IRZA
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- A casi once años de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, jóvenes normalistas protestaron este lunes a las afueras del Congreso del Estado de Guerrero, en demanda de verdad y justicia.
Los manifestantes, respaldados por la Federación de Estudiantes Campesinos y Socialistas de México (FECSM), reprocharon tanto al gobierno federal de Morena como a las administraciones anteriores por no cumplir con la promesa de esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, en Iguala.
Los estudiantes arribaron alrededor de las 10:30 horas a bordo de 10 autobuses, los cuales utilizaron para bloquear la avenida Trébol, con dirección al bulevar Vicente Guerrero. Ahí realizaron un mitin en el que denunciaron la falta de justicia y la continuidad de la impunidad en el caso.
En su pronunciamiento, recordaron que, pese a los avances de instancias como la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ) y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), el gobierno federal sigue sin reconocer claramente que se trató de un crimen de Estado, en el que, afirmaron, hubo participación directa de policías federales, estatales, municipales y altos mandos del Ejército Mexicano.
Acusaron en particular al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, de haber ordenado la vigilancia de las actividades de la normal de Ayotzinapa a través del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala.
Los normalistas lamentaron que, a casi once años del crimen, no se haya dado con el paradero de sus compañeros, quienes, dijeron, sólo aspiraban a convertirse en maestros para sacar de la pobreza a sus familias. También señalaron que sigue sin haber acceso a documentos clave que podrían ayudar a conocer la verdad y a identificar a los autores materiales e intelectuales de los hechos.
Recordaron que, en 2018, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó su causa, prometiendo justicia; sin embargo, criticaron que “hoy en día tenemos una presidenta que mantiene la impunidad y el acceso a la justicia y la verdad no ha podido ser resuelto; el coraje que sentimos a casi 11 años de este hecho de lesa humanidad es el mismo que sentimos hace casi 11 años”.
En su posicionamiento, calificaron al actual gobierno como la “Transformación de Cuarta” y afirmaron que no ha cumplido con su responsabilidad de atender y resolver el caso, ni de garantizar justicia para los padres y familiares de los desaparecidos.
Tras aproximadamente 40 minutos de mitin, los estudiantes abordaron nuevamente los autobuses y se retiraron del lugar.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Avances en seguridad y justicia reafirman el compromiso del gobierno de Guerrero con la pacificación del estado
-
¡Histórico! Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia del grito de independencia; primera mujer en 215 años
-
Reprocha a la FGE falta de resultados por el asesinato de su esposo Marco Antonio Suástegui
-
Viva Guerrero, viva México! Evelyn Salgado celebra con miles de familias el Grito de Independencia en Guerrero
-
Guerrero fortalece acciones de salud en beneficio de la población durante la Semana Nacional de Salud Pública