fbpx

Mujeres deberán ocupar 50% de puestos en la comisaría ejidal de la Correa

Víctor M. Alvarado

Se preparan ejidatarios de Agua de Correa para el próximo mes, nombrar a su mesa directiva; la ley le marca que debe haber equidad de genero por lo que, será necesario que mujeres formen parte de los nombramientos; además se dará seguimiento a los problemas añejos y entre ellos la invasión de una empresa que introdujo sin permiso fibra óptica; comentó Bernardo Solís Radilla residente del comisariado en este lugar.

Destacó que el ejido siempre ha estado enfrentado problemas en el Tribunal Unitario Agrario, esto por el rezago que de manera histórica se han venido postergando ante el incumplimiento a sus derechos por la tenencia de la tierra, la que han tenido que dejar en algunos casos por expropiación para el desarrollo con el equipamiento urbano, turístico o habitacional.

Por el momento solo hay una planilla de 12 ejidatarios 6 hombres y 6 mujeres encabezada por Heriberto Medina Sánchez, pero en cualquier momento pueden registrase más, incluso unos minutos antes de que se realice la votación porque todos tienen el mismo derecho.

Resaltó que pudiera ser un poco complicado para una mujer realizar algunas actividades propias de la comisión que le toque; por ejemplo, en el caso de la cartera de vigilancia, debe acudir a los predios que están llenos de maleza, otros en zonas escarpadas en el cerro, entre otros riesgos; por lo que, se busca que las comisiones que le sean encargadas las puedan realizar sin mayor dificultad y sin atentar con esa equidad que marca la ley.

Comentó que entre esa gama de problemas que están enfrentado, se encuentra uno contra la empresa Megacable, a la que le están demandando el paso de su cableado de fibra óptica por terrenos ejidales colindantes con el Coacoyul hasta Zihuatanejo centro.

No pidieron permiso al ejido y ahora se encuentran en platicas para que se acuerde la forma en la que se cubrirá esa afectación y aunque hay acercamiento con la empresa, hasta el momento no hay un ofrecimiento en concreto, y aunque al ejido no le gusta la represión con paros o manifestaciones, de no llegar a un acuerdo, será la próxima administración ejidal los que lleven propuesta a la asamblea y entre ellas, también puede incluirse la manifestación.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *