fbpx

Municipio de Hueycantenango… En Ayahualtempa se estarían violando los derechos de los niños, denuncian

IRZA

– La comunidad los armó para labores de vigilancia

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno de Guerrero presentará denuncias ante la Procuraduría de la Defensa del Niño y de la Niña contra líderes de la Policía Comunitaria de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango), después de que el miércoles incorporaron a sus filas a 20 niños, entre 11 y 15 años de edad, y a algunos de estos menores los armaron con escopetas.

“Vamos a presentar las denuncias correspondientes. Nadie puede atentar contra los derechos de los niños. No se puede hacer eso”, confirmó este jueves el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.

“Armar a los niños no es una estrategia adecuada. Me parece que estas personas que han optado por tomar esta estrategia están equivocadas”, dijo el funcionario, quien agregó que se tomarán las “medidas adecuadas”, pero no las precisó.

– ¿Qué delito se configura ahí? –

– “Se están violando los derechos de la niñez. Es un tema mediático, pero nosotros como autoridad no podemos permitir que esto siga sucediendo”.

Admitió que el gobierno estatal tiene la responsabilidad de garantizar la seguridad, como demandan los pobladores de Ayahualtempa, pero rechazó el reclutamiento de los menores de edad a las filas de la Policía Comunitaria.

El miércoles, cabe recordar, al menos 20 niños, entre 15 y 11 años, fueron presentados en Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, región Montaña baja de Guerrero, como nuevos integrantes de la Policía Comunitaria.

Luis Morales Rojas, coordinador de la Casa de Justicia de Ayahualtempa, justificó el reclutamiento ante la presunta inacción del gobierno para buscar a 4 integrantes de una familia  de esa comunidad que fueron privados de la libertad el viernes 19 de enero, en el punto conocido como Zacatepec, donde pastoreaban su ganado.

Reynoso Núñez aseguró que implementaron operativos de búsqueda y vigilancia en la zona desde el primer momento en que conocieron la desaparición de la familia.

Los pobladores de la citada localidad se quejaron de la falta de respuesta del gobierno en relación a los 4 integrantes de la familia desaparecida, pero el secretario de Gobierno insistió: “hay acciones, se están buscando”.

“No podemos dar a conocer abiertamente todas las acciones que se están realizando, porque estas requieren de una estrategia, pero se está trabajando con ellos. La familia está al tanto y está participando”, matizó.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *