Víctor M. Alvarado
Durante la temporada de estiaje del año pasado, se perdieron alrededor de mil cabezas de ganado vacuno en todo el municipio de Zihuatanejo; este 2024, se había pronosticado que la mortandad podría superar esas cifras, sin embargo, para fortuna de los ganaderos, la lluvia llegó a tiempo y el pasto, que aporta los nutrientes necesarios para los animales, comenzó a reverdecer. Así lo comentó en entrevista Bulfrano Bravo Espino, exdirector de desarrollo rural en este puerto.
Bravo Espino explicó que las lluvias comenzaron a tiempo y, al menos en la zona serrana, han sido constantes. Se espera que esta tendencia continúe, ya que el próximo 21 de julio comienza la canícula, un periodo de sequía que puede durar hasta 40 días en plena temporada de lluvias. No obstante, si las precipitaciones son suficientes, se puede amortiguar el impacto de la canícula porque el ganado tendrá pasto suficiente para resistir.
El exdirector de desarrollo rural aclaró que, aunque algunos productores reportaron la muerte de sus animales, la cifra no fue tan alta como se había pronosticado. Sin embargo, esta semana sigue siendo crítica porque el ganado que consume los primeros brotes de pasto puede enfermarse del estómago, deshidratarse, perder defensas y quedar vulnerable a enfermedades que pueden resultar fatales.
Esta situación subraya la importancia de las lluvias oportunas y la recuperación de la capa vegetal para la supervivencia del ganado y la economía de los ganaderos locales. La llegada de las lluvias ha sido un alivio significativo, pero la vigilancia y el manejo adecuado del ganado siguen siendo cruciales para asegurar su bienestar durante el resto de la temporada.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Eventos artísticos-deportivos ayudan a sobrepasar temporada baja de afluencia turística
-
Ciclistas conducen entre vehículos sin equipo de protección personal
-
Carrera Xtrail Ixtapa-Zihuatanejo con 800 corredores y derrama de 5 mdp
-
CAPAZ fortalece la atención a usuarios con personal certificado
-
Policía Estatal refuerza búsqueda de personas desaparecidas con acciones de proximidad en Zihuatanejo