Víctor M. Alvarado
El presidente de la organización de productores de mezcal de la sierra de Guerrero Adán Coria Farfán, dio a conocer que el próximo mes arrancan los trabajos para el destilado y en un estudio que realizó, calculó que entre unas 30 vinatas podrán lograr una producción de 100 mil litros, los que se distribuyen para su venta en las regiones de esta entidad y una parte importante, se venden en el estado de México.
Agregó que independiente a la producción, también se busca reactivar la planta homogeneizadora que se encuentra por la colonia Vaso de Miraflores, inmueble que al que le fue saqueada la instalación eléctrica, pero en la que cuentan con suficiente material para ponerla en marcha.
Precisó que, para poder reactivar la planta, es necesario encontrar un inversionista que se haga responsable del restaurante que se encuentra en las mismas instalaciones, porque ahí sería un centro de consumo importante.
La planta está saqueada pero no se requiere de mucha inversión para activar, y hay para trabajar con una capacidad del 80 por ciento, porque se tiene la maquinaria y está las botellas, además con esa tecnología pueden envasar mil botellas por hora, pero para empezar con lo que se tiene es suficiente.
Por el momento, se van a dedicar a la producción y vender a granel, porque para hacer el embazado se debe etiquetar y con ello para la venta se generan pagos de impuestos y por el momento eso se complica, sin embargo, de encontrar quién opere el restaurante, existe una alta posibilidad de poder reactivarla.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Vecinos denuncian riesgo en Los Pinos por árbol que invade cables de alta tensión
-
Gobierno de Zihuatanejo brinda más apoyos a la educación
-
Tres días estuvo cerrado el puerto a la navegación en Zihuatanejo
-
Zihuatanejo, único Pueblo Mágico con premio nivel Diamante: presidenta Lizette Tapia Castro
-
Lluvias por huracán Priscilla provocan caída de árboles en Zihuatanejo