La inseguridad controlada en la capital.

El Pacto del Poder con el Crimen Organizado.

Dr. Trinidad Zamacona López

“Se podrán decir mil cosas, pero de que se atiende la inseguridad se atiende, las corporaciones están en la calles”.

En materia de inseguridad, uno de los éxitos de las autoridades es la coordinación, los recursos económicos, los recursos humanos y sobre todo la estrategia.

Está comprobado que la autoridad de la capital no se coordina de forma adecuada con el Gobierno del Estado, y lo digo lo siguiente; en cuanto sucedieron los hechos de violencia el domingo de forma inmediata, en pleno operativo que estaba implementado por el Gobierno del Estado y de sus corporaciones policíacas, implementaron la estrategia, en ese momento se vio a un alcalde acorralado por los hechos de violencia y sin mediar palabras, emiten un comunicado en donde de forma desesperada pide apoyo a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sin antes reunirse con las autoridades locales.

El alcalde no puede con la inseguridad en la capital, quizás no le han dicho que “La prevención del delito corresponde a una función compartida del Estado, recayendo la coordinación general en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con el apoyo del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, mientras que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) formula la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y propone la política criminal a nivel federal. A nivel local, los gobiernos estatales y municipales también participan en la implementación de programas de prevención de manera coordinada. Cada entidad federativa y municipio es responsable de implementar sus propios programas y acciones de prevención social de la violencia y la delincuencia, así como de garantizar la seguridad pública dentro de su competencia”. Que yo sepa el alcalde la capital no ha presentado su estrategia de seguridad pública, es decir como su gobierno le hará para disminuir los delitos, tantos de fuero común, y como se ha coordinado para prevenir los del fuero federal.

Según las encuesta en materia de inseguridad el último dato disponible de la misma encuesta indica que el 86.9% de la población de la ciudad capital que dirige el galeno se siente insegura, cifra que refleja una de las tasas más altas en el país. Entonces que espera el titular del poder municipal para que se ponga las pilas, y no comience a repartir culpas, o a mandar mensajes que dan a entender que no puede con la inseguridad en el municipio que gobierna.

Lo mismo pasa con el puerto de Acapulco, con la alcaldesa que anda iracunda al pensar que puede llegar a gobernar el estado, cuando ha demostrado que en materia de inseguridad esta reprobada, no lo digo yo, lo datos ahí están y mas que ya no tiene el control del C4, porque se descubrió que los subalternos alteraban los hechos de violencia en las videograbaciones, por eso le quitaron a las persona que ahí estaban al mando de dicho centro.

Sin embargo la Gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, refuerza operativos de seguridad en Chilpancingo, junto con las autoridades federales como el Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina, juntos en la capital priorizan salvaguardar la integridad de la población de la capital del Estado; por lo tanto el transporte en el corazón de la entidad, desde muy temprano el día de ayer lunes comenzó a normalizarse, aun con el incidente en el sitio de las urban de Chilpancingo-Chilapa, por lo que la vida se da ya por la tarde de manera normal, con los operativos implementados.

La gobernadora Salgado Pineda, realizó un recorrido de supervisión en distintos puntos de Chilpancingo, donde se han instalado retenes y dispositivos de vigilancia a cargo de la Policía Estatal, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México. En donde llegaron más elementos para reforzar la seguridad en la capital. Y tanto me dan la razón en el sentido de que el alcalde no se coordina que no estuvo invitado a estos recorridos, la razón es sencilla, no es confiable ya para las corporaciones de seguridad federales, no tiene brújula para atender el problema de inseguridad en la capital.

Acompañada por el secretario de Seguridad Pública Estatal, Daniel Antonio Ledesma Osuna y el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, la mandataria constató las acciones de proximidad social y de atención a la ciudadanía que transita por la capital y sus principales accesos, con el objetivo de brindar confianza, movilidad segura y reforzar la gobernabilidad en la entidad, lo que expresamos en los primeros párrafos nos da la razón la coordinación es efectiva, sin sesgos políticos, si no hay estrategia, para que se coordinan con la autoridad local, y esto es grave para los habitantes de la capital el no tener una estrategia clara para poder prevenir los delitos que a ella le corresponde.

La Gobernadora “Salgado Pineda destacó que, ante los hechos ocurridos en las últimas horas, la prioridad de su gobierno es salvaguardar la integridad de la población. En este esfuerzo, se cuenta con el respaldo del Gobierno de México, mediante el trabajo coordinado de las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno”.

También dijo que “El Estado de derecho se mantiene firme en Guerrero. Con acciones conjuntas y permanentes seguimos trabajando para que las familias se sientan seguras y protegidas”, subrayó la titular del Ejecutivo estatal.

La mandataria terminó el evento de supervisión en su recorrido y dijo que su gobierno “refrenda su compromiso de continuar implementando estrategias de seguridad y proximidad social en beneficio de la ciudadanía, garantizando la paz y tranquilidad en todo el territorio”.

La seguridad es un tema delicado no nada más para Guerrero, se da en todo el país, los grupos facticos saben que se les esta combatiendo su actividad, y la efectividad va a depender de como este la coordinación desde lo local, porque se ve que solo el Estado en el combate a la prevención del delito, lo que le corresponde a los Ayuntamientos de la Entidad, y no dejar solo la tarea a las corporaciones del Estado y de federación; porque es muy fácil pedir, pero que ofrecen para disminuir los índices de inseguridad en cada uno de los municipios que gobiernan, para eso fueron electos. No hacerlo dejan a los ciudadanos en estado de indefensión.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *