Ganaderos de Tecpan refuerzan vigilancia sanitaria tras caso de gusano barrenador en Tecoanapa

Cuauhtémoc Rea Salgado

Tecpan de Galeana.– La Asociación Ganadera Local, encabezada por Alberto Romero Rosas, puso en marcha un operativo de prevención para proteger al hato del municipio ante la reciente confirmación de un caso de gusano barrenador en Tecoanapa.

Romero Rosas explicó que estas acciones se desarrollan en coordinación con el área de Fomento y Protección Pecuaria de Senasica, instancia federal responsable de la sanidad e inocuidad pecuaria en el país. El objetivo es anticipar riesgos y contener cualquier posibilidad de propagación.

Relató que, al conocerse el caso en la región Costa Chica, estableció contacto inmediato con personal técnico de Senasica para solicitar recomendaciones y ajustar el plan de trabajo local. Subrayó que la respuesta oportuna permitirá actuar de manera organizada y eficaz.

Pidió a los productores pecuarios mantener vigilancia permanente sobre sus animales y reportar de inmediato cualquier síntoma anormal. Señaló que es fundamental evitar la desinformación y, en su lugar, sumarse a las labores preventivas que la asociación ejecuta en beneficio de todo el sector.

Las estrategias contemplan monitoreos constantes y la instalación de trampas especializadas en puntos estratégicos. Aclaró que estos dispositivos no representan riesgo para la ciudadanía y forman parte de los protocolos habituales de prevención.

En tanto, Sarahí Guzmán Villalobos, subtécnico de trampeo del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, indicó que, si se detecta presencia de la mosca, se activa un procedimiento técnico para su eliminación. Recordó que en la entidad operan brigadas capacitadas que trabajan de manera permanente en este tipo de vigilancia.

Guzmán Villalobos solicitó a la población no manipular ni retirar las trampas colocadas, ya que, aun con su estructura sencilla, cumplen una función esencial en el control sanitario.

Finalmente, Romero Rosas exhortó a las autoridades municipales y a la Facultad de Veterinaria de la UAGro a mantener una comunicación responsable y verificar la información que difundan en redes sociales, con el fin de evitar confusiones entre los ganaderos y la ciudadanía.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil