Edvin López
CHILPANCINGO. Con el objetivo de formar líderes en medicina tradicional y desarrollo intercultural, con fundamento en la Atención Primaria en Salud, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) realizó el taller “Recuperación de Saberes”, dirigido a responsables de programa del sector Salud y personal de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA).
En este evento la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, destacó que Guerrero es un estado pluricultural y rico en tradiciones y saberes por eso es fundamental recuperar y fusionar estos conocimientos en la medicina tradicional y las prácticas alternativas.
Con esto se busca lograr una población saludable y longeva, aplicando el nuevo modelo de atención, el cual, fomenta la colaboración interinstitucional y promueve la participación de las comunidades en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales para abordar las principales causas de morbi-mortalidad en el estado.
A este taller asistió por parte de la Secretaría de Salud Federal, Victorino Hernández Martínez, además el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Abel Bruno Arriaga.
También estuvo presente la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Evalinda Barrón Velázquez y el titular del Instituto Nacional de los Pueblos indígenas (INPI) en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, así como representantes de la Secretaría de la Mujer.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Presidenta Claudia Sheinbaum y jefa de gobierno clara brugada presentan celebración “México Tenochtitlan, siete siglos de legado de grandeza” que se realizará en el mes de julio
-
Por lluvias de “Flossie”… Un deslave bloquea la Calzada Pie de la Cuesta, en Acapulco
-
Exhorta el Congreso de Guerrero a delegaciones del IMSS e ISSSTE a reforzar prevención del cáncer cervicouterino
-
En Guerrero… Sigue la polémica: las empresas mineras contaminan o no las tierras que explotan
-
Opina la alcaldesa de Zumpango… Definitivo, Chilpancingo no puede usar Matlalapa como un tiradero de basura