Confían taxistas en que aumente actividad con llegada de extranjeros

NOÉ AGUIRRE OROZCO

Taxistas informaron que sostienen una actividad del 60% y esperan que incremente en las próximas semanas, con la llegada de más turismo extranjero.

El dirigente de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA), Inocencio de la Gala, informó vía telefónica que han tenido una actividad aceptable después de temporada vacacional de fin de año.

Dio a conocer que han observado la llegada de turismo canadiense, lo cual les ha ayudado aunque no lo suficiente pues llegan a hoteles que ofrecen paquetes todo incluido y “eso no los deja salir mucho a comer a otros lugares para trasladarlos”.

Explicó que por esta situación la derrama económica de los canadienses les llega de manera indirecta, a través de los trabajadores hoteleros que se ven beneficiados y hacen uso de taxis para trasladarse o ir de compras.

El entrevistado dijo que aún esperan mayor actividad para su sector, “esperamos todavía un incremento más, se ha hablado de algunas reservaciones en los hoteles y eso nos da la seguridad de que pueda haber otro incremento”.

En el mismo contexto, dijo que pese a que se autorizó un incremento en el pasaje, mantendrán la tarifa como lo anunciaron, “hay que esperarse porque no sabemos hasta donde va a bajar la gasolina”.

Acortar distancias por la vía terrestre, piden empresarios

ELIUTH ESPINOZA

“Interconectar” vía terrestre a Ixtapa-Zihuatanejo con el turismo de alto poder adquisitivo, solicitaron empresarios de este destino.

La infraestructura de un destino de playa se debe definir en base al nicho de mercado que se tiene, consideró el presidente del Consejo Ciudadano de Turismo de Ixtapa-Zihuatanejo, Ricardo Gómez Cardozo.  

A Cancún, Quintana Roo, ejemplificó que “quizá si valgan la pena las 8 o 10 horas de viaje en avión”, según la procedencia; Europa o Norteamérica. 

No obstante, un 80 por ciento de los visitantes que llega al puerto de Zihuatanejo o al centro integralmente planeado de Ixtapa lo hace en autobús, señaló.

“Cómo van a llegar si no hay carreteras en buenas condiciones”, cuestionó Gómez Cardozo: en la vía Acapulco-Zihuatanejo hay muchos baches. Hay zonas muy peligrosas, como las curvas de Playitas del Calvario.

El presidente del Consejo Ciudadano de Turismo destacó la “posición geográfica, playas, gastronomía y cultura” del binomio. Así como la vasta variedad de flora y fauna.

“Nos falta interconectar; acortar la distancia con túneles y puentes que da la tecnología actual”, opinó, al reducir distancia-tiempo con la construcción de la autopista Toluca-Ixtapa se ganaría efervescencia turística.

Si se acorta el tiempo como en el caso de la autopista México-Acapulco, a unas 3 horas, abundó, se podría promocionar el destino en Interlomas, Lomas de Chapultepec, Polanco, Satélite, Huixquilucan y otras zonas del Estado, Ciudad de México e interior de la república con mejor proyección socioeconómica.    

Las personas de las delegaciones antes mencionadas al vacacionar, dijo, mandan hasta tres camionetas; la cocinera, la nana, el equipo para la práctica de golf, y “tampoco vas a pagar 10 boletos de avión, se les dificulta mucho llegar hasta acá, y luego cómo se van a mover aquí”. Ganaríamos mucho con lograr que la gente de alto poder adquisitivo llegue.

“Estamos hablando de menos de 300 kilómetros”, expresó este domingo en el desarrollo Ixtapa el empresario, sobre la autopista Toluca-Zihuatanejo. 

Estaba agendada y anunciada para su construcción por el ex presidente Enrique Peña Nieto, acotó: “se espera que en esta transición gubernamental, el Presidente Andrés Manuel López Obrador de continuidad, ya que se trata de un beneficio directo al destino”.

Éxito en la segunda edición del Torneo de Pesca Chica Playa Linda 2019

Con 72 participantes se realizó el Segundo Torneo de Pesca Chica Playa Linda 2019, contando además con una gran afluencia de turistas y locales en este binomio de playa.

Con la representación oficial del Presidente municipal Jorge Sánchez Allec, asistió el Secretario del Ayuntamiento Juan Manuel Juárez Meza, quien durante la premiación felicitó a cada uno de los participantes por hacer de este evento en apenas su segundo año.

