que el poste quedó sobre la camioneta, por lo que al maniobrar en reversa para liberarse se volcó hacia el canal, logró salir ileso.

De este hecho se hicieron cargo los oficiales de Tránsito, solicitaron una grúa para sacar la camioneta del canal y notificaron al personal de la CFE para que se hicieran cargo del poste caído.

Camioneta que transportaba tanques de gas chocó en La Unión

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un encontronazo vehicular se produjo en la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en la comunidad Chutla, perteneciente al municipio de La Unión.

Los hechos ocurrieron a las 14 horas de este lunes, por lo que se movilizaron los cuerpos de rescate y los oficiales de la Policía Federal sector caminos.

Estaba atravesado en la carretera un Nissan Tsuru, rojo, el cual fue impactado de su costado izquierdo por el frente de una camioneta Nissan, tipo plataforma, blanca, con emblemas de la empresa Gas Mundial, marcada con el número 9.

Ambas unidades de transporte obtuvieron daños de consideración, los ocupantes resultaron con lesiones menores y fueron atendidos por paramédicos.

Al final, los policías federales solicitaron una grúa para remolcar el coche y la camioneta al corralón para los trámites correspondientes.

Vuelca un camión de Grupo Modelo en Tecpan

TECPAN. Un camión de transporte perteneciente a Grupo Modelo volcó en la carretera nacional Acapulco-Zihuatanejo a la altura de puente de la comunidad de San Luis San Pedro, donde resultó lesionado el conductor de la unidad quien fue trasladado al hospital regional de esta ciudad.

Datos de la policía señalan que los hechos fueron cerca de la comunidad de San Luis San Pedro cuando el conductor de la unidad David Perdió el control del camión y volcó resultando y fue trasladado a un hospital de Tecpan por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, también Protección Civil Municipal llegó a auxiliar.

Luego del accidente vehicular llegaron las autoridades de protección civil para ayudar acordonar la zona ya que algunos automovilistas que por ahí pasaba aprovecharon el accidente para cometer actos de rapiña, llevándose las bebidas alcohólicas, hubo incluso personas que llenaron sus camionetas con cartones del producto.
Esto mientras la vida de comunicación fue cerrada y al llegar la grúa traslado el pesado camión a un corralón, mientras el conductor de la unidad se encuentra grave en el hospital comunitario de esta ciudad.

Muere bebé en la colonia Darío Galeana

ELEAZAR ARZATE MORALES

Una niña de 6 meses de nacida falleció al caerle encima su mamá que había entrado en una crisis convulsiva, en la colonia Darío Galeana de Zihuatanejo, fueron los vecinos los que se percataron de la situación.

Fuentes policiacas informaron que al mediodía de este lunes, la señora Lucia N., de aproximadamente 25 años de edad, le daba pecho a su hija.

Repentinamente, Lucia comenzó a sufrir el ataque convulsivo y le cayó encima a su hija, por lo que ocasionó que falleciera; los vecinos fueron los que las encontraron y avisaron a los familiares de lo que sucedido.

Acudieron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a realizar las diligencias por este suceso, pero el cuerpo del bebé no fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Choca repartidor de tortillas en su moto contra una cuatrimoto

-Se fracturó tibia y peroné de la pierna derecha

Chilpancingo, Gro., Un joven repartidor de tortillas se impactó esta tarde de lunes en su motocicleta contra una cuatrimoto en la colonia Cooperativa, resultando con fractura de tibia y peroné de la pierna derecha.

Testigos del percance ocurrido a las 5:00 de la tarde en la avenida de Los Gobernadores, entre la calle principal de la colonia Cooperativa y la entrada a la colonia Cuitláhuac, mencionaron que el joven circulaba de sur a norte en su motocicleta cargada con una hielera con tortillas y al intentar rebasar a un auto, se encontró de frente con una cuatrimoto que circulaba en esa misma vía, por lo que salió expulsado y cayó al suelo.

Los vecinos llamaron más de 10 ocasiones al número de emergencias 911 para solicitar auxilio para el joven.

Fue hasta 40 minutos después que llegó personal de Protección Civil del Estado en una camioneta Pick Up, pero no lo atendieron y posteriormente arribaron dos ambulancias con paramédicos de esa dependencia y del Municipio.

El joven fue auxiliado y en una ambulancia trasladado al Hospital General Raymundo Abarca Alarcón para su atención médica. La motocicleta placas WUT7Z de Guerrero y la hielera con las tortillas quedaron tiradas en la calle, propiedad de la tortillería San Marcos, de lo que se harían cargo las autoridades.

Conductor prensado tras estallar un neumático de una camioneta

Copala, Gro., El conductor de una camioneta quedó prensado tras estallar uno de los neumáticos al vehículo cuando circulaba sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de la comunidad Las Salinas.

El percance carretero ocurrió alrededor de las 14:00 horas. El conductor perdió el control de la camioneta Nissan de color rojo y se salió de la cinta asfáltica.

