Asesinan a balazos a un hombre en el Fraccionamiento Libertadores en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este jueves en el fraccionamiento Libertadores, colindante con la Emiliano Zapata. Tras la alerta ciudadana al 911, elementos policiacos se movilizaron hacia ese lugar y confirmaron el crimen.

El hombre fue privado de la vida a la altura de la esquina de las calles José Gervacio y la 11, poco después de las 13:00 horas. Sin embargo, el cuerpo ya había sido levantado por familiares para llevarlo a su domicilio. Durante las diligencias ministeriales se localizaron varios casquillos de bala percutidos.

Empleado de Salud estatal choca en un Chevy contra tráiler estacionado, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un hombre resultó gravemente herido tras impactar el auto que conducía contra un tráiler estacionado a la orilla del tramo de la carretera federal Petaquillas-Chilpancingo.

Este accidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas de este jueves, a unos metros del Oxxo ubicado en el acceso del fraccionamiento Río Azul.

El conductor fue identificado como Milton Catalán, presunto empleado de la Jurisdicción Sanitaria de la Secretaría de Salud estatal.

Conducía un Chevrolet Chevy de modelo atrasado con placas HAU-195F de Guerrero. Se informó que perdió el control del auto y se estrelló contra el tráiler, y familiares que llegaron indicaron que se llama Milton Catalán, contaron que regresaba de una inspección laboral.

El hombre, con heridas faciales de consideración, fue atendido por personal de Protección Civil y trasladado a la clínica del ISSSTE, en compañía de una familiar.

En la Ciudad de México, se detuvo a un hombre requerido por el gobierno de los Estados Unidos por diversos delitos

Edvin López

• En la detención participaron elementos de la Marina y FGR en coordinación con Defensa, GN y SSPC

• El detenido es requerido por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos

• Se ofrecía recompensa por información que llevara a su captura, al estar relacionado con la importación de fentanilo a los Estados Unidos

Resultado del intercambio de información binacional, en la Ciudad de México, en un acción liderada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a Leobardo “N”, quien es requerido por el Gobierno de los Estados Unidos por delitos de delincuencia organizada, contra la salud y violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Resultado de investigaciones de gabinete y campo, se identificó la alcaldía Tlalpan, como la zona de movilidad de Leobardo “N”, quien cuenta con solicitud de extradición y es buscado por autoridades estadounidenses, por lo que se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas.

Fue así que los agentes de seguridad lo ubicaron en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaño, donde le marcaron el alto, corroboraron su identidad y lo detuvieron.

Al detenido se le informó el motivo de su detención, se le leyeron sus derechos de ley y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación legal.    

Cabe señalar que autoridades de los Estados Unidos ofrecían recompensa por información que llevara a su captura, al estar relacionado con la importación de fentanilo en dicho país.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para detener a generadores de violencia en territorio nacional.

Comerciantes agreden a presunto ladrón en el centro de Cuautla

Agencias

Cuautla.- Un joven de 18 años fue detenido por elementos de seguridad tras ser señalado de portar un arma de fuego en el centro de Cuautla, luego de que comerciantes lo agredieran al acusarlo de intento de asalto.

Los hechos ocurrieron en la calle Capitán Manuel Anzures alrededor de las 12:00 horas, cuando un reporte anónimo al C5 alertó a las autoridades sobre una riña entre cinco comerciantes y un individuo armado.

El sujeto, identificado como David Jesús “N”, presuntamente trabajador de una cafetería en Cuautlixco, fue retenido por los comerciantes, quienes lo golpearon antes de la llegada de la policía.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Cuautla arribaron al lugar y procedieron a la detención del joven, a quien se le informaron sus derechos. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la corporación para su certificación médica y luego a la Torre 21 en Tetelcingo para su puesta a disposición.

Los comerciantes aseguraron que el detenido intentó asaltar varios puestos de la zona, lo que provocó la reacción de los locatarios, quienes lo sometieron a golpes antes de que fuera asegurado por las autoridades.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.

Continúa la venta de alimentos chatarra y endulzados fuera de las escuelas en Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

A pesar de la entrada en vigor de la nueva normativa que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas del país desde el 29 de marzo, el problema persiste fuera de los planteles en Zihuatanejo. Comerciantes ambulantes siguen instalándose en los accesos principales y en la vía pública, durante los recreos y el horario de salida, ofreciendo golosinas, frituras y bebidas azucaradas a los estudiantes.

