Realizará el Congreso XVII Parlamento Infantil el 9 y 10 de abril

boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado realizará el XVII Parlamento Infantil del Estado de Guerrero los días 9 y 10 de abril del año en curso, donde niñas y niños provenientes de las regiones de la entidad harán uso de la tribuna para participar sobre asuntos de su interés.

Lo anterior, luego de que el Pleno aprobara un Acuerdo Parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política derivado de una solicitud realizada por la Secretaría de Educación Guerrero donde emite la convocatoria y lineamientos para dicho Parlamento. 

En el Acuerdo se señala que en el año 2006 se instituyó la figura del Parlamento Infantil del Estado de Guerrero, con una periodicidad anual a celebrarse en el mes de abril para generar espacios para que las niñas y los niños participen, expresándose en asuntos de sus propios intereses y los de la sociedad, haciendo pleno ejercicio del derecho a la participación, fomentando la cultura, instrumentos de integración y pluralidad.

De esta manera, desde su creación los Parlamentos Infantiles son espacios diseñados para que niñas y niños ejerzan su derecho a la intervención pública oral y externen sus opiniones y propuestas, con el objetivo de fomentar que desde la infancia se pondere la construcción de la sociedad, en un marco de incentivar la cultura de legalidad y de la participación democrática, promoviendo el diálogo, el respeto y trabajando con la tolerancia y la diplomacia.

Y es que refiere que es fundamental que exista una adecuada aportación desde esos niveles propios de la infancia, como un proceso de aprendizaje y a su vez de enseñanza, en un formato democrático e ilustrativo y los conceptos que tienen de у con la sociedad, pudiendo ser éste un instrumento formativo que influirá en todas las decisiones de las que pueda incidir y formar parte.

Por eso se realiza este Parlamento bajo la coordinación de las  Comisiones Unidas de Educación, Ciencia y Tecnología y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, y así como la colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, el Tribunal Electoral del Estado, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado y la Secretaría de Educación Guerrero.

Impulsa Evelyn Salgado el arte y la cultura como herramienta de transformación en Guerrero

Edvin López

*Presenta avances del programa “Sueña, pinta y transforma” con pintura en 960 fachadas y 101 murales en Acapulco y Chilpancingo

*Sectur anuncia transformación de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil; tendrá Acapulco nueva ruta de murales para diversificar el turismo

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó los avances del programa: “Sueña, pinta y transforma”, con el que se ha logrado intervenir más de 22 mil metros cuadrados en espacios públicos, calles y fachadas de viviendas en Acapulco y Chilpancingo, con un total de 101 murales de gran escala que reflejan la resiliencia del pueblo guerrerense tras los huracanes Otis y John.

Hasta el momento, se han intervenido una superficie urbana con 101 murales de gran formato, realizados por 42 artistas guerrerenses, quienes han plasmado con libertad creativa los mensajes de esperanza y amor por la belleza de Guerrero.

Se destacó que este programa también ha logrado transformar la imagen urbana de más de 960 fachadas de viviendas y espacios públicos como canchas, parques, escuelas, mercados y avenidas principales, intervenciones en colonias emblemáticas como Ciudad Renacimiento, Playa Bonfil, Parque Papagayo y Paseo del Pescador, así como en el exterior del CRIG y las paredes del encauzamiento del Río Huacapa.

Entre las obras más representativas figuran los murales “Guerrero Náutico”, “Viva la mar”, “Sueños de naturaleza” y “Acapulco onírico” que es el mural más grande del estado, creado por el artista David de León, con una extensión de 420 metros cuadrados, sumando hasta el momento, más de 22 mil metros cuadrados intervenidos, lo que equivale a cubrir de pintura cuatro canchas de fútbol profesional.

