La red carretera Guerrero-Oaxaca será remodelada en este sexenio: Sheinbaum

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que en su sexenio se va a reconstruir la red carretera costera de Guerrero y Oaxaca, además de la reparación de carreteras intermunicipales en la zona de la Mixteca y Amuzga de ambas entidades.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta se refirió a la proyección sexenal para la red carretera en el país: “la idea es terminar todos los tramos carreteros que van desde Puerto Escondido hasta Zihuatanejo, es decir toda la carretera de la Costa que atraviesa Oaxaca y Guerrero, este año vamos a atender un tramo de Pochutla (Oaxaca) que también quedó pendiente y vamos a seguir mejorando”.

Aceptó que en la zona Amuzga de la Costa Chica quedó pendiente la construcción de un tramo de 15 kilómetros que comunica a Ometepec con los municipios Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca.

Señaló que este año, “nada más (vamos a trabajar) en la parte de Pochutla, Oaxaca” hacia los límites con Guerrero, pero que esta obra quedaría terminada el año próximo.

Agregó que en este 2025 “haremos una renovación de la carretera que va de Huajuapan de León, Oaxaca, por toda la Mixteca hacia Pinotepa Nacional y todas sus derivaciones e incluso se conecta con la Montaña de Guerrero, es un mejoramiento integral de todas esas carreteras que están muy deterioradas”. (www.agenciairza.com)

Recomienda IMSS Guerrero tomar precauciones al consumir alimentos del mar, en esta Cuaresma

Boletín

  • El Seguro Social exhorta a la población en general evitar consumir estos alimentos en la calle.
  • En caso de presentar síntomas, es importante acudir a recibir atención médica a la UMF y no automedicarse.

En esta Cuaresma, cuando se presenta un incremento en el consumo de pescados y mariscos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero recomienda a la población en general tomar precauciones para evitar padecimientos gastrointestinales e intoxicaciones por consumirlos.

Si bien se trata de alimentos con alto valor nutrimental, genera un rápido crecimiento de bacterias, por lo que es necesaria una vigilancia especial de su manejo para que no sean un factor de enfermedades diversas.

La médica familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, María de Jesús Sosa Martínez, recomendó que todos los alimentos deben adquirirse el mismo día o refrigerarse para evitar su descomposición.

También se debe evitar comerlos crudos; de preferencia cocinarlos. Entre los productos están el pescado, ostiones, callo de hacha, camarón, por mencionar algunos.

Asimismo, dijo, su manejo debe ser higiénico, hervir o clorar el agua que se toma, lavar y desinfectar frutas y verduras, y recortarse y limpiarse bien las uñas para evitar que se acumulen bacterias o microorganismos.

Algunos síntomas que se pueden presentar al consumir pescados y mariscos en mal estado son: náuseas, vómito, espasmos, diarreas y fiebre. La médica destacó que las personas necesariamente tienen que guardar reposo y genera deshidratación.

Además de evitar la automedicación y acudir en forma inmediata a recibir atención médica a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción, donde se le brindará el tratamiento necesario, explicó la doctora Sosa Martínez.

Mencionó que es común que las personas coman los productos de mar en forma excesiva, situación, que también daña nuestro cuerpo, ya que algunos de los alimentos pueden tener grandes cantidades de colesterol, dolor de estómago o pancreatitis.

Agregó que comer nutritivo es la mejor opción para cualquier persona de cualquier edad, motivo por el que el IMSS en Guerrero pone a disposición de la población derechohabiente los Módulos PrevenIMSS, donde se brinda información detallada de una buena alimentación y se complementa con ejercicios, que pueden ser practicados en cualquiera de los cinco Centros de Seguridad Social (CSS) ubicados en el estado.

