Chilpancingo, Gro.- Como parte de una estrategia diseñada desde a principios del gobierno de Héctor Astudillo Flores, con el programa “Un día por el empleo”, Guerrero se ha convertido en la entidad líder en la creación de empleos y el estado con el más bajo índice de no ocupados laboralmente a nivel nacional, esto de acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el Instituto Nacional Estadística y Geografía (INEGI).
Información dada a conocer por esta dependencia federal, señala que de acuerdo al primer trimestre del presente año, las tasas más bajas de desempleo la tienen Guerrero, Morelos y Oaxaca con 1.8 por ciento, después están Yucatán con 1.9%, San Luis Potosí con 2.1%, Michoacán con 2.3% e Hidalgo y Puebla con 2.4%.
El mismo reporte estadístico destaca que las ciudades de la República Mexicana con la tasa de desempleo más baja son: Tijuana 2%, Acapulco 2.3% y Cuernavaca 2.3%.
En posición contraria, el INEGI señala que las entidades que durante enero, febrero y marzo de 2019 observaron las tasas de desocupación más altas fueron: Tabasco, con 7.6%, Ciudad de México, 4.7%, Durango, 4.6%, Estado de México, 4.3%, Coahuila y Sonora, con 4.2% cada una, así como Guanajuato con 4% de su Población Económicamente Activa (PEA). El promedio nacional es de 3.4%.
Hay que destacar que para la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores fomentar el empleo ha sido una de sus principales preocupaciones, pero la estrategia implementada de “Un día por el empleo”, rinde frutos y mantiene a Guerrero con la tasa más baja de desempleo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Ruth Morelos lleva el Día de Muertos al corazón de París con una vibrante exposición en el Jardin d’Acclimatation
-
Anuncian descuentos del 100 % en multas y recargos vehiculares
-
La tormenta tropical Raymond provoca fuertes lluvias en Zihuatanejo
-
Sigue el cierre del muelle de Playa Linda tras paso de tormenta Raymond
-
Lluvias por Raymond provocan inundaciones en Zihuatanejo