Agencias
El paso devastador del Huracán “Otis” por el puerto de Acapulco resultó en la pérdida del 95% de su cobertura forestal y la destrucción de dos millones de árboles, que sufrieron daños en sus raíces y follaje, según informó el Secretario de Medio Ambiente de Guerrero, Ángel Almazán Juárez.
El funcionario explicó que se está trabajando en la restauración de los cerros y las áreas más cruciales del anfiteatro de la ciudad, ya que el paso del fenómeno meteorológico transformó los exuberantes paisajes verdes en desoladas tonalidades grises y naranjas.
En una entrevista con los medios, Almazán Juárez subrayó que se ha emprendido un esfuerzo para iniciar la plantación de más de 2 millones de árboles frutales y plantas lo más pronto posible, además de preservar las especies que habitaban el Parque Papagayo.
El funcionario señaló que los efectos del huracán ya se están manifestando en la ciudad, con temperaturas que superan los 44 grados Celsius, lo que impacta en este popular destino de playa.
“Estamos hablando de una pérdida del 95% en la vegetación, con solo pequeñas áreas de árboles y plantas que sobrevivieron en pequeñas depresiones del terreno. Este fenómeno ha dejado a Acapulco despojado de su verdor”, expresó.
El Huracán “Otis” ha causado estragos en la flora y fauna de la ciudad, afectando la vida y los refugios de las especies que habitaban en los árboles del Parque Papagayo y en diversas partes de la ciudad.
Almazán Juárez resaltó que algunos árboles no están completamente perdidos o muertos, ya que solo perdieron sus ramas superiores, y se espera que en los próximos días comiencen a recuperarse, lo que contribuirá a una disminución gradual de las altas temperaturas en la ciudad.
Titular: Huracán “Otis” arrasa con 95% de vegetación y 2 millones de árboles en Acapulco
El paso devastador del Huracán “Otis” por el puerto de Acapulco resultó en la pérdida del 95% de su cobertura forestal y la destrucción de dos millones de árboles, que sufrieron daños en sus raíces y follaje, según informó el Secretario de Medio Ambiente de Guerrero, Ángel Almazán Juárez.
El funcionario explicó que se está trabajando en la restauración de los cerros y las áreas más cruciales del anfiteatro de la ciudad, ya que el paso del fenómeno meteorológico transformó los exuberantes paisajes verdes en desoladas tonalidades grises y naranjas.
En una entrevista con los medios, Almazán Juárez subrayó que se ha emprendido un esfuerzo para iniciar la plantación de más de 2 millones de árboles frutales y plantas lo más pronto posible, además de preservar las especies que habitaban el Parque Papagayo.
El funcionario señaló que los efectos del huracán ya se están manifestando en la ciudad, con temperaturas que superan los 44 grados Celsius, lo que impacta en este popular destino de playa.
“Estamos hablando de una pérdida del 95% en la vegetación, con solo pequeñas áreas de árboles y plantas que sobrevivieron en pequeñas depresiones del terreno. Este fenómeno ha dejado a Acapulco despojado de su verdor”, expresó.
El Huracán “Otis” ha causado estragos en la flora y fauna de la ciudad, afectando la vida y los refugios de las especies que habitaban en los árboles del Parque Papagayo y en diversas partes de la ciudad.
Almazán Juárez resaltó que algunos árboles no están completamente perdidos o muertos, ya que solo perdieron sus ramas superiores, y se espera que en los próximos días comiencen a recuperarse, lo que contribuirá a una disminución gradual de las altas temperaturas en la ciudad.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Rescatan a extranjero privado de la libertad y asegura droga en Tlacoachistlahuaca
-
Más de 5 mil 800 jóvenes se inscriben al concurso binacional “México Canta por la Paz y contra las Adicciones”
-
Moviliza a marinos broma sobre la explosión de una granada, en Acapulco
-
Con el programa “Soy México”… Obtienen nacionalidad mexicana 70 guerrerenses nacidos en los EE.UU.
-
Incendio arrasa 3 viviendas, al poniente de Chilpancingo