Propone diputada eliminar cobros excesivos en trámites del Registro Civil a grupos vulnerables

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Ana Lilia Botello Figueroa presentó una iniciativa de reformas y derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado para que se eliminen los costos excesivos y se facilite el acceso a la corrección, aclaración o rectificación de actas del Registro Civil a personas de grupos vulnerables y de escasos recursos, trasladando la facultad de realizarlo a las oficialías municipales correspondientes para evitar que los solicitantes se desplacen hasta Chilpancingo.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena dijo que esta propuesta lleva un amplio sentido social porque recurrentemente la ciudadanía se ve en la necesidad de ir a  la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil para realizar la corrección y/o aclaración administrativa de sus documentos de identidad ante un error ortográfico, falta de algún dato, su nombre no concuerda con la forma con la que se conoce o ha realizado trámites, no existe su lugar de nacimiento, entre otros.

Consideró que este tipo de trámites son engorrosos y costosos para los interesados porque no solo es el pago a la dependencia, también los gastos de traslado, comida y hasta hospedaje cuando lo realiza de manera directa la persona interesada, o en el caso de hacer uso de apoderados y/o gestores se les pagan sus honorarios, lo que se convierte en un gasto excesivo, principalmente en quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

Por eso, plantea reformas y derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado en favor de las personas integrantes de los grupos vulnerables, así como a personas adultas mayores de escasos recursos, en cuyo caso las constancias de pobreza puedan ser extendidas por la autoridad municipal o la persona comisaria de su localidad, ya que son ellas quienes conocen de manera directa a las personas y su situación socioeconómica.

También propone establecer por ley que el trámite a través de un apoderado legal sea de manera excepcional y, en caso de hacerlo, que se realice a través de un Poder legal en donde se incluya una cláusula que señale que no se está pagando cantidad alguna al representante por el trámite a realizar.

Por otro lado, sobre la Constancia de Inexistencia en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios, que se requiere principalmente para contraer matrimonio, y que actualmente la expide la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil, se propone que esta instancia establezca los mecanismos de colaboración necesarios para  facultar a las Oficialías del Registro Civil municipales para proporcionar dicho documento con el propósito de seguir apoyando la simplicidad de trámites  y evitar gastos excesivos de los solicitantes, y  la vez, fortalecer la relación institucional y de simplificación administrativa.

La iniciativa de reformas y derogaciones a las Leyes de Hacienda y del Registro Civil del Estado es analizada en las Comisiones Unidas de Hacienda y de Justicia.

Evalúa Sectur Guerrero con Fonatur avances del programa “Acapulco se Transforma Contigo”

Edvin López

*Fortalecen trabajo conjunto para reconstrucción de infraestructura y servicios de cara a la temporada de Semana Santa

Acapulco, Gro.- El gobierno del estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, mantiene una estrecha coordinación con autoridades del Gobierno de México para continuar desarrollando el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, el cual muestra avances significativos.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la Sectur estatal, Simón Quiñones Orozco, al asistir a la conferencia de prensa a cargo del subsecretario de Turismo de México, Sebastián Ramírez Mendoza, y la directora general del Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, donde informaron los trabajos realizados.

El subsecretario de Turismo del gobierno federal, Sebastián Ramírez, señaló que todo el proceso de este programa mantiene sus lineamientos a través del diálogo con la población por lo que se trabajará en el desarrollo de corredores turísticos en la zona de la Bahía Histórica (anteriormente conocida como zona Tradicional), por lo cual se llevarán a cabo sesiones informativas y posteriormente se tomarán decisiones con las y los acapulqueños.

Explicó que las sesiones se llevarán a cabo de la siguiente manera: El 2 de abril se realizará la reunión del corredor Jardín del Puerto; el 3 de abril se llevará a cabo la sesión del corredor Fuerte de San Diego-Zócalo, ambas se efectuarán en la Galería de Artes Plásticas del Museo Histórico de Acapulco Fuerte de San Diego; mientras que el 4 de abril, la sesión que abordará el tema del corredor Zócalo- La Quebrada, se efectuará en el Centro Cultural Domingo Soler. Todas las anteriores establecidas a las 4 de la tarde.

