Un basurero clandestino está cerca del nuevo mercado de Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

Coyuca de Benítez – En la parte de atrás del nuevo mercado municipal de Coyuca de Benítez persiste un basurero clandestino que no sólo da mal aspecto a la zona, sino que representa un foco de contaminación, malos olores y un riesgo sanitario para cientos de familias que acuden diariamente a comprar alimentos en ese lugar.

La acumulación de desechos es constante. Restos orgánicos, plásticos, cartones y hasta animales muertos son arrojados por los propios ciudadanos, quienes lo hacen ante la ausencia de contenedores y la falta de un servicio eficiente de recolección de basura por parte del Ayuntamiento que encabeza el alcalde morenista Víctor Hugo Catalán, y, a pesar de las múltiples denuncias de locatarios y vecinos, el gobierno municipal ha sido omiso.

El área afectada se encuentra justo donde debería prevalecer la limpieza y la salubridad: en el mercado, donde se ofertan carnes, frutas, verduras y otros alimentos que consumen las familias coyuquenses. Paradójicamente, al pie del cúmulo de basura puede leerse un mural con la leyenda “Cuida el medio ambiente”, lo que se ha vuelto un símbolo irónico del abandono institucional.

El servicio de Saneamiento Básico, a cargo de Jesús Palacios Flores, funcionario cercano al exalcalde Ossiel Pacheco Salas, quien impulsó la llegada de Catalán al poder, no ha implementado medidas mínimas para contener esta situación.

En el sitio no existe ningún tipo de contenedor donde las personas puedan echar adecuadamente sus residuos, y tampoco hay rondas regulares de recolección. La negligencia institucional ha orillado a la ciudadanía a normalizar el vertido de basura en plena zona comercial.

La situación no solo daña la imagen urbana de Coyuca, sino que amenaza directamente la salud pública. Moscas, malos olores, lixiviados y proliferación de fauna nociva conviven a escasos metros de los puestos de comida, y estos residuos mal manejados pueden propagar enfermedades gastrointestinales, infecciones en la piel y afecciones respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores que puedan, de alguna manera, convivir o estar cerca de esta área.

Mientras el gobierno municipal mantiene un discurso de transformación y mejora de los servicios públicos, la realidad en el nuevo mercado revela un contraste doloroso: la transformación prometida ha quedado sepultada bajo montones de basura.

Lo funcional que debería hacer el área de Saneamiento Básico es la colocación de contenedores adecuados, la implementación de horarios fijos de recolección y campañas de concientización ciudadana. Sin embargo, hasta el momento no hay respuesta oficial por parte de la Dirección de Saneamiento ni del propio Ayuntamiento.

En Acapulco… Siguen capturando cocodrilos que escaparon en el huracán “John”

IRZA

– Son 40 de la Unidad de Manejo Ambiental

– Hasta ahora han sido recapturados 28

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La madrugada de este martes personal de Protección Civil capturó un caimán de aproximadamente un metro de largo en las inmediaciones del hotel Princess Mundo Imperial, en la zona Diamante.

Personal de seguridad del hotel informó que lo capturaron en la avenida Costera Las Palmas, casi frente al condominio Olinalá.

También, que el lunes en el complejo habitacional Campestre de La Laguna, ubicado a un costado del entronque carretera del Viaducto Diamante, capturaron a un cocodrilo de 3.5 metros de largo.

Estas capturas ocurren a diez meses de que las torrenciales lluvias que dejó el huracán “John”, y que provocó que 40 cocodrilos escaparan de la Unidad de Manejo Ambiental en Acapulco (UMA), de los cuales han sido recapturados 28.

En base a reportes del personal de Protección Civil, el cocodrilo más largo que han recapturado en el puerto mide 4.80 metros, así como otros de tres metros de largo, y todos han sido entregados a personal de PROFEPA.

Cabe señalar que, con lo anterior, suman 28 cocodrilos recapturados, luego de las torrenciales lluvias que dejó el huracán John, y escaparan 40 cocodrilos, y el más común en Acapulco es el americano o Crocodylus acutus. Se informa que los caimanes rondan la laguna negra de Puerto Marqués, así como en las aguas de la bahía y otros puntos, y hasta el momento no se tiene reportes de ataques a seres humanos.

