Boletín
Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informa que el pasado 12 de mayo, personal de la Décima Octava Zona Naval, en coordinación con representantes de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del “Comité de Defensa del Muelle de Puerto Vicente Guerrero”, en el puerto de Acapulco, Guerrero.
El objetivo de este encuentro fue dar a conocer los beneficios sociales que derivarán de la próxima creación del Sector Naval en Puerto Vicente Guerrero, el cual abarcará la Zona Federal Marítimo Terrestre, así como los terrenos ganados al mar.
Por tal motivo, la Secretaría de Marina continuará trabajando en estrecha coordinación con las autoridades competentes para avanzar en el Proyecto de Construcción del Sector Naval. Esta iniciativa permitirá, entre otros beneficios, salvaguardar la vida humana en el mar, en cumplimiento de los convenios y tratados internacionales suscritos por el Estado mexicano.
Asimismo, se contempla generar oportunidades de empleo para la comunidad local mediante contrataciones, así como brindar apoyo a la población en situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales como sismos, huracanes o incendios.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, reafirma su compromiso de velar por el bienestar de la población mexicana, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Alumnos de Prepa 16 de Coyuca acusan encubrimiento de acosadores y exigen destitución de directora
-
Ciudadanos arrojan basura en oficinas de saneamiento de Coyuca de Benítez
-
Persisten riesgos en paso provisional de Los Cimientos en Coyuca de Benítez
-
Entierran ballena jorobada que murió enredada en red de pesca en Coyuca de Benítez
-
Ciudadanos de Coyuca de Benítez exigen reparación de tramo carretero y soluciones a problemas locales