La directora general del Fonatur, Lyndia Quiroz Zavala, dio a conocer que actualmente el Centro Integralmente Planeado entre Acapulco y Coyuca de Benítez tiene una delimitación de 306.40 kilómetros de infraestructura en vialidades, 68.69 kilómetros de frente de playa, 3 mil 510 hectáreas y se brinda la atención a 75 colonias, 71 en Acapulco y 4 en Coyuca.

“Ahora Acapulco y Coyuca pertenecen a un territorio Fonatur en donde nos hacemos cargo de los trabajos de mantenimiento rutinario y mantenimiento mayor”, agregó Quiroz Zavala.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, el secretario de Turismo de Guerrero expresó su reconocimiento a las autoridades del Fonatur y la Secretaría de Turismo Federal, además de reiterar el compromiso del Gobierno estatal para continuar trabajando de manera coordinada, ya que con este tipo de acciones, se han mostrado indicadores positivos desde el mes de diciembre del año pasado; teniendo previsto grandes resultados para la temporada vacacional de Semana Santa.

“La inversión se está moviendo en el destino, cada día se abren más hoteles, cada día se están anunciando la apertura de varios negocios, hay cerca 6 restaurantes y unidades de negocio que se van a abrir antes de Semana Santa, se van a anunciar nuevos hoteles, es decir, sí están sucediendo cosas en Acapulco”, señaló Quiñones Orozco.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes el director de Fonatur Infraestructura, Alan Aizpuru Akel, y el secretario de Turismo de Acapulco, Noé Peralta Herrera.

Acciones y operativos de seguridad en Guerrero permiten avanzar en la pacificación del estado

Edvin López

*Presentan informe Semanal de Seguridad y Procuración de Justicia en Guerrero del 24 al 30 de marzo de 2025

*Continúan resultados positivos en materia de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, con detenciones, aseguramientos, decomisos y sentencias condenatorias

Chilpancingo, Gro.- Como resultado de las acciones y operativos realizados de manera coordinada con las instituciones de seguridad de nivel federal y estatal, Guerrero continúa obteniendo detenciones, aseguramientos y decomisos, lo que permite avanzar en la ruta de la pacificación del estado, informó el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suastegui Cebrero.

Durante la transmisión informativa de este lunes 31 de marzo de 2025, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPGro) y la Fiscalía General del Estado (FGE), dieron a conocer los logros y acciones realizadas en la semana del 24 al 30 de marzo, resaltando el compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad y bienestar de la población.

La SSPGro, informó que se llevaron a cabo diversos operativos tácticos interinstitucionales, que permitieron la detención de 25 personas por su probable participación en hechos delictivos en municipios como Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Copalillo, además, se logró la recuperación de 11 vehículos y el aseguramiento de otros 30 en municipios como Acapulco y Coyuca de Benítez.

De igual forma se realizó el aseguramiento de 6 armas cortas, 39 cartuchos y 5 cargadores, así como el decomiso de estupefacientes, entre los que se encuentran 150 dosis de cristal, 98 gramos de marihuana y 13 dosis de cocaína, lo que representa una pérdida estimada de 92 mil 900 pesos para la delincuencia organizada.

En cuanto a las acciones de la Policía de Tránsito, se realizaron patrullajes en más de mil 600 km de carreteras y se efectuaron 163 infracciones por violaciones a la ley estatal de tránsito, además de remitir 87 motocicletas y 3 vehículos al corralón, asimismo, en el ámbito de la policía cibernética, se ofrecieron 133 asesorías en línea, se recuperaron 11 cuentas hackeadas y se eliminaron 108 sitios fraudulentos.

Por su parte, la FGE indicó que se logró la emisión de 3 órdenes de aprehensión por delitos como abuso sexual, violación y robo equiparado, así como 24 órdenes de aprehensión cumplimentadas por delitos como homicidio calificado, contra la salud, violación, extorsión, abuso sexual e incumplimiento de obligación alimentaria, además de realizar 10 detenciones en flagrancia por delitos contra la salud, resistencia contra particulares y violencia familiar.

De igual forma se lograron 5 vinculaciones a proceso y 11 sentencias condenatorias, por delitos como feminicidio, violación, homicidio calificado y desaparición forzada de personas, también se recuperaron 16 vehículos con reporte de robo y se aseguraron 40 vehículos vinculados a delitos.

Inicia en Guerrero la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025

Edvin López

*Se fortalecen las acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes aegyti

*Acción comunitaria, fundamental para la eliminación de criaderos: AGC

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de contribuir en la prevención y control del zancudo Aedes aegypti, así como concientizar sobre la importancia de la participación de los sectores público, privado y población en general, dio inició la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 con el lema “que no te pique el dengue”, como parte de la Estrategia Nacional contra el Dengue.

Durante esta jornada, que se realizará del 31 de marzo al 4 de abril, la Secretaría de Salud Guerrero, fortalece las acciones enfocadas a la eliminación de criaderos de mosquitos en los hogares, mediante actividades de control y/o eliminación de objetos y/o recipientes permanentes y temporales en los sitios de mayor riesgo por concentración poblacional y planteles educativos.

La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, en su intervención explicó que el dengue, el zika, el chikungunya y otras arbovirosis, son enfermedades que podemos prevenir si trabajamos de manera conjunta, por lo que hizo una invitación a toda la población a ser partícipe de esta jornada, asumiendo la responsabilidad compartida en la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegyti, principal transmisor de estas enfermedades.

A través del trabajo en conjunto en las 7 jurisdicciones sanitarias y con la participación de los sectores público, privado y población en general, se puede contribuir a la prevención y el control de estas enfermedades, mediante acciones ordenadas y priorizadas de educación para la salud, difusión, participación social y acciones para el control integral del vector.

El banderazo de la jornada se realizó en el estacionamiento de las Oficinas centrales de la Secretaría de Salud, y de manera simultánea en las 7 jurisdicciones sanitarias de la entidad, en coordinación con los municipios, personal de vectores y promoción de la salud.

Asistieron al evento la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, Fausto Eduardo Olivares Huerta; la directora de Epidemiología y Medicina Preventiva, Ma. Inés Olea Radilla; el secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña y el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, entre otros.

Gobierno de Guerrero fortalece en la Costa Chica el proceso de descentralización en la nueva política turística

Edvin López

•A través de la Sectur estatal se han sentado las bases para impulsar el ecoturismo, así como el turismo comunitario

San Luis Acatlán, Gro.- “Nosotros tenemos la instrucción de la gobernadora que el turismo llegue a todos los lugares y a todos los rincones del estado de Guerrero, estamos en una política nueva que ella está impulsando de la descentralización del turismo”, señaló el secretario de Turismo, Simón Quiñones Orozco, al realizar una gira de trabajo por el balneario de Atotonilco de Horcasitas, en la región Costa Chica.

Durante el recorrido por San Luis Acatlán, al que asistieron el secretario General del municipio, Baltazar Aguirre Gutiérrez, y de la directora de Turismo, Karen Velasco Morán, se informó de la riqueza natural, cultural y gastronómica de la región.

El funcionario estatal visitó los puntos turísticos para conocer las principales actividades que se llevan a cabo y así poder impulsarlas por medio de estrategias alineadas al proceso de descentralización.

El funcionario estatal también refrendó el compromiso del gobierno del estado de trabajar de la mano con las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Turismo de México, “nosotros estamos sumándonos también a la iniciativa de la Secretaría de Turismo federal, estamos promoviendo el turismo comunitario. Vinimos a establecer compromisos con ustedes, queremos conocer profundamente este proyecto para ver las necesidades que se tienen y con esto ver la manera en que vamos a impulsar este atractivo turístico”.