Asimismo afirmó que el gobierno municipal siempre estará en la mejor disposición de apoyar este tipo de torneos que refuerzan las tradiciones en el municipio, con este y otros eventos de este tipo que cada año son esperados por miles de turistas nacionales e internacionales y de la gente de Zihuatanejo.

Cabe destacar que este evento estuvo amenizado por Fredy “El desmadre de la Costa”, uno de los mejores tecladistas a nivel nacional e internacional, orgullosamente de la Costa Grande.

Las categorías en este 2do. torneo fueron pez Sierra, Jurel, Barrilete, Dorado y Gallo siendo el Danés Erick Peterson el ganador del premio mayor consistente en un vehículo.

Uno de los organizadores del torneo Daniel Perez Arrellano agradeció y los invito al próximo torneo del 2020.

Zihuatanejo, con mejor ocupación en el Triángulo del Sol

Jaime Ojendiz Realeño

El destino se posicionó como el primer lugar en preferencia hotelera en el Triángulo del Sol, este domingo en playa Linda del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, el turismo disfrutó de varias actividades. 

De acuerdo con la estadística de la Secretaría de Turismo, la ocupación global alcanzó el 83.4 por ciento, de forma individual Ixtapa se quedó con 85.4 por ciento y Zihuatanejo 70.4 de porcentaje.

Esta mañana se realizó un recorrido por la zona de Playa Linda del CIP, se constató la visita constante de turistas a bordo de autobuses por lo que el estacionamiento del sitio quedó saturado antes del medio día.

En esa zona los turistas se distraen a partir de los servicios acuáticos, avistamiento de aves migratorias y reptiles en el cocodrilario, e incluso apreciando la creación de esculturas de área del artista Daniel Fermín.

Sobre su visita al destino la turista Tania Salamanca, de Querétaro considera que los servicios que se ofrecen así como los precios que se manejan son accesibles, sobre todo porque hay varias opciones para alimentar a las familias.

Lo que si dijo que se debe corregir es la zona de estacionamiento ya que los comerciantes también usan el lugar y mucho turista se debe ir a otro balneario porque no encuentra un espacio libre, “se debería dar preferencia al turista porque muchos venimos para acá porque el oleaje es tranquilo para los niños y sino hay espacio debemos regresarnos a Zihuatanejo y en eso se pierde mucho tiempo”.

Otro de los atractivos que pudieron disfrutar los bañistas en ese balneario fue el Segundo Torneo de Pesca Chica y eventos deportivos realizados en la playa.

A su vez el guía de turistas Ismael Sánchez expuso que el fin de semana se dio un incremento de al menos 30 puntos en la actividad, sin embargo a partir del lunes es menor la demanda ya que solo se atiende a turismo extranjero, “vamos esperar a que transcurra la temporada pero lo que vemos es que continúan llegando vacacionistas tanto por aire y tierra; somos optimistas en que vamos a cerrar con buenos números”.

Maseca ha subido tres veces el precio, lamentan industriales de la tortilla

ELIUTH ESPINOZA

En el lapso de un año la empresa Maseca ha realizado tres aumentos al precio de la harina, denunciaron Industriales de la Masa y la Tortilla de Zihuatanejo.

Lo que se podría traducir, dentro de un mes, en el incremento de 19 a 21 pesos del kilogramo de tortilla en este municipio. El viernes en conferencia de prensa pidieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que controlen el injustificado aumento a la Maseca, ya que de lo contrario se verá reflejado el incremento de dos pesos en el kilo del producto.

Ayer el presidente del sector, José Manuel Sánchez Espino, informó que hasta el momento no se ha dado la intervención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Y que en el puerto ya valoran proceder legalmente en contra de la harinera.  

Detalló que en lo subsecuente el presidente estatal de los industriales de la masa, Arcadio Castro Santos, respaldará sus inconformidades en Acapulco o Chilpancingo. 

Acompañado del secretario Fernando Leyva Camarera y el tesorero Víctor Ramírez Sánchez, el dirigente de la asociación, comentó en la rueda de prensa que también ha incrementado el precio del gas, pero han “aguantado” para no afectar a los ciudadanos, sin embargo “ya es tiempo de que intervenga la Profeco y la Condusef”.