Trabajadoras de cooperativas escolares señalaron que los esfuerzos por fomentar una alimentación saludable dentro de las instituciones educativas se ven obstaculizados por esta situación.

Manifestaron que, de poco sirve restringir estos productos en las cooperativas si los estudiantes pueden comprarlos fácilmente al salir de clase.

Por ello, hicieron un llamado a las autoridades para que regulen la venta de estos alimentos fuera de los planteles, ya sea prohibiéndolos o promoviendo la oferta de productos saludables que se alineen con el plan de alimentación establecido en las escuelas.

Asimismo, subrayaron la importancia de que los padres de familia se involucren en el tema, solicitando que las autoridades intervengan para garantizar que niñas y niños adopten hábitos alimenticios más saludables..

Lizette Tapia Castro hace un llamado a la conciencia sobre el cuidado del agua

Yaremi López

Durante su visita a colonias y comunidades para inaugurar o entregar obras, la presidenta municipal Lizette Tapia Castro aprovechó para explicar los trabajos realizados por la Comisión de Agua Potable de Zihuatanejo (CAPAZ) con el objetivo de mejorar la distribución del agua en el municipio.

La alcaldesa destacó que la temporada de estiaje está cada vez más cerca, lo que traerá consigo dificultades para abastecer de agua a los habitantes de Zihuatanejo, tanto en las colonias como en las comunidades. En este contexto, subrayó la importancia de fomentar la conciencia sobre el cuidado del agua en todas sus formas y adaptarnos a los tiempos de tandeo que deberán implementarse para mitigar, en lo posible, los efectos de la escasez del vital líquido.

Invitó a la ciudadanía a informarse sobre la programación del tandeo y a gestionar adecuadamente sus reservas de agua. Además, indicó que en CAPAZ se están preparando para optimizar el uso de los afluentes subterráneos que abastecen el municipio, ya que el agua disponible actualmente será la única fuente hasta que lleguen las lluvias y se recarguen los niveles freáticos.

Tapia Castro enfatizó que se prevé una de las temporadas de estiaje más intensas de los últimos años. En los próximos días, visitarán colonias y comunidades para informar sobre la crisis hídrica que afecta tanto al país como al mundo, con el fin de generar una mayor conciencia al respecto.

Finalmente, destacó como una gran ventaja que la mayoría de las comunidades cuenten con sus juntas locales de agua, ya que estas instancias contribuyen a la administración y al cuidado adecuado del recurso hídrico.

La Dirección de Mejoramiento Urbano trabaja arduamente para mantener a Zihuatanejo en óptimas condiciones

Yaremi López

La Dirección de Mejoramiento Urbano trabaja de manera constante para mantener a Zihuatanejo en las mejores condiciones posibles. Siguiendo las indicaciones de la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, el personal de esta dependencia se dedica a diversas tareas de mantenimiento y embellecimiento urbano, entre las que se incluyen bacheo, pintura, recuperación de espacios públicos y mejora del alumbrado.

En la actualidad, se está trabajando en la recuperación de espacios en el cruce de FIBAZI y la Plaza Telmex, además de realizar trabajos de remozamiento con pintura en puntos clave como el Muelle Principal, el Paseo del Pescador, el estacionamiento de la Marina y los pasos peatonales del centro. Asimismo, se continúa con la atención del alumbrado público en diversas colonias, comunidades y en la zona serrana.

Estos trabajos son llevados a cabo por personal capacitado y con las herramientas necesarias para su correcta ejecución. Así lo dio a conocer el director de la Dirección de Mejoramiento Urbano, Ing. Kristian Palacios, quien aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los ciudadanos a colaborar en el cuidado de la imagen urbana que se está renovando. En particular, pidió evitar el vandalismo con grafitis en las zonas recién mejoradas. Recordó que esta imagen es parte esencial de la oferta turística de la ciudad, y también es un componente clave en uno de los principales objetivos del plan de gobierno de la presidenta Lizette Tapia: transformar Zihuatanejo en un lugar más agradable para vivir y un destino atractivo para los turistas.

