IRZA
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, no descartó que las acciones de la fiscal, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, sean revisadas por esa instancia del Poder Legislativo.
La Fiscalía General del Estado (FGE) fue objeto de críticas y escarnio en redes sociales tras la liberación de Bruno Plácido Valerio, líder de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), un día después de su detención.
En entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA, Sánchez Esquivel cuestionó también la actuación de la FGE en ese caso.
“No tenemos una ficha respecto del por qué exactamente lo detienen, más que algunas declaraciones que se hicieron públicas en algunos medios de comunicación por un tema que ocurrió en Tlapa, por robo de maíz, de frijol, pero me voy dando cuenta por los mismos medios que varios de esos temas ya prescribieron y que su detención no obedeció a un tema que tenga que ver con las policías comunitarias; fue un tema de una denuncia que hicieron en su contra”, dijo.
Por esa razón el líder de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local se negó a profundizar en ese asunto para no generar confusión, pero remarcó que la FGE debe brindar la información precisa.
Indicó que el líder de la UPOEG, en una entrevista que concedió en Tlapa, luego de ser liberado, llamó a la Fiscalía a que lo investiguen, pero que, si no lo encuentran culpable “que cesen esas detenciones que, desde su óptica, son arbitrarias”.
-Y también llamó a revisar la actuación del vicefiscal, Ramón Celaya, quien asegura tener mucho dinero sin saber la procedencia. ¿La revisarán? –
– “Eso sí lo tenemos presente. En su momento, seguramente la comisión pertinente, tendrá que, conociendo el proceder del propio Bruno (Plácido) lo hará por escrito al Poder Legislativo y seguramente será tema de un análisis y discusión. Hasta no ocurrir (el posible escrito del líder social) somos respetuosos, pero atentos de lo que está ocurriendo y no dejaremos de estar poniendo atención en el proceder de todos los órganos autónomos, no solo de la Fiscalía”.
– ¿Es el momento de citar a comparecer a la fiscal de Guerrero? –
– “En algún momento hicimos el planteamiento de la comparecencia de la fiscal y del titular de Seguridad Pública (Evelio Méndez Gómez) por algunos temas. Tiene que ser discutido y analizado por parte de los integrantes de la Junta (la Jucopo) para llegar a un acuerdo si hay los elementos suficientes para que esto sea un motivo fuerte para mandarla a comparecer, pero quiero se franco: el tema de la reunión de la Junta de Coordinación Política será la próxima semana y tal vez después de esta reunión el tema salga a colación y ocurra un pronunciamiento por parte de la Junta”.