Que el Presidente de la República, pidieron, Andrés Manuel López Obrador, solicite una explicación a la empresa harinera “porque no hay justificación a los aumentos”.

En el destino turístico operan un promedio de 160 tortillerías, que compran unas 80 toneladas de harina al mes, la mitad la adquiere con Maseca. “Y el problema es que algunas tienen contratos que les obliga a comprar cierto porcentaje, por lo que esos contratos deben ser revisados”. La solución, manifestaron, es que las tortillerías puedan adquirir maíz 100 por ciento guerrenrense, pero para ello se requiere apoyo  con un laboratorio que podría estar en la Universidad Tecnológica de Costa Grande y con esto se frenarían los incrementos.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

Negros pesares viven centenares de mexicanos

“El rencor genera rencor, el odio provoca odio, y la amargura provoca a ambos”: Proverbio.

Mis estimados, habíamos vivido tragedias en nuestro México lindo y querido por explosiones de pipas en plena carretera, donde chocaron y explotaron provocando la muerte de varias personas. Hemos visto explosiones en mercados por venta de cohetes, etcétera; sin embargo, nunca como lo que se vivió el pasado viernes en el estado de Hidalgo (salvo la explosión de la planta gasera de San Juanico en la Ciudad de México, y las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara).

En cualquier accidente en general, no hay soldados ni marinos tratando de evitarlo, a diferencia de lo que sucedió en Tlahuelilpan, Hidalgo, la tarde del pasado viernes 18 de enero, cuando elementos militares ni siquiera trataron de evitar el paso de los vecinos, quienes se arremolinaron al lugar al ver el géiser de la gran fuga provocada por grupos delincuenciales en el ducto.

Hasta ayer, esta tragedia había cobrado la muerte de 85 personas (79 personas al momento de la explosión y 6 más en el hospital), así como 60 heridos de gravedad, y un puñado de desaparecidos.

Lo más penoso del suceso es que los elementos del Ejército y Marina que estaban ahí, pudieron evitar la tragedia, pero los soldados se excusaron diciendo que la gente no hizo caso del peligro, que no entendieron y por lo contrario corrieron a traer tambos, tinas y cubetas para llenarlas de gasolina.

Esto es verdad, pues se ve en videos cómo la gente llega con tambos, bidones y cubetas, y se meten al terreno donde estaba la fuga de gasolina para llenar los contenedores. Andaban empapaos de gasolina, con gran algarabía, mientras la muerte les rondaba. Eso muestran los videos que circulan en redes, algunos bastantes espantosos por cierto.

Es verdad que en otros incidentes un gran número de personas afrentan a la milicia y los han exhibido en videos burlándose de ellos. Los bloquean en carreteras hasta que suelten a sus detenidos, o los corren cuando andan destruyendo plantíos.

Los militares y marinos han vivido tragedias que también indignan, por eso aclaro mi sentir en esta entrega, pues hubiera deseado que usaran las armas con firmeza contra la gente, para replegarlas y evitar que murieran.

Pero el hubiera no existe y entiendo a los soldados, porque en otros videos se ve cómo los amenazan con quemarlos, y además ellos tienen órdenes de no enfrentarse con el pueblo. Por lo tanto, en esta ocasión lo que hicieron fue replegarse hacia la carretera.

Pero no dejo de pensar en que los soldados pudieron evitar la tragedia. Ante el peligro que significaba esa fuga de hidrocarburo, debieron acordonar el área y la persona que violara el cerco, detenerla por la fuerza, porque cuando ellos quieren usan la fuerza, la usan. Y en este caso la milicia sabía del peligro que una fuga de ese tamaño implicaba.

Al contrario, los soldados se quedaron viendo cómo la explosión convertía en cenizas a decenas de personas.

Pero más pavoroso de esta explosión, mis estimados, es ver los memes y fotografías que circulan en redes sociales de las personas calcinadas, y leer comentarios tan desagradables que da pena que las personas que se expresen de esa manera de gente muerta de manera cruel.

La tragedia enlutó a casi 200 hogares de personas que viven en extrema pobreza, que desde hace una década hicieron del robo de combustible su forma de vida. Son miles de familias en varios estados de la República que viven de ese fraudulento negocio, como los hay muchos en México de otro tipo; por ejemplo, las invasiones en las ciudades son propiciadas por una mafia imposible de erradicar por los alcaldes, y así hay muchas otras irrupciones de las que me reservo por obvias razones.