Impulsan en Acapulco actividades culturales, musicales y deportivas con el Ola Fest 2025

Edvin López

*Gobierno del Estado y Grupo Mundo Imperial anuncian una cartelera para disfrutar en familia este verano

Acapulco, Gro..- Como parte de la estrategia impulsada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de mantener una agenda que permita enriquecer la experiencia de turistas, el gobierno de Guerrero, en coordinación con Grupo Mundo Imperial, presentó la cartelera del Ola Fest Acapulco 2025, con eventos artísticos, culturales y deportivos para garantizar una temporada vacacional positiva para visitantes y residentes.

Esta presentación se llevó a cabo en una conferencia de prensa, en donde el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco, destacó que este festival es parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por seguir promoviendo a Acapulco a nivel nacional e internacional y de trabajar de manera coordinada con representantes del sector turístico para impulsar estrategias en beneficio de esta importante actividad.

“Tenemos una gran cartelera donde hay música, hay deporte, hay diversión y hay cultura, una cartelera muy completa que viene a complementar la oferta extraordinaria de verano que tenemos en Acapulco”, agregó.

Por su parte el director de Entretenimiento y Contenidos de Mundo Imperial, Igor Lozada, reconoció la colaboración en beneficio del sector turístico que ha mantenido el gobierno estatal por medio de alianzas estratégicas, las cuales propician eventos de alto impacto en destinos consolidados como Acapulco, muestra de ello es el desarrollo del Ola Fest 2025.

De igual forma la cantante Rosy Arango invitó a los turistas y residentes a disfrutar de este festival, destacando las bellezas naturales y gastronómicas que ofrece Acapulco, además de la calidez de su gente.

En este evento se detalló que este festival comenzará el sábado 12 de julio con la presentación de Grupo Firme en la Arena GNP Seguros y el domingo 13 se presentará un show de comedia con Bárbara Torres “Excelsa”, Raquel Bigorra, Aida Pierce, Bettina Salazar “Olga Sana” y Joss Borraz en Fórum Mundo Imperial

Mientras que el 19 de julio se presentará Rosy Arango con su espectáculo “México Inmortal Vol. 6” en Fórum Mundo Imperial; posteriormente, el 26 de julio estará presente en el mismo recinto Daniel Boaventura; del 27 de julio al 02 de agosto se llevará a cabo la Academia de Tenis de Carlos Alcaraz para niños, jóvenes y adultos, y el 09 de agosto se presentarán Los Ángeles Azules en la Arena GNP Seguros.

El evento también contó con la presencia del director general de Grupo Mundo Imperial, Seyed Rezvani, quien reafirmó el compromiso del grupo por seguir apostando por Acapulco como uno de los destinos más importantes de México.

En Acapulco… Continúa la búsqueda de personas desaparecidas en El Veladero

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Colectivo Memoria, Verdad y Justicia, pidieron la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que emitió una acción urgente al Estado Mexicano, ante la falta de respuestas en casos de personas desaparecidas.

Entregaron los expedientes de Jonathan Guadalupe Romero Gil, desaparecido el cinco de diciembre del 2018, así como de Daniel Ruano Colón, un carpintero de Chilpancingo que desapareció el 17 de mayo del 2024, en Petatlán, región de Costa Grande.

Cabe mencionar que en el caso de Daniel Ruano, el Comité contra la desaparición forzada de la ONU emitió una Acción Urgente al Estado Mexicano para su localización, y pidió no descartar la línea de investigación relacionada con la oferta laboral.

Respecto al caso de Jonathan Guadalupe Romero, presuntamente desaparecido por policías municipales de Acapulco, en el gobierno de la morenista Adela Román, también se pidió la intervención del comité contra la desaparición forzada.

Luego de dos años sin que el Estado haya realizado operativos de búsquedas de los desaparecidos, este martes se reanudaron en el Cerro del Carabalí, donde iban agentes de la FGR y la Comisión Nacional de Búsqueda.

También, de la Comisión Estatal de Búsqueda, de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, peritos, antropólogos y del colectivo “Te presto mis botas”.

En el contexto de este día de búsqueda en El Cerro del Carabalí, en el Parque El Veladero, Socorro Gil Guzmán, madre buscadora y cabeza del Colectivo, dijo que “el Estado está siendo omiso, no hace su trabajo, hasta que uno mete acciones urgentes ante la ONU, es hasta entonces cuando trabajan y se ponen a buscar a las familias”.

Refirió que “está el caso de una compañera que logramos meter su carpeta ante la ONU; ella tiene un hijo desaparecido (Daniel Ruano), quien desapareció hace un año, cuando fue a realizar un trabajo de carpintería a Petatlán y ya no regresó”. Y reprochó que la fiscalía especializa en búsqueda de personas, trató de tomarle la declaración a la madre de Daniel, y querían que dijera que todas las actividades que ella ha realizado, las hizo con la fiscalía, lo que “no es verdad”.

Gobierno federal no transfirió a Guerrero por lo menos mil 500 mdp: Segura Estrada

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Durante los últimos dos meses, el gobierno federal suspendió la transferencia de por lo menos mil 500 millones de pesos a la administración de Guerrero, y estaban destinados al pago de prestaciones de maestros fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).Raymundo Segura Estrada, secretario estatal de Administración y Finanzas, informó que debido al cambio de la administración federal, durante este 2025 no se han regularizado esas transferencias financieras, porque “seguramente tienen otras prioridades”.

El lunes, integrantes de la Sección 14 del SNTE bloquearon durante cuatro horas el carril norte-sur de la Autopista del Sol, en el punto conocido como el Parador del Marqués, en exigencia del pago de un bono al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).

Al respecto, este martes durante la sesión informativa de gabinete, el secretario de Finanzas admitió que hay otros “temas pendientes” que plantean los docentes inconformes, “de los que no quisiera abundar”.

Lo que sí precisó es que la demanda de los profesores del SNTE y trabajadores fuera de nómina, “es una responsabilidad de la federación”.

“Sin embargo, estamos desfasados porque ese recurso nos lo hace llegar el gobierno federal; tenemos dos meses que nos adeuda, y así se ha atendido en esta administración”, agregó el funcionario.

Cuestionado también sobre las afectaciones del reciente huracán “Erick”, particularmente en municipios de la región Costa Chica de la entidad, Segura explicó que no fue necesario hacer uso del Fondo de Desastres del gobierno estatal.

Ese fondo, dijo, es operado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, para la atención de las emergencias generadas, en ese caso, por el huracán Erick.

Admitió, sin embargo, que sí fue necesaria la reasignación de recursos que estaban programados para algunas otras acciones en el estado, además del uso de los ahorros que cada dependencia había logrado.

Sobre las finanzas de la administración estatal, Segura Estrada insistió en que a pesar del adeudo de 3 mil 200 millones de pesos que heredó el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, avanzarán durante su periodo con “finanzas sanas”. 

Convocan al XII Concurso Local Artesanal de Sombrero de Palma Tlapehuala 2025

Edvin López

Ciudad Altamirano, Gro..- Con el objetivo de impulsar la creatividad en la producción artesanal de sombreros finos de palma, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), Teodora Ramírez Vega presentó a los artesanos la convocatoria del XII Concurso Local Artesanal de Sombrero de Palma Tlapehuala 2025, en su gira de trabajo por la región de la Tierra Caliente.

Ramírez Vega destacó el apoyo que ha brindado el gobierno que encabeza, Evelyn Salgado Pineda en estos últimos años para que los artesanos sigan creciendo y elaborando sus artesanías, a través de los diversos concursos que reconocen su creatividad y talento. 

Asimismo, se realizó el empadronamiento de personas artesanas, a través del cual se les otorgará una credencial de Persona Artesana y podrán obtener beneficios como participar en ferias y exposiciones que se realizan en el estado y en diferentes partes del país.

