ALDO VALDEZ SEGURA
En el puerto existen numerosos clubes de ciclistas, pero todos comparten una misma pasión: disfrutar de las bellezas naturales que ofrece la madre naturaleza. Mientras que algunos lo hacen como una forma de distracción, otros se preparan para competiciones o buscan explorar nuevas rutas, en las que descubren paisajes dignos de una postal.
La distancia de las rodadas puede variar según el tipo de recorrido que decidan realizar los clubes. Si se trata de una salida recreativa, generalmente se optan por trayectos cortos; en cambio, las competiciones implican recorridos más largos, que pueden extenderse a varios kilómetros. Para aquellos que prefieren la exploración, las rutas los llevan a los cerros, donde sortean los obstáculos naturales que se presentan durante el trayecto.
Es importante resaltar que, para los miembros de estos clubes, la seguridad es fundamental. Por ello, no permiten la participación de ciclistas que no lleven casco de protección, hidratación, equipo de primeros auxilios y herramientas para reparar sus bicicletas. Estos son requisitos indispensables para participar en las rodadas, ya que, aunque siempre se está preparado, las circunstancias imprevistas pueden surgir en cualquier momento, lo que le añade emoción y desafío a cada recorrido.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Vuelan alto la imaginación y la tradición en el Festival del Papalote en Coacoyul
-
Zihuatanejo se corona subcampeón en dos categorías de la Copa Lázaro Cárdenas
-
Exitosa carrera con causa “Autismo Sin Límites 2.0” inunda las calles de Ixtapa
-
Harumi Sánchez, en busca de su clasificación al Mundial de Karate-Do 2025
-
Cefor Ixtapa goleó 7-0 a San Jeronimito en la jornada 7 de la liga municipal infantil