En todos esos saqueos fraudulentos hay personas que los dirigen y se dicen líderes, pero no lo son, porque un verdadero líder no lleva a sus seguidores al matadero.

Los dirigentes “sociales” son personas vividoras y mañosas que usan a estas personas pobres para enriquecerse, y les pagan unos cuantos pesos. El gobierno sabe bien el hilo negro del robo de combustible, y debió -antes de aplicar la mano dura combatiendo el delito-, enviar programas sociales y otros apoyos a esas personas, para que ya no siguieran obedeciendo a su jefes y robando el combustible, pues de ese saqueo recibían un salario era su forma de vida, y se los quitaron de la noche a la mañana.

Después de la tragedia de Tlahuelimpan, Hidalgo, llevaron apoyos y programas a los deudos, para consolarlos y que entierren a sus muertos. Sin duda, que combatir la corrupción e impunidad tendrá sus costos, mis estimados, pues casi eso sucede en todo. Pero lo grave es que siempre salen perdiendo los pobres, ellos pagan los platos rotos, como lo vivimos el pasado viernes.

Negros momentos vive el país, mis estimados, no son tiempos de memes y burlas, unamos esfuerzos pero para evitar que sigan mandando al matadero a los pobres de este jodido país.

En otro tema, mis estimados, les comento lo siguiente, porque puede ocurrirnos a nosotros mismos. Decía mi padre que en la vida procuremos tener un amigo doctor y un profesor, pues el doctor cuando te enfermas siempre está ahí y aunque no tengas dinero, te atiende; y el profesor es un líder de opinión y tiene voz hasta en el ámbito político. Los presidentes escuchan más a un profesor que a un simple ciudadano. Entonces la recomendación de mi padre era procurar tener estos dos amigos. Bueno, su servidora hizo caso al consejo y tengo buenos amigos doctores y también profesores. El asunto que voy a tratar es el de Susy Mendoza, y por favor no quiero lastimar a nadie, pero es una falta grave la que se cometió con Susy. Penoso que en pleno Siglo XXI una persona muera porque le reventó la apéndice. La locutora, desde el 31 de diciembre se sintió mal y fue al doctor, y el doctor seguramente estaba urgido por irse a pasar Año Nuevo con su familia, así que ordenó que le aplicaran una inyección para el dolor. Listo, son síntomas de una infección, le dijeron. Pero como ella continuó con el dolor, recurrió a otro doctor, quien le dio medicamento para la infección. Así como lo lee. Y siguió con el dolor durante casi ocho días, pero no había un bendito doctor que le ordenara hacerse los estudios pertinentes. Ella seguía con el dolor y bien inflamada, hasta que un doctor le dijo: “Ve pronto a tomarte una tomografía y vienes para verte”. Fue al Hospital General, y al llegar un individuo le dijo ¿Dónde está tu orden? Ella le dijo -No traigo, me mandó el doctor, tómame la tomografía me siento muy mal.

El sujeto le contestó: “Pues no, hasta que traigas la orden”.

Se salieron de ahí y fueron en busca del doctor, quien les dio la orden. Aun así, por sus talegas, el técnico no le tomó la tomografía.

Esto lo platica su familia y la amiga que asistió en todo momento a Susy. Entonces, llegó el doctor y le dijo: “Toma la tomografía”. El tipo le contesto: “No tengo material”. El doctor salió corriendo y consiguió el material y el angelito contestó: “No me sirve”. Y se sentó en las gradas a jugar su celular. Dos días perdió ahí la paciente. Ya se iban al puerto de Lázaro Cárdenas, cuando alguien les habló para informarles que en el laboratorio Núcleo Diagnóstico del Pacífico (NDP), ubicado en Paseo del Riscal, en Zihuatanejo, tenían ese servicio. Fueron ahí y bien rápido le tomaron la tomografía. La atendieron de inmediato y se fue al Hospital de Especialidades, donde encontró dos ángeles, cuenta su mamá, el doctor Quintero y el doctor Mendoza, quienes después de Dios salvaron a su hija, pues hacía días que le había reventado la apéndice y tenía regado el líquido.

El doctor Quintero de inmediato le dijo “Vámonos al Hospital General, pues es muy grave lo que tienes”.

