Isaac Castillo Pineda
Antes de iniciar la temporada vacacional invernal 2021-2022 es necesario que todos los salvavidas que integran los municipios de la región Costa Grande reciban cursos de capacitación y actualización para el cuidado de bañistas en albercas y playas, por lo que la Secretaría de Protección Civil Estatal debería tomar cartas en el asunto.
Esta semana en Zihuatanejo guardias salvavidas de Protección Civil y Bomberos realizaron una actualización a los conocimientos con los que ya cuentan, curso al que se sumaron elementos de Petatlán, e incluso de otras ciudades como Lázaro Cárdenas y Guanajuato, pero no hubo presencia del resto de municipios como La Unión, Tecpan de Galeana, San Jerónimo, Atoyac de Álvarez o Coyuca de Benítez.
En esta capacitación vieron temas de rescate acuático y conatos de ahogamiento, tanto en albercas como en playas; así como el procedimiento para dar primeros auxilios y reanimación cardio pulmonar.
La importancia de una constante capacitación en este rubro es mucha, porque es definitivo para poder salvar o no la vida de alguna persona cuando se encuentran en peligro y si no hay personal capacitado se pone en riesgo la vida de los bañistas y del propio rescatista.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Cefor Ixtapa gana 1-0 a Súper Campeones y avanza hacia la liguilla
-
El Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa, A.C., fortalece su compromiso con la salud bucal infantil.
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro firma importante convenio con tiendas OXXO
-
Lizette Tapia Castro entrega nueva calle en Los Achotes
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro apoya a 151 pescadores del municipio con el primer Tianguis Marino