La mandataria agradeció el respaldo del Gobierno de México, que ha proporcionado pintura y herramientas, haciendo posible este esfuerzo conjunto, que representa una inversión destinada al programa asciende a 13 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, destacó que esta iniciativa seguirá embelleciendo colonias en Acapulco, Chilpancingo y otros municipios, con el objetivo de fortalecer la identidad comunitaria y coadyuvar en la pacificación del estado a través del arte.

“El arte y la cultura son herramientas de paz, de comunidad y de transformación”, enfatizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo y los muralistas Annia Barraza y David de León.

El titular de Bienestar, Pablo Gordillo, dijo que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es seguir trabajando en estos programas para seguir construyendo comunidad, seguir llenando de color a las colonias y seguir haciendo del arte y la cultura una herramienta de transformación.

Además, el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que el rostro de Acapulco está cambiando gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y los prestadores de servicios turísticos.

Subrayó que “Sueña, pinta y transforma”, no solo embellece la ciudad, sino que también diversifica la oferta turística mediante una nueva ruta de murales que permitirá a los visitantes recorrer y redescubrir distintos puntos del puerto a través del arte.

Como parte de esta estrategia de transformación, anunció que se intervendrán los barrios mágicos de Pie de la Cuesta y Playa Bonfil, donde se ejecutarán acciones de cambio de imagen, creación de murales y recuperación de espacios públicos.

En Pie de la Cuesta se intervendrán 17 mil metros cuadrados, mientras que en Playa Bonfil serán 21 mil metros cuadrados, con lo cual se busca reposicionar estas zonas como atractivos turísticos con la distinción de Barrios Mágicos y mejorar la calidad de vida tanto de los residentes como de quienes ofrecen servicios en estos destinos.

Nueva procuración corneal en el IMSS Guerrero beneficia a dos pacientes

MADIAN JIMENEZ

•          La donante fue una mujer de 69 años, originaria de este puerto

•          Para conocer más información para ser donantes, visitar las páginas http://www.imss.gob.mx/ o https://www.gob.mx//cenatra/

Con el compromiso de continuar la labor de crear conciencia sobre la importancia de la donación, procuración y trasplante de órganos y tejidos, médicos del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concretaron la procuración número 19, que beneficia a dos personas.

Gracias a la solidaridad de la familia de una paciente de 69 años, originaria del puerto de Acapulco, fue posible esta procuración de tejidos corneales, que fueron enviados vía terrestre al Hospital General del Centro Médico (CMN) La Raza para su inmediato trasplante.

El coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del HGR No. 1, doctor Anwar Hernández Paz y Puente, reconoció el entusiasmo de la familia de la donante, quienes expresaron que su familiar era una persona solidaria, compartida y gustaba de apoyar a los demás.

Agregó que la paciente falleció por complicaciones respiratorias y de vesícula biliar; además, en este hospital recibió la atención médica adecuada, por lo que sus familiares conocieron la importancia del trasplante para mejorar o salvar la vida de las personas.

“La familia, después de escuchar la plática sobre la donación, quedó sensibilizada y aceptó la donación de córneas, comentando que su familiar en vida era una persona generosa, por lo que están seguros de que ella hubiera aceptado también donar”, expresó el médico.

El médico reiteró su invitación para que la población se acerque a la Coordinación a su cargo, ubicada en el tercer piso del HGR No. 1 en Acapulco, donde el personal médico podrá informar sobre este tema e incluso, otorgar una tarjeta de donación voluntaria.

Las personas interesadas en convertirse en donadoras voluntarias de órganos y tejidos pueden consultar también la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx//cenatra/. O bien visitar la página del IMSS: http://www.imss.gob.mx/.

Proponen diputadas crear Sistema Estatal de Cuidados en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Las diputadas Erika Lorena Lührs Cortés (MC) y Deyanira Uribe Cuevas (MC) propusieron reformar el artículo 5º de la Constitución Política del Estado de Guerrero en materia del Sistema Estatal de Cuidados.