A Dios gracias poco a poco se recupera Susy. Aún no está del todo bien, pero los doctores dicen que si sigue evolucionando como hasta ahora, la pueden mantener aquí en Zihuatanejo; de lo contrario, la van a trasladar a la Ciudad de México.

Personalmente la vi ayer y esperamos en Dios se recupere pronto. Susy es una mujer guerrera, fuerte, entusiasta, alegre, y eso está a su favor para que se recupere pronto.

El relato es, mis estimados, para que no permitamos ningún deceso más de ninguna persona y menos por negligencia médica en el Hospital General y en el Instituto del Seguro Social (IMSS). De este último hay denuncias de derechohabientes por falta de atención.

Todos los empleados del sector salud reciben un salario que obtienen de los impuestos que pagamos los contribuyentes. El dinero no les cae del cielo, y la gente tiene derecho a exigir resultados. Que alcen la voz sin temor a represalias de los doctores, porque a quienes los denuncian lo atienden de mala manera, por eso nadie los denuncia, y por eso se mueren sus pacientes, porque no defienden sus derechos.

Ya saben, mis estimados, que hay un laboratorio que hace tomografías. Tome el dato, para que ya no vaya a lamer las talegas a ese pedante del Hospital General. ¡Feliz día, mis estimados!      

Critican censo para programas de AMLO en Tecpan

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

TECPAN. Ciudadanos de este municipio de la Costa Grande solicitaron que el Censo del Bienestar  se realice de forma real y sin distingos, por parte de los voluntarios denominados “servidores de la nación”.

Recordaron que estos enviados acudirían a todos los hogares, casa por casa, para integrarlos a los programas de ayuda social que el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador ofrece a los adultos mayores de 68 años, a los discapacitados, a los jóvenes entre 18 y 29 años que no estudien ni trabajen.

Además, a estudiantes del sistema de medio superior de escuelas oficiales (preparatoria, Conalep, Bachilleres, CETIS, CBTIS, CEBETA, tele bachillerato), así como a ganaderos y campesinos, y para aquellos que sufrieron daños en sus viviendas por causa del temblor del 2017 y para quienes deseen un microcrédito para iniciar un negocio o ampliarlo.

A pesar de que este censo lleva más de tres meses, una gran mayoría de los ciudadanos desconocen sobre el tema, no saben a quién acudir para que sean censados, o que por lo menos les expliquen de qué se trata o en qué consiste, y quiénes son los que están realizando esta actividad.

Muchos de los que ya fueron censados han expresado que el censo no lo realizaron en sus casas, sino que avisaron por altavoces para reunirse en un determinado lugar y ahí se les tomaron los datos y la foto; otros han manifestado que supieron que estaban realizando el censo pero nunca acudieron a su hogar, y desconocen el motivo por qué han sido excluidos.

Otros señalaron que los que están censando son personas que militan en Morena, y al notar algún hogar de otro partido, no los quieren censar.

En cambio, las personas que tienen el beneficio de Prospera la gran mayoría ya fue censada, ya que al parecer en Tecpan le dieron preferencia a este grupo de personas, porque los otros grupos como son los adultos mayores, discapacitados, campesinos y ganaderos, una gran parte no han sido visitados para ser integrados al beneficio social que pronto hará entrega el gobierno federal.

Algunos comisarios municipales, han expresado “Desconocer totalmente lo referente al censo y tampoco me han visitado las personas que están realizando este trabajo del gobierno federal”.

Resaltaron también algunos comisariados ejidales que cuenta con padrón de ejidatarios, una gran parte de ellos son personas de la tercera edad, además que se dedican al campo y a la ganadería; en ese momento se realizó un sondeo con los ejidatarios que se encontraban, y sólo uno de ellos había sido censado.

Rosa Leal Martínez, maestra jubilada y persona muy afín a los ideales de López Obrador, lamenta que las personas que están al frente de esta responsabilidad que les encomendó Andrés Manuel no estén cumpliendo como debe de ser, porque dijo que muchas personas que conoce no han sido censadas, al igual que ella misma.

Durante la visita que se tuvo del diputado federal por el tercer Distrito electoral Mari Carmen Cabrera Laguna al municipio de Benito Juárez, se le cuestionó sobre el tema del Censo del Bienestar, respondiendo: “No soy la persona que debe responder, existe un delegado responsable de la zona”, y se comprometió a solicitarle que atienda a los medios de información, ya que es un servidor público.

