Edvin López
*UNICEF, INSP y Salud Guerrero, colaboran para integrar Plan de Respuesta en Nutrición para la protección de la nutrición materno infantil ante situaciones de emergencia
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que el estado será pionero en la elaboración de un Plan de Respuesta en Nutrición para la protección de la nutrición materno infantil ante situaciones de emergencia, con el apoyo de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Detalló que tras el impacto de los huracanes Otis y John, la salud y nutrición infantil fueron especialmente afectadas, debido a la falta de acceso a alimentos nutritivos y seguros, los cultivos fueron destruidos y los suministros de alimentos fueron interrumpidos, dejando a los menores más susceptibles a enfermedades.
Ante esta situación y derivado de un análisis de la intervención en niñas y niños menores de cinco años en las regiones de Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, realizado por el UNICEF, así como el Comando Operativo para la Seguridad en Salud (COSS), se acordó la preparación de un Plan de Respuesta en Nutrición para la Protección de la Nutrición Materno Infantil ante situaciones de emergencia del estado de Guerrero.
En este sentido, la dependencia estatal, indicó que se llevó a cabo un taller de trabajo para la capacitación en la elaboración de este Plan, con el que se busca fortalecer la respuesta general que brindan autoridades y actores clave estatales, siendo Guerrero el estado pionero en la elaboración de este proyecto y en tener una Mesa Sectorial de atención a la nutrición materno infantil en situación de emergencia.
La subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, en representación de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, inauguró el taller de trabajo, en donde agradeció a Mathias Sachse, oficial de nutrición de la UNICEF y a Anabelle Bonvecchio, directora de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del (INSP), por su apoyo para consolidar esta estrategia.
Este taller estuvo dirigido a los diferentes sectores involucrados tanto de la Secretaría de Salud Guerrero, como del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, DIF, SEDENA, MARINA, Secretaría de Educación Pública, COPRISEG, Protección Civil, Cruz Roja, y personal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), quienes conformarán la Mesa Técnica que lidere la elaboración y seguimiento al Plan de Respuesta.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sheinbaum anuncia inversión social de 850 mil mdp en 2025; 9.5 millones de personas han salido de la pobreza
-
“Hemos apoyado a todos los afectados por “Otis” y “John”: Ariadna Montiel
-
Propone que ayuntamientos cuenten con unidad de procedimientos legislativos para agilizar validación de reformas constitucionales
-
En Chilpancingo… Cierran tres importantes calles del centro en demanda de agua
-
Analizan que jueces de control y enjuiciamiento dicten medidas de protección a víctimas de violencia familiar o de género