Espera la SEG una “histórica” jubilación masiva de maestros

CHILPANCINGO. La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) prevé que 2 mil 120 maestros atenderán la convocatoria para estímulo a la jubilación y decidirán retirarse del servicio docente.

Esto permitiría que quedaran espacios en el Fondo para la Nómina Educativa y Gastos de Operación (FONE), por una cantidad similar de profesores.

La convocatoria se lanzará por parte del gobierno estatal a mediados de este mes y por su capacidad de alcance permitirá una histórica jubilación masiva, informó el secretario de Educación en el Estado, Arturo Salgado Urióstegui.

Respecto a los 5 mil 743 trabajadores no FONE -5 mil 720 de acuerdo con Finanzas del Estado por quienes se han incorporado en lo que va del año- precisó que se requieren mil 121 millones de pesos al año para pagos de esos trabajadores y el gobierno del estado aportó hasta la primera quincena de marzo 190 millones de pesos que el gobierno federal se habría comprometido a pagar.

“Estamos esperando la liberación del dinero, hicimos contacto este domingo con el Oficial Mayor de la SEP y se nos informó que quedaría pagado el dinero de la quincena de la uno a la 5, aunque ya se pagó la seis también”, precisó.

Adelanta Beatriz Vélez en conteo de votos por la Sección 36 del SNTSA

CHILPANCINGO. Hasta la noche de este lunes, la candidata a la Secretaría General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de Salud (SNTSA) por la planilla Oro, Beatriz Vélez Núñez, había tomado la delantera en el conteo de los votos.

Sin embargo, las dos planillas opositoras a la tres veces secretaria general de ese sindicato, dijeron que no reconocerían las cifras hasta conocer la totalidad de las actas y que la Comisión Electoral dé a conocer las cifras oficiales, probablemente este martes.

La elección transcurrió como lo preveían las planillas Blanca, que encabeza el doctor Francisco Ramírez Adame, y la Guinda que postula al odontólogo Hilario Zuñiga Escamilla, pues en los centros de votación la mayoría de los electores salieron mostrando su voto a favor de la Oro, como lo había propuesto Vélez Núñez.

Verónica Ortiz Zúñiga, integrante de la planilla Blanca, denunció que en la elección de esta Sección 36 hubo “terrorismo sindical, se estuvo amenazando a través de los operadores y delegados de Beatriz Vélez Núñez para atemorizar a los compañeros”.

En la noche, Hilario Zúñiga Escamilla dijo que aún estaban por recibir los datos de los resultados en los hospitales más grandes como el de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala, que “no es una votación definitiva a esta hora, pero hay que decirlo, que hay una tendencia a favor de Beatriz Vélez con su planilla Oro”.

Zúñiga Escamilla aseveró que van a esperar a que se concluya la votación “para analizar lo que procederá, más que impugnar vamos a trabajar en la democratización del SNTSA”.

Lamentó que los procedimientos electorales internos en el Sindicato “estén siempre cargados a los que ostentan el poder del viejo sistema sindical, los vicios persisten, hubo un padrón rasurado, hubo coacción del voto, hubo presiones sindicales, la exigencia que fuera un voto abierto para exhibir la lealtad (del votante) o habría represalias, hay muchas irregularidades” aseveró.

Confirma el secretario de Salud despido de 261 empleados de contrato de Prospera

IRZA

CHILPANCINGO. El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, confirmó este lunes el despido de 261 trabajadores de contrato que estaban asignados al programa de Inclusión Social Prospera, aunque para algunos existe, no obstante, la posibilidad de ser recontratados.

“Eso lo hicimos nosotros porque recibimos la instrucción (de autoridades federales) y hoy se dieron de baja”, confirmó en entrevista con Agencia de Noticias IRZA, y señaló que el citado programa feneció el 31 de diciembre del 2018.

“El programa Prospera la federación lo concluyó el 31 de diciembre (del 2018). Este programa deja de ser del Seguro Popular y pasa a la Subsecretaria de Integración de la propia Secretaría de Salud (federal) y se va a llamar Atención Médica y Medicamentos Gratuitos”, explicó.

Desde la semana pasada médicos y enfermeras advirtieron que el gobierno federal suspendería sus contratos a partir del 31 de marzo, pese a que fueron contratados por seis meses y que la fecha de vencimiento es el 30 de junio.

Al respecto De la Peña Pintos explicó que el mismo contrato prevé que en caso de insolvencia financiera se dará por finalizado. “Es un mandamiento que se tiene de nivel federal, nos solidarizamos con nuestros compañeros de trabajo, pero nosotros, en nuestro papel y circunstancia (de autoridad estatal) lo único que tenemos que hacer es la gestión necesaria”.

– ¿Qué se podría hacer? El gobernador Héctor Astudillo dijo que va a intervenir. – se le preguntó.

