Por Isaac Castillo Pineda
La mayoría de los habitantes de Zihuatanejo no tienen la cultura de realizar supervisiones estructurales a sus viviendas, luego de la presencia de un sismo, informó el Jefe de Riesgos de Protección Civil, Rafael Valdovinos Soberanis.
En entrevista resaltó que llevar a cabo esta acción es muy importante porque se debe conocer el estado que guardan las edificaciones, para poder reducir afectaciones futuras.
Y es que si después de un sismo se tuviera esa costumbre, en caso de detectarse daños, se podrían corregir y en un siguiente movimiento no habría riesgo de colapsos, como pasa en la mayoría de los casos.
Lo ideal es que se contraten arquitectos o un Director Responsable de Obra (DRO) para que analicen bien daños estructurales en columnas, trabes, techos, entre otros.
Se estima que en Zihuatanejo más del 60 por ciento no realiza supervisiones estructurales a sus viviendas, después de un sismo, y tampoco periódicamente.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Zihuatanejo destaca en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025
-
Activan en C-2 arcos y cámaras de vigilancia en Zihuatanejo
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro beneficiará a 100 niños con nueva campaña de salud auditiva
-
Presidenta Lizette Tapia Castro reconoce apoyo de CANACO Servytur a la economía familiar con el Buen Fin
-
Familias celebran el 44 aniversario de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con carrera en Zihuatanejo