Al dar a conocer la iniciativa, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés argumentó que en el país la tarea de cuidados de personas dependientes, niñas y niños, adultos mayores, enfermos, personas con discapacidad, ha sido delegada principalmente a mujeres sin que tengan reconocimiento ni remuneración, afectando su bienestar, autonomía, vida personal y oportunidades laborales, generando desigualdad económica y social.

Explicó que en México más de 58 millones de personas necesitan de algún cuidado, representando el 46.2 por ciento de la población, de los cuales 35.7 millones son de infancia y adolescencia y 17 millones adultos mayores, por lo que se estima que existen 31.7 millones de personas cuidadoras, de las cuales 75 por ciento son mujeres que dedican 38 horas a la semana, mientras que los hombres cuando son cuidadores, sólo 25.

Dijo que en Guerrero hay 669 mil personas con discapacidad y  433 mil adultos mayores, estimando que el trabajo doméstico y de cuidados recae fundamentalmente en las mujeres como una labor tradicionalmente femenina.

La legisladora mencionó que en el Estado de Jalisco se ha priorizado el tema de cuidados y su Congreso ha expedido la Ley del Sistema Integral de Cuidados, donde se reconoce a los cuidados como cuarto pilar del desarrollo y bienestar social y busca garantizar el reconocimiento, reducción y redistribución de los cuidados, así como las condiciones dignas para todas las personas involucradas.

Por eso, dijo que en Guerrero se debe contar con un ordenamiento que cree un Sistema Estatal de Cuidados con participación del Estado, sector privado y sociedad, garantizando infraestructura y servicios de cuidado, accesibles y de calidad, que brinde apoyos económicos y laborales a personas cuidadoras, impulsando corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el hogar e incluyendo la perspectiva de género en las políticas públicas.

Además, se propone crear un padrón de cuidadoras y cuidadores, que sea cruzado con el resto de los programas sociales, que sea una iniciativa transversal y se otorguen apoyos laborales y de infraestructura, es decir,  mejor  que el sistema de salud, a las escuelas de tiempo completo, más guarderías, lugares donde los adultos mayores tengan actividades.

La iniciativa se analiza al interior de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos.

Refuerzan fuerzas de seguridad vigilancia en el corredor Xochipala–Yextla

Edvin López

Chilpancingo, Gro. En acciones coordinadas a través de la Base de Operaciones Interinstitucionales, integrada por elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se mantiene presencia operativa en el corredor de la Sierra, desde Xochipala hasta Yextla.

Como parte de las medidas institucionales para preservar la seguridad y brindar atención inmediata a los reportes ciudadanos, desde la madrugada de este domingo, las fuerzas de seguridad intensificaron su presencia en las comunidades de los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.

Mediante un trabajo conjunto, los elementos desplegados realizan labores de prevención social del delito y proximidad social. Además, se llevan a cabo operativos de vigilancia mediante patrullajes y la instalación de puestos de atención ciudadana, con el objetivo de fortalecer la seguridad, atender a la población y responder de manera oportuna a sus necesidades.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero informa que estas operaciones se mantendrán de manera permanente en la zona, reafirmando el compromiso de trabajar por la seguridad en todas las regiones de la entidad, y de contribuir al bienestar y desarrollo de la ciudadanía.

Zarpa nuevamente de Acapulco el Buque Escuela “Cuauhtémoc”

Edvin López

*147 cadetes se embarcaron en el Caballero de los Mares en esta nueva travesía

*El viaje de instrucción tendrá duración de 254 días, de los cuales 170 serán totalmente en el mar

Acapulco, Gro.- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, asistió a la ceremonia de despedida del Buque Escuela “Cuauhtémoc”, el cual zarpó desde el puerto de Acapulco a una nueva travesía.

Los 147 cadetes que representarán a México por 22 puertos de 15 naciones, realizarán hazañas y actividades durante 254 días, de los cuales, 170 transcurrirán totalmente en mar abierto; esto, con el fin de concluir su preparación naval y formar parte de la generación del Crucero de Instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.

