Boletín
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), en julio de 2022 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 59.5 millones de personas, lo que implicó una Tasa de Participación de 60 por ciento. Dicha población es superior en 491 mil a la de julio de 2021. La Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 39.6 millones de personas, 177 mil más que en julio de 2021.
De la PEA, 57.4 millones de personas (96.6 %) estuvieron ocupadas durante julio pasado: un millón más que en julio de un año antes. A su interior, las personas subocupadas; es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.7 millones (8.3 % de la población ocupada), una reducción de 2.7 millones de personas con relación a julio de 2021.
La población desocupada fue de dos millones de personas y la Tasa de Desocupación (TD) de 3.4 % de la PEA. Respecto a julio de 2021, la población desocupada descendió en 542 mil personas y la TD fue menor en prácticamente un punto porcentual.
En julio de 2022, la tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD disminuyó 0.1 puntos porcentuales, al ubicarse en 3.2 por ciento. La Tasa de Subocupación se redujo 0.7 puntos y se situó en 7.9 % en el mismo periodo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Participa SGG en Sesión de la Agenda Nacional de Derechos Humanos, convocada por la SEGOB
-
En Acapulco… Ejecutan a balazos a un policía, a metros de la Secretaría de Seguridad Pública
-
Armados incendian retroexcavadora del Ayuntamiento de Chilpancingo
-
Plan México: anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión de 10 mil 480 mdp para fortalecer la industria farmacéutica mexicana
-
El ICATEGRO imparte cursos de capacitación para el trabajo a más de 4 mil personas en las diversas regiones del estado