Edwin López
*Se pide a la población reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos o aplicación del gel, uso de cubrebocas y no acudir a lugares concurridos
CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que al corte del 14 de diciembre la entidad se mantiene en color verde del Semáforo Epidemiológico y registra 89 casos activos de COVID-19, de los cuales 25 contagios y dos defunciones por esta causa se confirmaron en las últimas 24 horas.
Los 89 casos activos se concentran principalmente en los siguientes municipios: Acapulco de Juárez, 22; Iguala de la Independencia, 17; Taxco de Alarcón, 8; Petatlán, 5; Chilpancingo de los Bravo, 4; Cocula, 4; Tlapa de Comonfort, 4; Teloloapan, 3; Tlapehuala, 3; y Atoyac de Álvarez, 2.
La SSG recuerda que es importante reforzar las medidas básicas de prevención como la sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel al 70 por ciento, así como el uso correcto de cubrebocas, ventilación en espacios cerrados y mantener precauciones en espacio público.
El informe detalla que, aunque en las últimas 24 horas se confirmaron 25 nuevos contagios, 18 corresponden a la estadística del 14 de diciembre, 2 a noviembre, 1 a septiembre, 3 a julio y 1 a febrero.
En cuanto a hospitalización por COVID-19, hay 15 personas hospitalizadas, de las cuales 13 se encuentran en estado de salud grave y dos intubadas.
En diciembre del 2020 se registraron 342 defunciones, y en lo que va de diciembre de este año el registro es de 13 fallecimientos.
De las 486 camas COVID habilitadas en la entidad, se encuentran ocupadas 15, que representa el 3%, y de las 1017 camas para atención médica general están ocupadas 637, el 63%.
A nivel nacional, el porcentaje de ocupación de camas COVID-19 es del 15%, mientras a nivel estatal es de 3%, informó la Secretaría de Salud Guerrero.
La Secretaría de Salud recuerda la importancia de la vacunación contra el COVID-19, este miércoles en Costa Chica se aplicará a los adolescentes de 15 a 17 años sin comorbilidades en Ayutla en la Unidad Deportiva a quienes su apellido inicien con la letra D, E, F, G, H, I, J y K.
En Costa Grande se aplicará la vacuna en Zihuatanejo a los adolescentes con el apellido D, E, F, G, H, I, J y K en las canchas Agua de Correa. En la región Montaña baja también se aplica en Quechultenango a los apellidos que inicien con la letra D a la K en el Hospital Básico Comunitario. En la región Norte, se aplicará en Iguala de la Independencia a los apellidos de la D a la K en la Unidad Deportiva del DIF; en la misma región, en Taxco se aplicará en la Unidad Deportiva Los Jales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero