Yaremi López
Zihuatanejo, Gro.– La presidenta municipal, Lizette Tapia Castro, encabezó este martes la inauguración del Primer Congreso de Escuelas Unidas a Favor de la Tierra, un evento organizado por el Instituto Municipal de Ecología y Desarrollo Sustentable, que tuvo lugar en el hotel Fontán de Ixtapa.
Durante el congreso, se instalaron mesas de trabajo en las que participaron alumnas y alumnos de nivel básico, integrantes de los Comités Eco Schools. El objetivo fue generar propuestas encaminadas a fortalecer acciones que contribuyan al bienestar de la humanidad y del planeta.
El evento contó con la presencia del doctor Mateo Alfredo Castillo Ceja, representante en México y América Latina de la Carta de la Tierra, quien expresó su entusiasmo por participar en “un evento de juventudes construyendo el futuro, en un lugar privilegiado por la naturaleza”. Subrayó que “este acto no es simbólico, simplemente es profundamente transformador”.
Ante la alcaldesa Tapia Castro, el doctor Castillo Ceja reconoció que “cuando un municipio como Zihuatanejo —por su riqueza biológica, cultural y humana— decide alinear su rumbo con los principios de respeto a la vida, justicia social, diversidad ecológica y democracia participativa, está sembrando semillas de esperanza para muchas generaciones”.
Por su parte, América Sinaí Abarca Solorio, estudiante de la escuela secundaria Ejército Mexicano e integrante del Escuadrón Ecológico, destacó que “la responsabilidad y el cuidado del planeta, nuestro hogar compartido, es de todos, porque todos vivimos en él y él nos pertenece a todos. Como niñas, niños y adolescentes, tenemos un papel fundamental en la protección del medio ambiente y en la conservación de los recursos naturales”.
Añadió que en su institución educativa “tenemos la firme convicción de que, si todos asumimos nuestra responsabilidad, podemos lograr un mundo más limpio, saludable y lleno de vida para todos los seres que lo habitamos”. Hizo también un llamado a sus compañeros: “Caminemos juntos. Les garantizo que, si somos respetuosos entre nosotros, empáticos, agradecidos, buenos amigos; si somos seres humanos capaces de mantener limpio el entorno —empezando por nuestras mochilas, nuestra mente y nuestro corazón—, desarrollaremos hábitos sanos, por nuestra salud y por la salud de nuestra casa común”.
En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro celebró la consolidación de una alianza entre el gobierno municipal y la Carta de la Tierra, representada por el doctor Castillo Ceja, destacando la relevancia de este vínculo en la lucha por la sostenibilidad.

“La oportunidad que hoy tenemos para Zihuatanejo es algo que no podemos darnos el lujo de dejar pasar. Los gobiernos municipales solo tenemos tres años para trabajar y planear, pero cuando hablamos de medio ambiente, de conciencia y de cultura, no podemos limitarnos a ese plazo. Tenemos que tener altura de miras, tenemos que ver hacia arriba, porque todo lo que sembremos hoy no dará frutos en tres años”, enfatizó.
Finalmente, reconoció la claridad de la propuesta de Eco Schools y el compromiso que inspira la Carta de la Tierra: “Hay una Carta de la Tierra hecha por jóvenes para jóvenes, y por niñas y niños para niñas y niños, en un lenguaje tan claro que todos vamos a poder decir: ‘Sí, yo puedo cumplir con este pacto. Yo puedo cumplir con este compromiso’”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Lizette Tapia Castro inicia nuevas obras en colonias de Zihuatanejo
-
Ixtapa Zihuatanejo, ejemplo nacional de turismo sostenible, recibe tres premios en el Tianguis Turístico 2025
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro da apertura a todas las manifestaciones deportivas
-
Ixtapa Zihuatanejo se prepara para el Tianguis Turístico 2026, anuncia Lizette Tapia Castro
-
Presenta la presidenta Liz Tapia los resultados del Tianguis Turístico 2025