Quiñones Orozco también se reunió con la presidenta municipal de Copala, María del Rosario Zúñiga de la Rosa; el director de Turismo, Romario Ventura Ivarez, y representantes del sector turístico local, en donde se abordaron estrategias de proyección del destino en los próximos meses, resaltando sus atractivos naturales y la oferta de servicios turísticos.

Posteriormente, el funcionario estatal realizó un recorrido por los distintos comercios del sector en Playa Ventura, con la finalidad de conocer el desarrollo de la actividad en este lugar y establecer acciones que permitan una mayor proyección de los atractivos del destino.

A través de la Sectur estatal, el gobierno del estado de Guerrero, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, continúa desarrollando el proceso de descentralización en la entidad, el cual forma parte de la nueva política turística que se ha establecido para promocionar todas las bondades del Hogar del Sol en rubros como la gastronomía, cultura y naturaleza.

Ex candidata de Morena sufre aparatoso accidente en Zihuatanejo

La Redacción

La ex candidata de Morena a la presidencia municipal de Zihuatanejo, Leovigilda Chávez, sufrió un aparatoso accidente la noche del sábado, cuando la camioneta en la que viajaba volcó sobre el bulevar al Aeropuerto. A pesar del impacto, tanto ella como su acompañante resultaron ilesos.

El percance ocurrió alrededor de las 23:00 horas, cuando se reportó la volcadura de una camioneta Volkswagen Tiguan de color gris. Las causas del accidente aún no han sido esclarecidas, pero se presume que el vehículo perdió el control antes de terminar volcado sobre la vialidad.

Los ocupantes lograron salir del automóvil por sus propios medios y ponerse a salvo antes de la llegada de las autoridades. Elementos de seguridad y cuerpos de emergencia acudieron al lugar para evaluar la situación y confirmar que no hubiera heridos.

Las autoridades se hicieron cargo del siniestro y coordinaron el retiro del vehículo, mientras se llevan a cabo las investigaciones para determinar las causas del accidente.

Automóvil se incendia en bulevar a Ixtapa

La Redacción

Un automóvil se incendió la mañana de este domingo sobre el bulevar a Ixtapa, luego de sufrir una aparente falla eléctrica. La conductora logró ponerse a salvo antes de que las llamas consumieran la parte delantera del vehículo, mientras cuerpos de emergencia acudían al lugar.

El incidente ocurrió alrededor de las 7:00 de la mañana, a la altura de la Flor de Fonatur, cuando la mujer que manejaba un automóvil gris notó la presencia de humo y decidió orillarse. En cuestión de minutos, el fuego se propagó en la parte del motor, por lo que la conductora descendió rápidamente y se alejó del vehículo.

Bomberos municipales acudieron para sofocar el incendio y verificar que no hubiera riesgo de que el fuego se reavivara. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

La zona fue resguardada por elementos de la Marina y la Policía Vial, quienes coordinaron el retiro del automóvil con una grúa, trasladándolo al corralón oficial para las investigaciones correspondientes.

En Atlixtac…Hallan a 7 personas muertas en dos camionetas dentro de un barranco 

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA) Los cuerpos de siete personas, dos en avanzado estado de putrefacción, fueron encontrados en dos camionetas en un barranco, a un costado de la carretera Chilpancingo-Puebla, tramo Chilapa-Crucero de Zompeltepec, a la altura del Kilometro 084+950, perteneciente al municipio de Atlixtac.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:00 de la mañana de este domingo. El reporte de las autoridades sobre el caso que se dio hasta esta noche, indica que de los siete muertos, dos estaban en avanzado estado de putrefacción en una camioneta Nissan y los otros 5, en una camioneta Ford F-250 Súper Duty, blanca, con redilas. 

Los cuerpos se encuentran en calidad de desconocidos. 
La Fiscalía General del Estado ordenó que los cuerpos fueran trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense de Chilpancingo, para que se les practique la necropsia y se determine la causa de su deceso. 

Salir de la versión móvil