Se quejan del servicio en el IMSS de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la clínica 14 de Tecpan se denunciaron malos tratos y desabasto de medicamentos. Asimismo, se quejaron que no les han pagado los viáticos para citas médicas. 

El derechohabiente José Luis Rico dijo que el tiempo de espera es excesivo, incluso para las personas que llevan una urgencia y para los adultos mayores que tienen que madrugar de diferentes comunidades del municipio.
Asimismo, la señora Alicia Gómez acusó a la doctora de esta clínica de no saber interpretar un estudio de mastografía, donde posteriormente en otro consultorio particular le fue diagnosticado cáncer, tratamiento que pudo haber empezado desde meses atrás y eso retrasó su tratamiento.
La señora Juana Sánchez Miranda se quejó del maltrato verbal y con malos modos de la única doctora que ahí imparte consulta, de nombre Demetria de la Mora.

Acusaron que el trato es insensible y con mucho tiempo de espera, incluso el mismo administrador de nombre Roberto Solorio solamente va unas horas a trabajar y se regresa al puerto de Acapulco alargando el pago de viáticos y otros trámites que son importantes para los derechohabientes.

Los pacientes inconforme exigieron al gobierno federal revise bien estos casos y en general la operatividad de las clínicas del IMSS porque existen muchas quejas de malos tratos y falta de medicamentos.

Contúan la búsqueda de joven desaparecido

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Familiares de Jonatan Nario Mesino todavía siguen en la búsqueda de su hijo, quien desapareció el domingo de la semana pasada, cuando salió a trabajar y ya no regresó por lo que temen por su vida.

El comerciante de tamales Natalio Nario Mesino angustiado pide a la ciudadanía que lo ayude a buscar a su hijo que está desaparecido desde hace 8 días de su desaparición y no saben de su paradero.
El desaparecido es Jonathan Nario de 20 años, de oficio transportista y vendedor de tamales, vecino de la 18 de Mayo, quien salió como todos los días a trabajar y como a las 3 de la tarde del Domingo pasado entregó la combi que trabajaba y ya no se le vio desde entonces.

El padre del joven desaparecido, Natalio Nario Mesino dijo que acudirá ante la Instancia del Ministerio Público del Fuero Común para reportar la desaparición de hijo, asimismo turnará este caso ante los Comité de Desaparecido para qué este caso no quede impune,
Informó que el pasado domingo como a las 3 de la tarde fue cuando se le vio por última vez “y hasta la fecha no sabemos de paradero de él”. Señaló.

 
Dijo que tenía pensado viajar a los cabos san Lucas, “ya había comprado los boletos, sin embargó le envió dinero su hermano, pero hable con mi hijo y me comentó que nunca llegó haya”.

Por lo que pidió la intervención de la sociedad para que lo ayuden a localizar a su hijo, ya que está preocupado por la desaparición Y dio el número de teléfono celular, 7531244854, a fin de que informen cualquier dato que ayude a dar con su paradero ya que se encuentran preocupados.
C

Pedirá alcalde a la FGE que revise plantilla

Francisca Meza Carranza

CHILPANCINGO. El presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán confirmó la detención del subsecretario de Desarrollo Económico y Comercio, Fortunato Guerrero Gómez, y dijo que pedirá a la Fiscalía General del Estado (FGE) que revise toda la plantilla laboral de los que laboran en el ayuntamiento porque no encubrirá a nadie.

En entrevista en torno a la detención de Guerrero Gómez el jueves, el alcalde dijo desconocer los delitos y que esperará el veredicto de las autoridades para que cuando se determine su situación legal se reúna con él.

“Lo que pedimos es justicia, si tiene asuntos pendiente con ley que los arregle, creo que es parte de una actividad personal no institucional la que le están imputando y como tal debe responder, esperamos que la ley se aplique para todos”, dijo.

Dijo que hasta que no se defina su situación legal están como “suspendido de sus funciones” pues los nombramientos no son plazas a la impunidad y quien tenga cuentas pendientes con la ley debe arreglarlas.

De acuerdo con información extraoficial publicada el jueves por la tarde, al funcionario municipal se le imputa el delito de fraude por la venta de terrenos.

Salir de la versión móvil