La ceremonia fue presidida por el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, quien aprovechó para pedir a las y los cadetes que lleven un mensaje de paz y buena voluntad de México para el mundo, además de destacar que, gracias a esta preparación, se mantiene vivas las tradiciones marinas con honor, lealtad y patriotismo.

En esta travesía viajarán también, seis capitanes, treinta y seis oficiales; y se informó que, de los doscientos sesenta y siete tripulantes, 64 elementos son mujeres, las cuales son tres veces más que los anteriores cruceros, siendo la mayor cantidad de mujeres que han navegado a bordo del “Cuauhtémoc”.

Guerrero se suma a la iniciativa nacional “Boxeando por la Paz” para alejar a la juventud de las adicciones

Edvin López

*Encabeza Evelyn Salgado clase masiva de box desde Chilpancingo junto a la presidenta Claudia Sheinbaum

*El deporte, herramienta poderosa para construir un futuro y cambiar el destino de la niñez y la juventud

Chilpancingo, Gro. – Con el objetivo de fomentar una cultura de paz y prevención de las adicciones en la niñez y la juventud guerrerense, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó desde la capital del estado la Clase Nacional Masiva “Boxeando por la Paz”, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde la explanada de la Plaza Cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, la mandataria estatal se enlazó en tiempo real con la presidenta Sheinbaum, quien encabezó el evento simultáneamente con las 32 entidades del país desde el Zócalo de la Ciudad de México.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum puntualizó que esta clase es un mensaje claro para resaltar que México es un país que se construye con la paz, prosperidad y en libertad, con independencia y soberanía.

“Las y los jóvenes mexicanos dicen: ¡No a la violencia, no a las adicciones! El pueblo de México dice: ¡No al racismo, no al clasismo, no al machismo! El pueblo de México dice: ¡Sí a la educación, sí al deporte, sí a la paz, sí al amor! La clase nacional de Boxeo muestra que el deporte nos hace más libres, más sanos y más felices”, afirmó la presidenta de México.

Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado expresó que Guerrero se suma con entusiasmo y determinación a esta gran clase nacional, destacando al deporte como una poderosa herramienta para cambiar destinos y construir una vida con valores, disciplina y esperanza.

“El boxeo forja carácter, disciplina y una mentalidad de superación. Es parte de nuestra historia y orgullo nacional”, subrayó la gobernadora de Guerrero.

El evento reunió a cientos de niñas, niños, jóvenes y familias que participaron en la rutina impartida por entrenadores profesionales, generando un ambiente de convivencia deportiva.

Esta clase masiva forma parte de una estrategia integral para prevenir el delito y transformar Guerrero desde la raíz, colocando al deporte, la educación y la cultura como pilares de la pacificación y el bienestar social en Guerrero.

Esta estrategia ha alcanzado a 45 escuelas y capacitado a más de 11 mil estudiantes en 10 municipios guerrerenses a través del Instituto del Deporte de Guerrero, con el objetivo de promover una vida sana y activa en la juventud.

En el evento participaron también la titular del Deporte en Guerrero, Alma Rocío López Bello; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña; el senador Félix Salgado Macedonio; el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; así como destacados pugilistas y entrenadores profesionales.

Eventos deportivos, artísticos y culturales engalanaron este fin de semana al puerto de Acapulco

Edvin López

*El Hogar del Sol continúa con importante porcentaje de ocupación, enfilándose a una exitosa y esperada Semana Santa

Acapulco, Gro.- Previo a la temporada vacacional de Semana Santa, el estado de Guerrero registra una gran actividad turística, gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para fortalecer la agenda turística y promoción de los destinos de la entidad, propiciando una ocupación hotelera general en el estado de 73.6 por ciento este domingo.