Acudió en su auxilio personal de Protección Civil del sector Campanilla, y lo sacaron del vehículo, pues estaba atrapado entre el volante y el asiento.

Luego de prestarle los primeros auxilios lo trasladaron al Hospital Básico Comunitario de esta cabecera municipal. La camioneta Nissan roja que conducía fue remolcada al corralón municipal.

Sigue sin definirse el aumento a tarifa de taxis

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Aún sin definirse el incremento a la tarifa de taxis, independientemente de que todavía no llega la autorización al alza, hay dirigentes que dijeron que están de acuerdo en sostener la tarifa actual por los próximos meses, pero también hay quienes contemplan subirla en Semana Santa si llega antes la autorización.

El sector del transporte ligero o taxis, continúa sin ponerse de acuerdo respecto al incremento del pasaje; como informó Despertar de la Costa la semana pasada, los líderes de agrupaciones han dado a conocer que existe un grupo que pretende mantener la actual tarifa hasta finales del año aun si se les autoriza el aumento que solicitaron ante la dirección de Transporte del estado, mientras otro segmento insiste en el incremento.

Ayer en entrevista con el dirigente de la agrupación UTAAZ, Rogaciano Téllez Bello, informó que pronto les dará una respuesta a su solicitud de incremento a la tarifa; dijo que será dentro de unos 20 días.

Se le recordó que anunciaron que si les autorizan antes de Semana Santa el incremento, lo empezarían a cobrar justo durante el periodo vacacional, a lo que respondió “y si llegamos a un conceso con los líderes a lo mejor nos vamos hasta otros meses más (con la tarifa actual)”.

Respecto a las posturas encontradas entre líderes sobre mantener la actual tarifa o incrementarla a partir de Semana Santa, dijo que no se había llegado a un consenso general debido al precio cambiante de la gasolina, y luego en una contradicción, mencionó, “pero a cómo vamos es necesario el incremento”.

Por desinformación, comerciantes semifijos temen al programa “Paso Libre”

ELEAZAR ARZATE MORALES

Algunos comerciantes semifijos optaron por no trabajar este lunes en las calles del Centro, tras las supuestas advertencias de que serían desalojados de la vía pública a partir de este lunes por los inspectores del programa “Paso Libre”.

En entrevista, comerciantes semifijos y ambulantes de la calle Cocos, a un costado del Mercado central, informaron que en los últimos días fueron visitados por los inspectores para “concientizarlos” de despejar las banquetas y las calles.

Señalaron que pese a las advertencias de multados, optaron por salir a trabajar este lunes y que otros de sus compañeros, por temor, ya no lo hicieron, pero que ya se organizan para entablar diálogos con las autoridades.

Por su parte, Edgar Alberto Nava López, responsable de la Dirección de Actividades Comerciales Industriales y Espectáculos Públicos (DACIEP), indicó que fueron “15 días de concientización de dialogo para socializar este proyecto de gobierno que se llama Paso Libre, es para despejar las banquetas, para que los carros que vendan productos no obstruyan la vialidad, para que los comerciantes que tienen su negocio dejen libres las banquetas y metan su producto”.

Aclaró “que no se van a quitar a los ambulantes, no es algo que digamos quítense, al contrario, aquí la idea principal es despejar las banquetas, como dice el proyecto Paso Libre, no es quitar a los ambulantes”.

Explicó que hay ambulantes que tienen hasta tres metros ocupados en el arroyo vehicular y la banqueta; “hay unos ambulantes que si están obstruyendo demasiado y les vamos a reducir el espacio, me pondré de acuerdo con los compañeros de Desarrollo Urbano para medirles a lo mejor un metro o metro y medio”.

Acerca del programa Paso Libre, la comerciante Eduviges Calvario Alonzo, originaria de Chilapa, que tiene su puesto de verduras y frutas sobre la banqueta de la calle Cocos, “nos dijeron que nos iban a multar, pues ni modo si nos multan, desde antes ya sabemos cómo está el presidente cuando entra, su primer año empieza a limpiar, nos han hecho cada tres años y nosotros siempre nos aferramos, aquí nos quedamos, salimos con cubetas, ahorita es con tablita, pero a veces salimos con un canaston, vendemos o no vendemos, pero aquí estamos”.

Agregó la comerciante, “llevamos aquí 11 años, nos queremos quedar aquí porque ya agarramos clientes aquí y vienen y nos buscan, en el mes de febrero nos vamos todos, nos perdemos 15 días, pero de esos 15 días preguntan por nosotros, si nos levantaron, si no nos dejan vender, que dónde fuimos, entonces les dicen que fuimos a Chilapa porque no somos de aquí”.

Otros comerciantes que solicitaron omitir sus nombres, indicaron que no es conveniente que los envíen a colonias porque el dinero circula en el primer cuadro de la ciudad y que el ambulantaje no sólo existe en Zihuatanejo, sino en todo el estado.

Al final, Nava López dio a conocer que se pretende reubicar a los  comerciantes semifijos en la calle Las Palmas.

Salir de la versión móvil