Finalmente, el Ing. Kristian Palacios invitó a la ciudadanía a reportar cualquier incidencia a través del número telefónico 755-113-17-78, con atención de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y los sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

Disminuye la venta de carne de res en Tecpan por desabasto de ganado

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan, Gro.-La venta de carne de res en el mercado municipal “Lázaro Cárdenas del Río”, ubicado en la cabecera municipal de Tecpan, ha disminuido significativamente debido al desabasto de ganado en la región. Esta problemática ha provocado que varias carnicerías cierren sus puertas por falta de productos para ofrecer a la población.

De las 14 carnicerías que operan en la central de abasto, al menos siete están cerradas debido a la escasez de carne para satisfacer la demanda de los consumidores.

Según Alberto Romero Rosas, presidente de la Asociación Ganadera de Tecpan, la principal causa del desabasto es la venta masiva de ganado por parte de los productores a grandes acaparadores. Este fenómeno ha provocado una reducción en la cantidad de cabezas de ganado disponibles para la venta en los mercados locales.

Anteriormente, la venta de ganado se limitaba a becerros machos, mientras que las hembras se reservaban para la reproducción y el abasto de carne en los mercados locales. Sin embargo, esta práctica ha desaparecido, lo que ha empeorado la situación.

Romero Rosas advirtió que la problemática podría intensificarse con el inicio de la temporada de sequía en la región, lo que podría generar escasez de alimento para los animales. Esta situación podría llevar a la introducción de ganado de otras regiones o entidades sin un control adecuado sobre su calidad y procedencia.

Para hacer frente a esta crisis, Romero Rosas anunció que solicitará a las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande, de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), que implementen medidas sanitarias para verificar la calidad del ganado que ingrese a la región. Además, invitó a los ganaderos a acercarse a la Asociación Ganadera para explorar opciones alternativas que garanticen el suministro de alimento para los animales durante la temporada de sequía.

Ciudadanos de Coyuca de Benítez exigen reparación de tramo carretero y soluciones a problemas locales

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez, Gro. – Habitantes del municipio de Coyuca de Benítez han exigido a las autoridades de los tres niveles de gobierno la reparación del tramo carretero provisional cercano a la comunidad de Pénjamo, debido a los constantes accidentes que ocurren en la zona.

Carlos Pérez Bailón, uno de los ciudadanos afectados, explicó que la exigencia responde a los peligros que representa ese tramo, que se ha visto deteriorado desde el paso del huracán John. “Desde ese evento, la carretera se fracturó y quedó cortada. Las autoridades estatales instalaron un paso provisional, pero no han realizado ninguna acción para repararlo. El gobierno federal, que es el responsable de esta obra, no ha hecho nada al respecto”, denunció Pérez Bailón.

Además, señaló que el presidente municipal, Víctor Hugo Catalán Díaz, tampoco ha tomado medidas para instalar señalizaciones en la zona, lo que ha incrementado el riesgo de accidentes.

Otro de los problemas que aquejan a los ciudadanos de Coyuca de Benítez es la acumulación de basura en distintos puntos de la ciudad, así como la necesidad de desazolvar el río local para prevenir inundaciones durante la próxima temporada de lluvias.

“Los ciudadanos esperamos los resultados de la gestión que están llevando a cabo el alcalde Víctor Hugo Catalán Díaz y el diputado local Marco Tulio Sánchez, en relación con las demandas que hemos planteado”, concluyó Pérez Bailón.

Este llamado a las autoridades refleja la creciente preocupación de los ciudadanos por la falta de atención a sus necesidades más urgentes.

Mientras CEN de MORENA abre la puerta, “puristas” la cierran  – MAREMÁGNUM 208

Por Ricardo Castillo Barrientos

La fase de transición del Movimiento de Regeneración Nacional a partido político, ha venido resultando bastante compleja por la multiplicidad a su interior de corrientes, frentes, grupos, grupúsculos, facciones, asociaciones, tendencias, etc., prohibidas en sus propios estatutos.

Sin embargo, la diversidad de pensamiento y formaciones políticas, son parte intrínseca en la existencia de esta organización política, donde continúan confluyendo personajes de todos los signos partidistas, algunos desechados o marginados en sus partidos y recibidos con beneplácito en el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Son pocos los fundadores considerados “puristas”, qué por convenir a sus intereses políticos, pretenden hacer valer a pie juntillas, los documentos básicos de MORENA, ante el visible temor de resultar desplazados por los políticos recién incorporados, gracias a la apertura total del partido en el poder, en la pretensión de integrar masivamente a 10 millones de personas al padrón guinda, teniendo afiliados hasta el 2024, a dos y medio millones de personas.