– “No sé, hay que esperar. Ahorita no se puede hacer nada, no tengo yo una respuesta”- manifestó.

Este fin de semana Beatriz Vélez Núñez, aspirante de la planilla Oro a la Secretaría General de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud anunció que esta organización asumiría la defensa jurídica de los casi 300 trabajadores despedidos de Prospera, quienes, afirmó, son indispensables para la atención médica en las comunidades más apartadas, sobre todo de las regiones Tierra Caliente y Montaña.

Pero el secretario de Salud aseguró que la SSA no ha descuidado la atención médica en ningún punto de la entidad.

Los mismos trabajadores podrían ser recontratados

De acuerdo con el funcionario estatal, existe el ofrecimiento de la SSA federal de recontratar solo a los trabajadores que estén frente a pacientes como médicos, enfermeras, psicólogos, nutriólogos o trabajadores sociales.

Estimó que dentro de dos a tres semanas la Secretaría de Salud federal publicará las reglas de operación del programa denominado “Atención Médica y Medicamentos Gratuitos”, con las cuales se analizará cuántos podrán ser recontratados, “nosotros estaremos en la mejor disposición de respaldar este estudio y el trabajo que tienen estas gentes, muchos tienen 5 a 10 años trabajando”.

Por lo pronto, explicó Carlos de la Peña, el Centro de Especialidad para Atención en Desarrollo Psicomotor de los Niños (Ceredi), ubicado en Chilpancingo, donde laboraba una cantidad importante de estos trabajadores de contrato, dejó de funcionar temporalmente, sin embargo, precisó que se analiza reabrirlo en los siguientes días con personal de base del sector salud estatal para atender a las personas que hayan sido citadas previamente.

Pero insistió en que cuando la SSA federal publique las nuevas reglas de operación el Ceredi seguirá funcionando igual y con el mismo personal que ya laboraba allí, “así me lo trasmitieron de la federación (y) ojalá que esto sea pronto”.

Bloquean puente El Capricho en demanda de agua entubada

CHILPANCINGO. La mañana de este lunes aproximadamente 50 vecinos de la colonia del PRI bloquearon el llamado puente de El Capricho, en demanda del suministro de agua entubada.

Alrededor de las 09:15 horas se instalaron en el puente que pasa sobre el bulevar Vicente Guerrero y comunica a esa colonia con la zona comercial y el encauzamiento del Río Huacapa.

Los inconformes colocaron piedras e impidieron así el paso vehicular en esa importante vía de comunicación.

Lanzaron consignas contra el alcalde Antonio Gaspar Beltrán y la directora de la Comisión de AGUA Potable y Alcantarillado (CAPACH), Irma Lilia Garzón Bernal.

Denunciaron que las autoridades son las responsables de este bloqueo, debido a que en la popular colonia del PRI carecen de agua desde hace un mes, pese a que Irma Lilia Garzón se comprometió a suministrarla.

Acusaron que las autoridades ya se acostumbraron a prometer pero no a cumplir, porque la propia directora de la CAPACH les aseguró hace un mes que les enviaría el agua, y únicamente lo hizo durante dos horas.

Advirtieron que si no les regularizan el servicio, volverán a protestar de la misma manera.

Difunden audio que probaría que Gonzalo Molina está sano y salvo

IRZA

CHILPANCINGO. El dirigente de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC) de Tixtla, Gonzalo Molina González, aseveró que se salvó de ser privado de su libertad en tres ocasiones en la capital del país, por lo que tuvo que tomar medidas para garantizar su seguridad y la de su familia.

Lo anterior se dio a conocer a través de un audio que este día difundieron familiares de Molina González, quien estuvo preso más de cinco años acusado de delitos como secuestro, motín, sedición, robo, entre otros, y que en febrero pasado recuperó su libertad.

En el audio se escucha la voz de Gonzalo Molina, quien dice que está en la Ciudad de México. Fecha su comunicado el domingo 31 de marzo de este año, luego de que el martes de la semana pasada selle considerara como desaparecido.

A consecuencia de esa desaparición y de los informes que indicaban que habría sido privado de su libertad él, sus hijos y un yerno, activistas sociales realizaron varias actividades de protesta hasta el viernes pasado cuando se supo que estaba sano y salvo, sin explicar en qué sitio o cómo fue localizado.

Gonzalo Molina agradeció a todas las personas, “organizaciones sociales e internacionales que se manifestaron por la presentación con vida de mi persona” sostiene en su mensaje de voz.

Pero critica a quienes lo “denostaron y aseveraron que esto había sido un auto secuestro o un auto levantón, quiero decirles que hacer eso sería como una traición a la memoria de todas aquellas personas que han caído por defender el territorio comunitario y una traición a nuestra institución comunitaria CRAC-PC”.

