Edvin López
*UNICEF, INSP y Salud Guerrero, colaboran para integrar Plan de Respuesta en Nutrición para la protección de la nutrición materno infantil ante situaciones de emergencia
Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que el estado será pionero en la elaboración de un Plan de Respuesta en Nutrición para la protección de la nutrición materno infantil ante situaciones de emergencia, con el apoyo de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Detalló que tras el impacto de los huracanes Otis y John, la salud y nutrición infantil fueron especialmente afectadas, debido a la falta de acceso a alimentos nutritivos y seguros, los cultivos fueron destruidos y los suministros de alimentos fueron interrumpidos, dejando a los menores más susceptibles a enfermedades.
Ante esta situación y derivado de un análisis de la intervención en niñas y niños menores de cinco años en las regiones de Costa Chica, Costa Grande y Acapulco, realizado por el UNICEF, así como el Comando Operativo para la Seguridad en Salud (COSS), se acordó la preparación de un Plan de Respuesta en Nutrición para la Protección de la Nutrición Materno Infantil ante situaciones de emergencia del estado de Guerrero.
En este sentido, la dependencia estatal, indicó que se llevó a cabo un taller de trabajo para la capacitación en la elaboración de este Plan, con el que se busca fortalecer la respuesta general que brindan autoridades y actores clave estatales, siendo Guerrero el estado pionero en la elaboración de este proyecto y en tener una Mesa Sectorial de atención a la nutrición materno infantil en situación de emergencia.
La subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, en representación de la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, inauguró el taller de trabajo, en donde agradeció a Mathias Sachse, oficial de nutrición de la UNICEF y a Anabelle Bonvecchio, directora de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del (INSP), por su apoyo para consolidar esta estrategia.
Este taller estuvo dirigido a los diferentes sectores involucrados tanto de la Secretaría de Salud Guerrero, como del IMSS Bienestar, IMSS Ordinario, DIF, SEDENA, MARINA, Secretaría de Educación Pública, COPRISEG, Protección Civil, Cruz Roja, y personal del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), quienes conformarán la Mesa Técnica que lidere la elaboración y seguimiento al Plan de Respuesta.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum Destaca Incremento del 19.7% en Ingresos del gobierno y registro histórico de empleo formal en México
-
Gobierno de México anuncia inversión de 157 Mil MDP para la construcción de vías ferroviarias y desarrollo del Tren Maya y Corredor Interoceánico
-
La FGE va por un alcalde; solicitó al Congreso local que le quiten el fuero
-
Exhorta el Congreso a profesionalización de químicos y laboratoristas como un acto de justicia laboral
-
Guerrero… En Apango exigen plazas de base para 30 maestros que trabajan por contrato