Jaime Ojendiz Realeño
Los mercados de artesanías de Ixtapa Zihuatanejo ofrecen como principal producto mercancía china, y han relegado la producción artesanal, señala el comerciante Adrián Hernández.
Durante los últimos años los mercados Cinco de Mayo, Playa Linda e Ixtapa han cambiado sus productos por los de manufactura barata.
El vendedor de artesanías de barro y madera señala que en los mercados lo más solicitado “es pura basura china; cosas de 12 por 100 pesos como llaveros de plásticos, plumas, espejos de plásticos, collares de plástico”.
En cambio, productos de cerámica, que por tradición son pintados a mano, o artesanías de coco no son tan adquiridos.
“Los mercados municipales tiene mucho producto chino, ya es una invasión de todos esos artículos”.
Considera que también hay personas que hacen hamacas o pulseras, pero son contados, ya que la mayoría compra sus productos a granel.
“Es algo malo porque compran algo que no tiene ningún valor o que lo arraigue a Zihuatanejo, la gente viene a comprar algo de aquí y termina comprando algo de Tepito o chino”.
Citó que incluso los que elaboran joyería con cuarzos no pueden competir porque los cuarzos chinos se venden hasta en 3 por 100 pesos, cuando una piedra real según su trabajo puede valer desde 100 a 500 pesos.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Gobierno de Zihuatanejo refuerza la capacitación en temas de violencia contra las mujeres
-
Maestros jubilados toman oficinas de Finanzas en Zihuatanejo
-
Un éxito la participación del Gobierno de Zihuatanejo en la Convención ANEAS 2025
-
Con el lema Paz y Respeto para las Mujeres, el gobierno de Lizette Tapia Castro inicia los 16 días de activismo contra la violencia de género.
-
La Décima Octava Zona Naval conmemora los 200 años de la Consolidación de la Independencia en el Mar, en el “Día de la Armada de México”
