IMSS Guerrero sugiere prevenir las alergias; pueden desarrollarse en cualquier etapa de la vida

Madian jimenez

• El Instituto cuenta con un servicio especializado en alergia e inmunología clínica, enfocado al diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

• Una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico.

Con el objetivo de fomentar el autocuidado y prevenir enfermedades alérgicas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informó sobre la importancia de identificar los factores de riesgo y acudir a atención médica especializada en caso de presentar síntomas relacionados con alergias.

El médico alergólogo del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Irving Jesús Vivas Rosales, explicó que una alergia es una reacción exagerada del sistema inmunológico ante sustancias normalmente inofensivas, llamadas alérgenos.

Los síntomas de una alergia van desde leves, como estornudos, picazón o congestión nasal, hasta cuadros graves como dificultad para respirar o anafilaxia, que es una reacción alérgica severa y potencialmente mortal.

Señaló que los antecedentes familiares son uno de los principales factores de riesgo para desarrollar alergias, aunque también influyen condiciones como el nacimiento por cesárea, el uso de antibióticos a temprana edad, la falta de lactancia materna, una dieta rica en grasas saturadas y alimentos ultraprocesados.

Informó que las enfermedades alérgicas más comunes son las respiratorias, entre ellas la rinitis alérgica, la conjuntivitis alérgica y el asma. Recomendó algunas medidas preventivas que pueden adoptarse desde la infancia, como el parto natural, la lactancia materna exclusiva, evitar alimentos procesados, el uso prudente de antibióticos y el consumo de probióticos.

En adultos, el control del estrés, el tratamiento adecuado de enfermedades crónicas y evitar la automedicación o el uso excesivo de medicamentos también son claves para reducir el riesgo de alergias.

El HGR No. 1 cuenta con un servicio especializado en alergia e inmunología clínica, enfocado al diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. El médico Vivas Rosales destacó que las alergias pueden desarrollarse a cualquier edad, sin importar el género, y por ello es esencial mantener hábitos saludables que incluyan una buena alimentación, cuidado de la salud mental y evitar factores de riesgo.

Advirtió, asimismo, que de acuerdo con estadísticas internacionales se espera un incremento en los próximos años, por el mismo aumento poblacional, por lo que reiteró la importancia de buscar atención médica ante cualquier síntoma y no automedicarse.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *