Víctor M. Alvarado
Es necesaria y urgente la ayuda del gobierno estatal y municipal para reactivar la infraestructura turística de bahías de Papanoa, es un desarrollo que emplea a cientos de familias de la región y con los vientos fuertes de la tormenta “Max”, hubo muchas afectaciones; coincidieron en señalar empresarios de la zona.
Para iniciar hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que, de ser posible, los pueda ayudar, ya que los ingresos en esta temporada de baja ocupación turística son limitados y la mayoría vive con lo que pueden ir vendiendo los fines de semana.
Entre otros establecimientos, se reportaron daños a los restaurantes de Richard, Ma. Del rosario Cebrero y Rogelio Ángelo Hernández; por lo que de ser posible sería necesario el apoyo del gobierno estatal y municipal de Técpan de Galeana que encabeza el alcalde Jesús Yasir Deloya.
Los fuertes vientos destruyeron algunos techos y el oleaje destrozó parte del mobiliario de sus negocios, además del equipo de cocina.
El problema es que, no cuentan con suficientes recursos económicos para hacer las reparaciones porque el mes de septiembre y octubre son de baja en la actividad turística y para haber logrado que sus restaurantes estuvieran como antes del paso de la tormenta, se llevaron años invirtiendo poco a poco.
Por último, remarcaron que ellos perdieron sus negocios, pero la afectación va mas allá, porque tienen trabajadores que ahora se quedaron sin ingreso económicos para la manutención familiar y aun peor, para poder sostener los estudios de sus hijos y que muchos de ellos se encuentran estudiando fuera del municipio.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Denuncia: Restauranteros de Las Gatas imponen consumo mínimo de $2,000
-
Salud: Se reportan 16 casos de dengue en Zihuatanejo
-
Gobierno de La Unión no atiende proliferación de basureros clandestinos
-
Zihuatanejo, único municipio de Guerrero en ser reconocido en la XV entrega del Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2025
-
“El mariachi loco quiere… nadar”:Volaris lanza ruta Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo con cuatro vuelos semanales desde noviembre