fbpx

Liz Salgado, presidenta del DIF-Guerrero: 200 niñas y niños han sido reintegrados a sus familias durante el gobierno de Evelyn

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha reintegrado a más de 200 niñas y niños con sus familiares y ha legalizado la adopción de 10 menores de edad.

Durante la séptima “sesión informativa de gabinete”, Liz Adriana Salgado Pineda, presidenta honoraria del DIF-Guerrero, informó que la Casa Hogar de Chilpancingo fue rehabilitada con espacios dignos para todos sus huéspedes.

En lo que va de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, precisó, “hemos logrado la integración de más de 200 niñas y niños con sus familias extendidas, garantizándoles el derecho de vivir en familia”.

Explicó que esos procesos se realizan cuando el padre o la madre incurren en maltrato sobre sus hijos, los cuales, son canalizados a la Casa Hogar y posteriormente se reintegran con familiares directos.

Pero aclaró que el personal del DIF-Guerrero “no acude a los hogares de los menores violentados”, sino personal de la Fiscalía General del Estado o de la Secretaría de Seguridad Pública, con base a carpetas de investigación, que derivan en padres sancionados.

“Tenemos padres de familia, integrantes de la familia, que están ya en la cárcel por más de 50 años (de prisión), obviamente hemos sido cuidadosos con los casos de cada menor para no revictimizarlos”, indicó.

Consultada sobre el procedimiento que deben realizar las parejas que desean adoptar a un menor, explicó que pueden acercarse a la Procuraduría de la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y ahora adultos mayores.

“El proceso inicia con una sesión psicológica para saber por qué quieren adoptar e incluso van trabajadoras sociales a sus domicilios a ver cómo viven y verifican las atenciones que le pueden dar al menor. En este gobierno se ha puesto mucha atención a las familias que llevaban muchos años esperando un menor, entre 9 a 10 años”, indicó.

En otros asuntos, Salgado Pineda informó que a través del programa “Transformando vidas”, el DIF-Guerrero entrega aparatos funcionales a personas con discapacidad permanente o temporal de manera gratuita y directa, como sillas de ruedas, andaderas, bastones, entre otros.

Informó que de octubre del 2023 a octubre del 2024 entregaron 4 mil 339 aparatos en diferentes municipios. En lo que va de este año, agregó la presidenta, han entregado mil 661 aparatos, así como la entrega de 65 prótesis personalizadas, adaptadas a las circunstancias de cada persona, y también se llevaron a cabo 97 cirugías de rodilla.

Mencionó que ese programa se complementa con los servicios que ofrece el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), con un promedio de 43 mil 761 servicios al año, como consultas generales, terapia física, estimulación, entre otros

“Hemos ampliado los servicios de rehabilitación en el estado, poniendo en operación 2 centros regionales de rehabilitación integral en Zihuatanejo con mil 389 sesiones, y Taxco de Alarcón con 626 asistencias de terapia”, indicó.

Mediante el programa de asistencia alimentaria se benefician, dijo, a 82 mil 987 familias, las cuales reciben dotaciones mensuales, y mediante el programa “Desayunos escolares letras sanas”, sirven diariamente 224 mil 933 desayunos en 2 mil 833 planteles públicos de preescolar y primaria.

Además, mediante el programa Prosalud entregan anualmente 906 estufas ecológicas a familias que aún cocinan en con fogones tradicionales, las cuales reducen el uso de leña y emisiones de contaminantes. (www.agenciairza.com)

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *