fbpx

LA TRÍADA DEL MORENA RUMBO A LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL DE 2024

César Antonio Aguirre Noyola

INCREMENTO DE ACTIVISMO CONFORME SE ACERQUE LA FECHA DE DEFINICIÓN

Desde hace ya varios meses el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzaron a intensificar su publicidad personalizada (imágenes, acciones, recorridos por varios estados de la república, etcétera). Hasta antes de aquel discurso que pronunció en Torreón, Coahuila, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, convocando a votar en el ejercicio de Revocación de mandato y adulando a su jefe con la arenga “Es un honor estar con Obrador” —que desde mi modo de ver representó el punto de quiebre— y que lo ingresa a la arena política en la búsqueda de la candidatura del partido vino tinto para relevar al inquilino de Palacio Nacional en el año de 2024, la disputa se centraba entre el canciller y la jefa de Gobierno.

Unas buenas oportunidades para que estos dos angelitos y la angelita se placeen con la finalidad de darse unos baños de pueblo e intentar posicionar su nombre e imagen en la ciudadanía las representan las campañas políticas que los candidatos y las candidatas del partido marrón están llevando a cabo en seis entidades federativas (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas) pretendiendo llegar a la titularidad del Poder Ejecutivo respectivo.

Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional, ha convocado a los morenistas para que en sus ratos libres, sin descuidar su responsabilidad y dentro de lo que les permita la ley, apoyen y hagan trabajo para el partido.

Aunque la invitación fue general —así expresado por el dirigente nacional— lo curioso es que sólo las tres personas antes mencionadas son las que se presentaron el domingo 22 de mayo en los diferentes mítines de campaña de sus abanderados y abanderadas a las seis gubernaturas en juego. Aunque cabe acotar que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los senadores morenistas, en mes y medio de campaña sólo ha acompañado al hidalguense Julio Menchaca y a la quintanarroense Mara Lezama.

En este orden de ideas, Adán Augusto López Hernández  —amigo entrañable, persona de confianza y paisano de AMLO— estuvo en el estado de Durango dando su respaldo a la candidata a la Gubernatura que enarbola el color guinda.

Marcelo Ebrard Casaubón, por su parte, hizo acto de presencia en el estado de Quintana Roo con el propósito de apoyar a su candidata. Hay que mencionar que el canciller ha estado con ese mismo propósito en los estados de Durango, Hidalgo y Tamaulipas.

Respecto con Claudia Sheinbaum Pardo, ella se ha apersonado en las entidades federativas donde el partido oficial designó a mujeres para competir, esto es, en Aguascalientes, Durango y Quintana Roo.

De las seis Gubernaturas que se renovarán este año, cuatro están en manos del Partido Acción Nacional: Aguascalientes, Durango, Quintana Roo y Tamaulipas, mientras que las dos restantes son gobernadas por el Partido Revolucionario Institucional: Hidalgo y Oaxaca.

Una estupenda vitrina nacional e internacional la tiene el secretario de Relaciones Exteriores por las funciones inherentes a su encargo, más otras que el presidente del país le ha encargado. A la Cumbre de las Américas él asistirá, ya sea formando parte de la comitiva del Ejecutivo federal o bien en representación de éste.

El secretario de Gobernación, por su parte, cuenta con escaparate nacional, en virtud de que sus atribuciones tienen que ver con hacerse cargo de la política interna del país, es decir, es el segundo de a bordo de Andrés Manuel López Obrador.

La jefa de Gobierno está un poco restringida en su espectro territorial respecto con los otros dos aspirantes, aunque hay que resaltar que la Ciudad de México es el corazón político del país, la caja de resonancia, y que ello no le ha impedido salir de su esfera competencial para pasearse por diversos lugares de la república.

El coordinador de los senadores del MORENA posee una charola que le permite desplazarse por todo lo largo y ancho del territorio mexicano, puesto que su cargo en la cámara alta del Congreso de la Unión lo obtuvo por medio del principio de representación proporcional (plurinominal) cuya circunscripción es única a nivel nacional. Aunque en realidad los resultados de diversos estudios demoscópicos (encuestas) lo colocan en el último lugar de entre los cuatro, distante del tercero (Adán Augusto López Hernández) y más lejano todavía de los punteros: Marcelo Ebrard Casaubón y Claudia Sheinbaum Pardo. La carrera en el hipódromo del MORENA ya comenzó, esperemos cuál de los ejemplares tiene mayor resistencia y velocidad para llegar a la meta.

Sabia virtud de conocer el tiempo.

César Antonio Aguirre Noyola

Investigador en materias política y electoral.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *