IRZA
Acapulco, Gro., (IRZA).- Este miércoles los panteones del puerto lucieron abandonados, llenos de basura, con decenas de tumbas dañadas y poca afluencia de ciudadanos.
En el inicio del periodo de “Día de Muertos” (1 y 2 de noviembre), la gran mayoría de los panteones estaban cerrados.
“De los 104 panteones ejidales y municipales, solo cuatro que administra el Ayuntamiento abrieron sus puertas”, dijo un trabajador de esa área.
Santiago Escutia, encargado del panteón de Las Cruces, señaló que “nunca antes habíamos visto esto. Ni siquiera en la pandemia (de COVID-19) vinieron tan pocas personas. Llegaban con su protección, pero venían, y hoy casi nadie”.
Admitió que ese panteón “esta verdaderamente devastado, muchísimas capillas se cayeron, de los árboles también la mayoría, y hay muchas capillas fracturadas”.
Y estimó que en este, el panteón más grande de Acapulco, muchas de las más de 50 mil tumbas resultaron devastadas por el huracán “Otis”.
En torno al panteón las ventas de flores y otros artículos de temporada se desplomaron, en más del 95 por ciento.
“Tuve pérdidas económicas, pérdidas materiales, los locales se destruyeron, de todo. Pérdidas en la casa, donde quiera”, dijo totalmente desanimada la comerciante de flores, Juribeth Carmona Maceda.

Agregó que “no hay ventas, el panteón está solo, también salió perjudicado, y no hay ventas”.
Los panteones ejidales de El Marqués, La Poza, Plan de los Amates, Barra Vieja, Llano Largo, La Venta y El Cayaco, estuvieron cerrados este miércoles, y en algunos casos con cadenas y candados
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Fuego consume tráiler en la Autopista del Sol rumbo a Acapulco
-
Joven muralista rescata danzas tradicionales en peligro de desaparecer en Técpan
-
CFE invertirá 8 mil 177 mdd para fortalecer red de transmisión en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos
-
En Acapulco… Claudia Sheinbaum Pardo inaugura este viernes el nuevo Hospital del ISSSTE
-
Fueron 12 comunitarios de la UPOEG muertos y 7 heridos, en la emboscada del sábado