En el puerto de Acapulco, se registra una ocupación hotelera general de 81 por ciento, derivado de la realización de eventos de alto.

En la zona Diamante, se reporta una ocupación hotelera general de 64 por ciento, la zona Dorada destaca con 94.9 puntos porcentuales de ocupación, mientras que, en la zona de la Bahía Histórica, se reporta un promedio de ocupación de 67.8 por ciento.

Cabe destacar que este fin de semana el puerto estuvo engalanado por eventos artísticos, deportivos y culturales como el concierto del grupo musical “Los Auténticos Decadentes”, además de las casi 6 mil personas que congregó el evento deportivo Spartan Acapulco y el inicio de la exhibición “Arenando” que cuenta con la participación de 14 escultores de reconocimiento internacional.

El binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo también registra una gran actividad este domingo, reportando una ocupación hotelera general de 68.3 por ciento, en tanto, Taxco de Alarcón con una ocupación general de 55.4 por ciento.

A través de la Sectur estatal, el gobierno de Guerrero mantiene el desarrollo de una variada agenda turística, además de la apertura de nuevos restaurantes, bares y lugares de esparcimiento, sumado a una gran promoción de los destinos ancla para invitar a los visitantes nacionales y extranjeros a que disfruten de sus vacaciones en el Hogar del Sol.

Se fortalece la productividad acuícola en Acapulco

Edvin López

*Entrega SAGADEGRO 200 alevines a 40 productores en la laguna de Tres Palos

Acapulco, Gro.- Como parte de la estrategia, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para fomentar la producción sustentable y la seguridad alimentaria en la región, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (SAGADEGRO), entregó 200 mil alevines en la Laguna de Tres Palos a 40 productores, con el objetivo de impulsar el desarrollo acuícola y fortalecer la economía de las comunidades que dependen de esta actividad.

La SAGADEGRO destacó que con estas acciones se busca incrementar la productividad acuícola en la región, además de brindar elementos concretos y de manera directa a los productores locales para mejorar sus condiciones de vida.

Señaló que, con la entrega de alevines en cuerpos lagunares como Tres Palos, de brindar una fuente continua de alimento e ingreso para las familias dedicadas a la acuacultura, además de contribuir a reducir la presión sobre los ecosistemas, al fomentar prácticas sostenibles que garanticen la conservación de los recursos naturales a largo plazo.

Este evento estuvo encabezado por el Subsecretario de Ganadería y Pesca, Adalid Pérez Galeana, y el Subsecretario de Agricultura e Infraestructura Rural, Pável Ernesto Damián Díaz, quienes reafirmaron el compromiso del gobierno de Guerrero, de trabajar de la mano con el sector acuícola, brindando acompañamiento técnico, infraestructura y apoyos directos que impulsen el desarrollo productivo de las comunidades rurales.

Denuncian robo de motocicletas en colonia de Zihuatanejo

La Redacción

Habitantes de la colonia Morelos en Zihuatanejo denunciaron que el robo de vehículos se ha vuelto recurrente en la zona, por lo que piden a las autoridades mayor vigilancia. Recientemente, en la parte alta de la colonia, una motocicleta fue sustraída de un domicilio durante la madrugada.

El hecho quedó registrado en un video de vigilancia, en el que se observa a un hombre con pantalón y sudadera acercarse sigilosamente a una vivienda alrededor de las 5:00 de la mañana. A pesar de notar la cámara, el sujeto tomó la motocicleta del manubrio y se la llevó rodando.

Se trata de una motocicleta Itálica color rojo, con dos rayas blancas (una en la salpicadera delantera y otra en la trasera), un raspón en uno de los faros y una manguera de gasolina de color rojo. Además, no contaba con placas de circulación.

Ante esta situación, los vecinos hicieron un llamado a las autoridades para que refuercen los operativos de seguridad en la zona y se logre prevenir este tipo de delitos, que han generado preocupación entre la comunidad.

Salir de la versión móvil