Agencias
En un evento llevado a cabo en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, se llevó a cabo la ceremonia de premiación a 14 gobiernos municipales mexicanos que han destacado por la implementación de proyectos innovadores, enfocados en atender las necesidades específicas de sus comunidades. Esta distinción, otorgada por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), celebró las buenas prácticas de gobierno que no solo han transformado la vida de sus ciudadanos, sino que también ofrecen un modelo a seguir para otros municipios.
El Coordinador del Inafed, Ignacio Ovalle Fernández, encabezó la ceremonia y destacó la importancia de evaluar de manera colegiada las prácticas municipales. “Este año, más de 90 mil personas servidoras públicas municipales de prácticamente todos los estados de la República han participado en más de 517 acciones de capacitación”, afirmó Ovalle Fernández, subrayando el compromiso irrenunciable de proporcionar a los gobiernos locales las herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades.
Los proyectos reconocidos abarcan diversas áreas, desde inclusión social y desarrollo económico hasta medio ambiente y transformación digital. Entre los municipios destacados se encuentra Zihuatanejo, Guerrero, por su programa “Zihua Limpio”, que ha logrado mejorar la calidad de vida, conservar el ecosistema y fortalecer la identidad comunitaria a través de prácticas sostenibles.
Uno de los ejemplos destacados es el municipio de Zihuatanejo, que recibió reconocimiento por su programa “Zihua Limpio”. Este proyecto no solo se centra en la limpieza y preservación del entorno natural y urbano, sino que también ha logrado mejorar la calidad de vida de sus residentes y fortalecer la identidad comunitaria. La participación activa de la comunidad en las actividades de limpieza y conservación ha creado un sentido de pertenencia y orgullo, contribuyendo a la transformación positiva del entorno.
El modelo de Buenas Prácticas Municipales, según Ovalle Fernández, permite consolidar una red de aprendizaje entre las administraciones locales en áreas clave como organización, hacienda, gestión del territorio, servicios públicos, medio ambiente, desarrollo social, desarrollo económico y gobierno abierto.
Para participar en este proceso de reconocimiento, los municipios implementaron la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM), una herramienta de planeación diseñada para orientar a las administraciones municipales durante su periodo de gobierno y fortalecer su gestión. Este año, 635 municipios de 27 estados decidieron fortalecer sus capacidades institucionales.
En la ceremonia, estuvieron presentes destacadas figuras, como el director general de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Ricardo Cortés Alcalá, y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como presidentes y presidentas municipales y expertos de instituciones de educación superior.
Este reconocimiento no solo celebra los logros locales, sino que también subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado para construir comunidades más resilientes y sostenibles en México. La Secretaría de Gobernación reafirma su compromiso de seguir impulsando la implementación de soluciones innovadoras que mejoren las condiciones de vida de la población en todo el país.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Celebra Lizette Tapia Castro a mujeres del municipio por el Día de las Madres
-
Ixtapa Zihuatanejo recibe al grupo de la Guía Gastronómica Culinaria Mexicana
-
Lizette Tapia Castro inaugura el Torneo Estatal de Voleibol de Playa en categorías Infantil y Juvenil
-
Lizette Tapia Castro recibe crucero MS Europa 2 con 350 turistas alemanes
-
Responde Lizette Tapia a vecinos de La Parota; arreglan calle que llevará su nombre