Boletín
• Implementan de manera gradual operativo; ofrecen la primera lista de vuelos sin costo que podrían operar en las próximas horas • El proceso será conforme se normalicen los servicios aeroportuarios en dicha terminal
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que inició de manera gradual la implementación del puente aéreo en el puerto de Acapulco, Guerrero, en apoyo a turistas varados por el huracán “Otis”. Los primeros vuelos han trasladado víveres, alrededor de 60 médicos y apoyo técnico.
Una vez reestablecidos de manera parcial los servicios de aeronavegación para actividades de emergencia, en coordinación con el organismo concesionario OMA y las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, se dieron a conocer los vuelos.

A partir de hoy, dichas empresas aéreas ofrecerán viajes sin costo con destino a la Ciudad de México, conforme a la demanda de pasajeros.
Las acciones de rescate son coordinadas por la SICT, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, así como el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y las empresas aéreas.
En el lugar se encuentra el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Javier Alonso Vega Dour, y personal técnico especializado de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) supervisando los trabajos de la Torre de Control.
Debido a la compleja situación física de las instalaciones aeroportuarias, los vuelos de apoyo sólo se realizarán en el día hasta las 17:00 horas, en tanto se normalizan todos los servicios eléctricos y de suministro para la operación de naves en tierra.

Asimismo, se implementarán puntos de reunión en Acapulco para los traslados a los aeropuertos que serán:
Diana (Av Costera Miguel Alemán S/N, Fracc Magallanes, La Condesa).
Vidanta (Av. Costera de las Palmas No. 1121 Fracc, Playa Diamante).
El primer vuelo en llegar fue de la empresa Aeroméxico y le seguirán VivaAerobús y Volaris. De acuerdo con sus respectivos itinerarios, arribarán de regreso a la Ciudad de México.
Es importante señalar que estos vuelos son humanitarios, no comerciales; la prioridad son mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas discapacitadas y de la tercera edad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
México logra reducción histórica de homicidios: 25% menos en siete meses del gobierno de Sheinbaum
-
Guerrero, en los primeros lugares en embarazos no deseados: Coespo
-
Coordinador estatal del Registro Civil: De manera oficial no se llevó a cabo el matrimonio entre dos menores de edad
-
Marchan en Chilpancingo para exigir justicia por la muerte de líder social
-
Propone diputada crear Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”