En el concurso podrán participar artesanos de las comunidades Tlapehuala como Nuevo Guerrero, Limón de Guadalupe, San Juan Mina, Las Fraguas, Colonia Juárez, El Tanque, Coacoyul, San Juan Poliutla, Santo Niño, Hacienda Nueva, San Antonio de las Huertas, Tiringueo, Morelita, el Tinoco, Nueva Filadelfía, Rincón del Gallo y de la cabecera municipal.

Durante esta gira sostuvo un encuentro con emprendedores de la ciudad de Altamirano, donde presentó los diversos programas que tiene la dependencia para los artesanos y productores, a fin de mejorar sus productos y buscar nuevos mercados de comercialización.

Llama IMSS Guerrero a intensificar acciones contra el dengue ante temporada de lluvias

Madian Jimenez

• La limpieza del hogar y eliminación de criaderos son claves para prevenir el mosquito transmisor. • Se recomienda mantener patios y azoteas libres de cacharros y objetos que acumulen agua.

Ante la llegada de la temporada de lluvias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero exhorta a la población a reforzar las acciones de limpieza básica en el hogar, especialmente en estanques, azoteas y depósitos de agua, con el objetivo de prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.

La coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en la entidad, doctora Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, explicó que estas medidas deben aplicarse durante todo el año, pero especialmente en esta temporada, debido a que las condiciones de humedad favorecen la proliferación del mosquito, sobre todo en zonas costeras como Guerrero.

Entre las recomendaciones clave destacan:

• Mantener patios y azoteas libres de objetos que acumulen agua, como latas, llantas o botellas. • Tapar correctamente tanques elevados y recipientes de uso común. • Vaciar, lavar y cepillar diariamente los bebederos y recipientes de agua. • Sustituir el agua de floreros por arena húmeda o mantenerlos boca abajo. • Eliminar o resguardar envases que puedan convertirse en criaderos. • Lavar y desinfectar depósitos de agua con jabón y cloro, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Rayón Castañeda subrayó que el mosquito transmisor del dengue no se reproduce en agua sucia, sino en agua limpia acumulada en lugares sombreados y frescos, lo que hace indispensable eliminar estos criaderos potenciales en los hogares.

El IMSS en Guerrero reitera su compromiso con la prevención y hace un llamado a la población a mantener estas acciones de forma constante, como una medida efectiva para cuidar la salud y evitar la propagación del dengue.

Plantea diputado reconocer la discapacidad intelectual para garantizar protección a dicho sector

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de incorporar expresamente la discapacidad intelectual como una categoría jurídica reconocida por la legislación estatal, a fin de generar las condiciones legales que permitan su adecuada atención, inclusión y protección de este sector vulnerable, el diputado Pánfilo Sánchez Almazán presentó una iniciativa de reforma y adiciones a los artículos 3 y 4 de la Ley Número 817 para las Personas con Discapacidad del Estado.

El diputado explicó que la propuesta busca armonizar la legislación de Guerrero con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y los tratados internacionales, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual México es parte. Ambos instrumentos reconocen la discapacidad intelectual como una condición diferenciada que requiere atención específica y digna.

Puntualizó que la actual omisión de esta condición en la ley local invisibiliza a miles de personas, lo que dificulta su acceso a políticas públicas, programas sociales y mecanismos de atención especializada. “No hay inclusión sin reconocimiento, no hay igualdad sin visibilidad, no hay justicia mientras sigamos ignorando a quienes más necesitan que la ley los nombre y los proteja”, enfatizó.

Pánfilo Sánchez mencionó que actualmente la Ley 817 reconoce solo tres tipos de discapacidad: la física, la mental y la sensorial. Sin embargo, excluye la discapacidad intelectual de forma explícita, generando confusión conceptual, ambigüedad legal y vacíos operativos que afectan directamente a quienes más necesitan apoyo.

Por lo anterior, en la reforma planteada se contempla actualizar la definición de “persona con discapacidad” para incluir de forma clara la discapacidad intelectual; facilitar el diseño de políticas públicas estatales orientadas a este grupo, actualmente excluido.

Agregar una fracción al artículo 4 con una definición técnica de esta condición, basada en estándares internacionales como los establecidos por la Organización Mundial de la Salud, la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud, y la Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo.