Por ello sostiene que sufrió “tres intentos de levantón, aun cuando tenía activado el mecanismo de protección que el Estado de México me había dado, quiero decirles que pude sobrevivir gracias a que pudimos reaccionar a tiempo y ponernos a salvo por nuestros propios medios”.

Molina González afirmó que “experimenté en carne propia la vulnerabilidad y la inexistencia de la defensa de los derechos humanos del Estado mexicano, por eso hago un llamado urgente a las instancias internacionales para que intervengan y le exijan al gobierno mexicano la protección de nuestros derechos humanos”.

Denunció que a los luchadores sociales “nos están matando, nos están desapareciendo y como ejemplo están el compañero Samir, de Morelos; Noé Jiménez, de Chiapas; Eulodia Díaz, del Estado de México”.

El dirigente de la CRAC-PC de Tixtla, les dijo a “quienes creen que vivimos en un país donde están garantizados los derechos humanos, los invito a que reflexionemos y analicemos qué país queremos construir. Sólo la organización del pueblo es la única vía para alcanzar la justicia y la paz, la seguridad, defendamos la tierra, el agua y la vida para alcanzar así la libertad”.

Finaliza el mensaje diciendo que desde donde se encuentre “seguiré construyendo en la defensa del territorio comunitario, presos políticos libertad, el respeto a nuestros derechos será justicia”, pero no aclara su paradero o si regresará a Guerrero a su activismo en la CRAC-PC.

Atractivos enfrentamientos en la jornada 9 de la liga ADEMEBA de basquetbol

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos encuentro se vivieron en la jornada número nueve de la liga ADEMEBA  de basquetbol, todas sus categorías vieron acción y lucharon a lo largo del juego para salir victoriosos, y así escalar posiciones en el certamen que se encuentra a mitad de camino.

Los equipos luchan jornada a jornada para salir con la victoria, en las categorías mayores, el nivel de competencia ha crecido notablemente, ya que los equipos se reforzaron hasta los dientes para encarar este nuevo compromiso, por lo que suelen ser encuentros de poder a poder.

El torneo se encuentra a mitad de camino y las escuadras se tienen que esforzar cada vez más para estar en puesto de calificación, no hay equipo débil, todos se han fortalecido, así que la liga ADEMEBA es de alto nivel, no cualquiera acepta el reto de salir de su zona de confort.

Se desarrolló la jornada siete en la liga Ejidal del Coacoyul

ALDO VALDEZ SEGURA

Buenos encuentros se vivieron en la jornada número siete de la liga Ejidal del Coacoyul, hubo de todo un poco, goleadas, empate pero lo mejor; buen futbol, en donde la afición que se dio cita a los enfrentamientos se pudieron deleitar con un alto nivel competitivo.

Coacoyul JR no tuvo piedad alguna, sus gatilleros salieron con la puntería bien afinada y se impusieron con autoridad, así como por goleada de 5-1 a Aston Villa, Ariel Panadería le sufrió para derrotar 2-1 al Deportivo Onelios, escuadra que puso resistencia.

Deportivo Aeropuerto no pudo contener el poderío que mostro al ataque el Zarco, quien terminó goleando 5-2, Copreros le batalló para imponerse 2-1 al Deportivo Tlahua, Deportivo el 20 y Miguelito no pasaron del empate a dos goles, se repartieron los puntos, Autoclima Gómez sin ningún problema derrotó 3-0 a Deportivo Mauricio.

Las femeninas de Cáscaras pasan por encima de Yoav

Las basquetbolistas de Cáscaras, triunfaron 40-30 ante Yoav.

El duelo de veteranas se disputó en la cancha techada de la Unidad Deportiva.

Cáscaras, definió sus encestes y marcó la diferencia en la pizarra. Con el paso de los minutos, Yoav acortó la desventaja pero no fue suficiente para empatar la puntuación.

La escuadra amarillo, en el tercer cuarto metió el balón en el aro enemigo y encaminarse al triunfo.

Al final, Cáscaras puso la cifra final de 40 puntos y Yoav, logró anotar 30 unidades en el partido de basquetbol femenil.

Baby’ o cayó ante la escuadra de Fridas

La escuadra femenil de Fridas, doblegaron dos a cero a sus enemigas de Baby’o.

El duelo estuvo cardíaco y lleno de intensidad a la hora de rematar sus lanzamientos.

Fridas, desde el saque inicial se fueron al frente y conecto el balón para sumar 25-18 puntos. Baby’o, no corrió con buena suerte, luego de estrellar la pelota sobre la red.

En el segundo parcial, Fridas definió a su favor el juego, luego de conseguir la puntuación de 25-18 unidades.

Al cierre del encuentro, Fridas aprovecho las circunstancias para vencer 2-0 a Baby’o, en el voleibol de Segunda Fuerza.

Salir de la versión móvil