La decisión del Consejo Nacional morenista de multiplicar notablemente su membresía, está siendo confrontada en Guerrero, por algunos de los grupúsculos “puristas” de cerrar el paso a nuevas corrientes o militantes, en este caso, Izquierda Progresista Guerrerense (IPG), fundada al interior del PRD, por el extinto diputado federal y local, Ángel Aguirre Herrera.

De forma maniquea se arguye, que un supuesto “Colectivo Nacional de Sobrevivientes del Caso Ayotzinapa”, -de nueva aparición- se opone a la admisión en lo individual, de los miembros de IPG, cuando tienen todos sus derechos políticos a salvo, atendiendo a la convocatoria de la campaña nacional de afiliación, expedida por la dirigente Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización del CEN, con el objetivo de garantizar el triunfo electoral en 2027, y mantener la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, Congresos locales, gubernaturas y alcaldías, y así fortalecer al gobierno de la República de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En todo proceso político se anticipan las ambiciones políticas, como han puesto de manifiesto algunos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, al utilizar membretes desconocidos so pretexto para impedir el fortalecimiento de MORENA  y se incumplan las metas previstas del CEN, por la miopía y egoísmo de unos cuantos personeros enquistados en la médula morenista local. 

El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, ha reiterado públicamente su falta de interés por afiliarse a cualquier partido político. En cambio, ha ratificado su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien apoyó abiertamente en las pasadas elecciones de 2021, ganando arrolladoramente en Guerrero y en México.

Finalmente, se utiliza como subterfugio el “Caso Ayotzinapa” para demeritar la obra de gobierno de Aguirre Rivero y conculcarle sus derechos políticos; cuando en las investigaciones federales no le han encontrado alguna responsabilidad como a Murillo Karam o Tomás Zerón, al contrario, su oportuna intervención la misma noche y madrugada de los sucesos, hizo posible la detención de más de tres decenas de presuntos implicados, aun sin el apoyo de las fuerzas federales, hasta la actualidad continúan presos.

Marea Baja.- En lo que va del año 2025, ya son más de 10 los accidentes que ocurren en la ahora llamada “Escénica de la Muerte”, por lo peligroso que siempre ha resultado esa transitada vía citadina, por diversos motivos que permanecen inalterables, a pesar de la infinidad de reparaciones que se realizan ocasionalmente.

Mientras no se solucione en definitiva a fondo el problema, seguirán incrementándose el numero de accidentes de consecuencias fatales, con muertos y heridos, y el gran dolor y pesar ocasionaos a las familias locales y visitantes.

Esperemos que el Centro Integralmente Planeado (CIP) de FONATUR, asuma su responsabilidad y considere dentro de su programa, la ampliación de la avenida o transitoriamente, colocar bloques de separación del carril central, a fin de evitar los choques frontales que se dan con bastante frecuencia.

Marea Alta.- Todo indica que le están pisando los talones al alcalde de Atlixtac, Guillermo Matías Marrón, ante la solicitud de desafuero al Congreso del Estado, presentada por la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque no precisa destinatario debido a la secrecía del delicado asunto.

Matías Marrón ha encabezado las protestas multitudinarias de los alcaldes y comisarios de la Montaña Baja y región Centro, en demanda de obras sociales para sus municipios y comunidades.

El avezado alcalde de Atlixtac, apenas en marzo estuvo a punto de perder la vida, tras un fallido ataque a su camioneta blindada cuando circulaba en la Autopista del Sol, resultando herido uno de sus escoltas y otro de sus agresores.

Maremoto.- Como la “Feria del Hueso” está en su apogeo, el PVEM no podía quedarse atrás, y destapó a la acapulqueña, senadora Karen Castrejón Trujillo, como candidata del partido Verde a la gubernatura de Guerrero.

La realidad política nos indica que en el momento de la decisión de la candidatura gubernamental, el Verde tendrá que cuadrarse con quien resulte de MORENA, tendiente “armar la chica”, sea con la alcaldía de Acapulco, Chilpancingo o Iguala. Así se juega en la política, solo hay que sacar boleto para ganar premios.

Salir de la versión móvil