Edvin López
Destaca el titular del Secretariado Ejecutivo, Víctor Francisco Olivares, el compromiso del Gobierno en la profesionalización y transparencia en la seguridad pública
Guerrero mantiene el índice más bajo de desempleo en el país y promueve la generación de empleos de manera ordenada, legal y segura: Omar Estrada
Chilpancingo, Gro. – En seguimiento a las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en materia de seguridad pública, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán, informó durante su participación en la Sesión Informativa de Gabinete que 5 mil 172 elementos policiales en todo Guerrero han obtenido su Certificado Único Policial (CUP), lo que representa un 77 por ciento de la plantilla total. Esta acción fortalece la seguridad pública y promueve la confianza ciudadana en las instituciones.
Durante la misma sesión, también participó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Omar Estrada Bustos, quien dio a conocer los avances y proyectos en favor de la estabilidad social y económica de las y los guerrerenses.
Olivares Guzmán destacó que, gracias a la buena coordinación con los municipios, los cuerpos policiales han logrado avanzar en su proceso de certificación, adquiriendo habilidades y competencias esenciales para el desempeño eficaz de sus funciones. Subrayó que, para finales de 2025, se contempla que el 100 por ciento del personal de la Policía Estatal, Custodia Penitenciaria, Policía Preventiva Municipal y Policía de Investigación cuenten con su certificación, permitiendo su integración a los procesos de carrera policial, reduciendo riesgos administrativos y reafirmando su compromiso con el servicio a la población.
Asimismo, explicó que para el ejercicio 2025, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), se canalizaron al estado de Guerrero 341 millones 127 mil 199 pesos, distribuidos en distintos rubros orientados al fortalecimiento de la seguridad. De ese monto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública recibió 61.5 millones de pesos destinados al fortalecimiento de áreas como investigación forense y pericial, programas de prevención y atención a víctimas, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, el Registro Público Vehicular (REPUVE) y el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3).
Al finalizar su intervención, Olivares Guzmán invitó a la ciudadanía a acudir al REPUVE, en sus oficinas centrales y unidades móviles, para realizar la colocación gratuita de las nuevas constancias de inscripción vehicular de última generación, en cumplimiento con la normativa vigente.
Por su parte, Omar Estrada Bustos informó que Guerrero continúa registrando la menor tasa de desempleo en el país, reflejo de las políticas públicas impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para generar economía en los hogares guerrerenses. Destacó que, gracias a los programas de la Secretaría del Trabajo estatal, se han creado empleos formales en beneficio, principalmente, de jornaleros agrícolas migrantes.
El funcionario resaltó que uno de los programas de mayor impacto es la realización de ferias del empleo en las ocho regiones del estado, las cuales han facilitado la colocación de 830 personas en empleos formales.
“El Subprograma de Movilidad Laboral Externa busca reclutar, seleccionar y vincular de manera ordenada, legal y segura a buscadores de empleo con experiencia laboral, conforme al perfil requerido por empleadores extranjeros en sectores específicos con vacantes temporales. Durante el periodo 2021-2024, se ha logrado la colocación de 5 mil 881 trabajadores, principalmente en labores de horticultura, cultivo y cosecha de frutas y hortalizas. Se proyecta que para el cierre de 2025 se habrán colocado 2 mil 150 trabajadores adicionales en países como Canadá y Estados Unidos”, detalló.
Finalmente, subrayó que todos los programas sociales orientados a mejorar las condiciones de vida de las familias guerrerenses cuentan con el respaldo de la mandataria estatal y del Gobierno de México, a través del Servicio Nacional de Empleo, con acciones inmediatas y coordinadas con los ayuntamientos para garantizar empleos dignos y legales tanto en Guerrero como en otras entidades del país.