Finalmente, el diputado Sánchez Almazán hizo un llamado a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar esta reforma que representa un avance hacia un Guerrero más justo, incluyente y respetuoso de la dignidad de todas las personas.

La iniciativa de reforma y adiciones fue turnada a la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad para su análisis y dictaminación.

Gobierno de Guerrero llama al diálogo, al trabajo conjunto y a la denuncia institucional

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El Gobierno del estado de Guerrero reitera su compromiso absoluto con la paz, la seguridad y la estabilidad de las y los guerrerenses, y convoca a las autoridades municipales a priorizar el trabajo coordinado, el diálogo institucional y la denuncia responsable a través de los cauces legales establecidos.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, destacó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda mantiene la postura de enfrentar los desafíos en materia de seguridad con responsabilidad, legalidad y trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

En este sentido, subrayó que cualquier asunto relacionado con la seguridad pública debe ser canalizado por las vías institucionales, como la presidencia municipal, la sindicatura o el cabildo. Asimismo, cualquier hecho con posibles implicaciones legales debe presentarse ante la Fiscalía General del Estado o, según el caso, ante la Fiscalía General de la República.

“El Gobierno del Estado mantiene apertura al diálogo, con estricto apego al marco institucional. La seguridad requiere ser abordada desde la legalidad, con seriedad, no con discursos, sino con acciones y con denuncias formales donde corresponda”, puntualizó Rodríguez Cisneros.

Asimismo, reconoció los avances alcanzados por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan instituciones como la Defensa, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, lo que ha permitido reducir los índices delictivos en municipios clave como Chilpancingo.

El funcionario reiteró que la administración estatal respeta plenamente la autonomía municipal y llamó a las autoridades locales a conducirse con responsabilidad y fortalecer los canales de cooperación institucional en favor de la ciudadanía.

“Guerrero necesita autoridades que trabajen, que dialoguen y que denuncien donde corresponde. Esa es la única vía para proteger a nuestra gente y construir un futuro en paz”, concluyó.

Evelyn Salgado entrega visas del programa “Lazos Migrantes” para la región Norte en Taxco

Edvin López

139 familias más podrán reencontrarse con sus familiares en Estados Unidos; la meta es entregar más de mil visas en 2025

“Ningún lazo debe romperse por la distancia; uniendo corazones estamos haciendo patria e historia”: Evelyn Salgado

Taxco de Alarcón, Gro..– Ante la majestuosa Parroquia de Santa Prisca, símbolo del Pueblo Mágico de Taxco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la entrega de visas a 139 hombres y mujeres de ocho municipios de la región Norte de Guerrero, como parte del programa “Lazos Migrantes”, que permite a familias separadas reencontrarse en Estados Unidos.

“Estamos impulsando una política de justicia generacional que entregue posibilidades y facilite este reencuentro. Cuando un padre o una madre puede abrazar a su hijo después de muchos años de no verlo, estamos haciendo patria y estamos haciendo historia”, expresó la gobernadora durante este emotivo acto, acompañada por la secretaria de Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, así como por autoridades estatales y municipales.

Durante este emotivo acto, Evelyn Salgado destacó que, en lo que va de 2024, “Lazos Migrantes” logró beneficiar a más de 500 familias guerrerenses que, tras años de separación, han podido reencontrarse y compartir momentos de felicidad.

La meta, dijo, es duplicar esa cifra antes de que concluya el año y cerrar 2025 con más de mil visas entregadas y de historias de reencuentro.

“Vamos a seguir trabajando para reunir a todas estas familias y, si se puede, beneficiar a muchas más”, afirmó la mandataria, quien resaltó que, en los primeros seis meses del año, se han tramitado y entregado 475 visas.

Durante su mensaje, Salgado Pineda subrayó que ningún lazo familiar debe romperse por la distancia cuando el amor, la voluntad y las raíces impulsan el reencuentro. “Hoy, Lazos Migrantes es la prueba de que, cuando un gobierno se compromete, podemos unir familias que han estado separadas por años”, expresó.

En el acto, la gobernadora Evelyn Salgado realizó la entrega simbólica de visas junto con el alcalde de Taxco, Juan Andrés Vega, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval, y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.

Salir de la versión móvil