YAREMI LÓPEZ
En menos de siete meses de gobierno, se consolidan inversiones en infraestructura estratégica para movilidad y desarrollo regional
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, a menos de siete meses de haber iniciado su administración, ya se encuentran en construcción las nuevas rutas de trenes de pasajeros AIFA–Pachuca y Ciudad de México–Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya. Estas obras están a cargo del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras que los tramos Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo ya fueron licitados.
“Llevamos menos de siete meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren: una hacia Pachuca y otra hacia Querétaro. También se están concluyendo detalles del Tren Maya, particularmente en sitios arqueológicos y en la catenaria, además de que ya avanza la construcción de su vía de carga hacia Progreso”, destacó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Sheinbaum también señaló que su gobierno da continuidad a proyectos iniciados en la administración anterior, como las líneas K hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, y FA hacia Paraíso, Tabasco, del Tren Interoceánico, a cargo de la Secretaría de Marina. Asimismo, mencionó obras complementarias como carreteras, plantas de generación eléctrica, hospitales del IMSS y obras hidráulicas por iniciar. Subrayó además la continuidad de los Programas para el Bienestar y de la política salarial de la Cuarta Transformación, con un incremento del 12.5% al salario mínimo este año.
“No hemos parado de trabajar. Vamos a seguir impulsando la economía desde abajo, con inversión pública y también atrayendo inversión privada. No esperamos a que el mercado decida; actuamos todos los días”, afirmó.
Por su parte, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que el tren AIFA–Pachuca contará con 57 kilómetros de vía doble. Actualmente, se trabaja en 10 frentes con más de 10,300 trabajadores que realizan labores de limpieza, retiro de rieles y durmientes, preparación de plataformas y perforación de cimientos para viaductos elevados.
Respecto al tren Ciudad de México–Querétaro, de 226 kilómetros de vía doble, indicó que ya hay 10 frentes activos con 1,600 trabajadores. Las labores actuales incluyen despalme, cortes para plataforma y muestreo de materiales para cumplir con normativas ambientales y técnicas. También se colabora con Pemex, Cenagas y CFE para ubicar infraestructura subterránea. El avance en prospección arqueológica es del 76%.
En cuanto al tren Querétaro–Irapuato (108 km), se reporta un avance del 70% en la ingeniería básica, mientras que el tramo Saltillo–Nuevo Laredo (398 km) presenta un 96% de avance. Ambos proyectos serán entregados a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el 30 de junio.
También se informó que ya se trabaja en la construcción de las terminales de carga del Tren Maya en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que el 19 de mayo se publicó la convocatoria de licitación para el tramo Apaseo el Grande–Querétaro, del tren Querétaro–Irapuato, que prevé una demanda de 4 millones de viajes anuales y estaciones en Querétaro, Apaseo el Grande, Celaya, entre Villagrán y Cortázar, Salamanca e Irapuato.
Asimismo, la licitación para el segmento Unión San Javier–Arroyo El Sauz del tren Saltillo–Nuevo Laredo se lanzó el 20 de mayo, con una proyección de 5.5 millones de viajes anuales. Las estaciones estarán en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, García, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo, Bustamante, Anáhuac y Nuevo Laredo. Los fallos de ambas licitaciones se darán en la cuarta semana de julio.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Docente denuncia amenazas y teme por su vida y la de sus alumnos en Tecpan
-
Presentan en Acapulco Plan DN-III-E para esta temporada de huracanes
-
En Acapulco… Derechohabientes demandan que rehabiliten el hospital del ISSSTE
-
Exigen trabajadores de Vectores el pago de viáticos, uniformes y equipo
-
Plantea diputada que secretarías de Educación implementen acciones para mejorar la calidad y reducir rezago educativo en Guerrero