Trinidad Zamacona López
“La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente, mediante la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño”
Dos años de pandemia, dio como resultado que a las Reinas y Reyes del hogar no se les festejara un día tan especial, como es el 30 de abril de cada año, sin embargo el día sábado 30 fue diferente, la Gobernadora del Estado Evelyn Cecia Salgado Pineda, pudo festejarles a estos pequeños seres humanos, pero con un corazón gigante, que nos alegran el día, que son lo mejor que nos ha pasado.
Dentro de los festejos, se inició con una “Carrera de Atletismo y Conferencia Prevención de Adicciones”, impartida por el patinador artístico, Donovan Carrillo Suazo, en dicho evento la mandataria expresó “En Guerrero promovemos el deporte, la unión familiar para lograr entornos sanos”.
Se inscribieron un aproximado de 600 deportistas, entre niñas, niños, jóvenes y adultos mayores, quienes al final se pudieron tomar las fotos del recuerdo con Salgado Pineda, en un ambiente de alegría de estar cerca de quien gobierna la entidad.
Dicho evento fue con la finalidad de fomentar el deporte, la unión familiar y la sana convivencia para lograr una vida sana en la sociedad guerrerense, el evento fue organizado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el objetivo principal es el de prevenir las adicciones, por ello se buscó que fuera impartida por quien es un ejemplo de esfuerzo, tenacidad, perseverancia y superación, por ello fue impartida por el patinador artístico Donovan Carrillo Suazo.
Expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “Recuperar la salud emocional y mental de nuestro pueblo es una prioridad, esto con el fin de hacer de Guerrero un mejor lugar” en dicho evento la acompañaron la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y el senador con licencia Félix Salgado Macedonio.
Por su parte el patinador internacional Donovan Carillo, dijo “que en sus genes corre sangre calentana, por lo cual dijo sentirse orgullosamente guerrerense, en el desarrollo de su conferencia exhortó a la juventud a conducirse por el camino correcto y los conminó a seguir sus sueños y a no claudicar en la búsqueda de los mismos, para finalizar agradeció al gobierno del Estado por esta invitación y se comprometió a seguir siendo un ejemplo para la juventud” lo que fue aplaudido por los asistentes.
Por su parte, el organizador del evento el capitán Víctor Olivares Guzmán; titular del Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien al hacer uso de la palabra dijo “que el problema de las adicciones es un tema de orden público y prioritario ya que atenta contra las personas, por ello resaltó que el gobierno del Estado no es ajeno de esta problemática, lo que demanda un esfuerzo con programas de prevención así como el emprendimiento de acciones que alejen las malas prácticas de las personas”.
En ese mismo sentido y dentro del marco del Día del Niño y la Niña, la mandataria Evelyn Salgado, puso en marcha la jornada quirúrgica pediátrica gratuita en Iguala.
En dicha jornada se beneficiaran alrededor de 120 infantes del municipio de Iguala esto como parte de los programas de asistencia social que promueve el gobierno estatal a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Guerrero, la gobernadora Salgado Pineda, dio el banderazo de arranque al inicio de la jornada quirúrgica pediátrica que beneficia a 120 niñas y niños de la ciudad de Iguala de la Independencia.
En dicho evento fue acompañada de la presidenta del organismo DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, ahí resaltó la importancia de preservar la salud ya que es uno de los ejes centrales de este gobierno y agregó que fue gracias a una inversión cercana al millón de pesos que se pudo dar inicio con esta jornada, en beneficio de los niños de ese municipio. En su mensaje la Presidenta del patronato DIF Guerrero, dijo que en este arranque de cirugías que se realizarán por tres días, se beneficiarán 120 niñas y niños y que de existir más demanda serán atendidos en días posteriores.
Agregó que el DIF llevará beneficios a todos los rincones de Guerrero, “Debemos de ser empáticos con nuestra gente, seguiremos trabajando y aportando lo que nos sea posible”, en este evento explico que entre los procedimientos quirúrgicos que serán atendidos se encuentran la atención a niñas y niños con labio y paladar hendido, secuelas de quemaduras, sindactilias, polidactilias, malformaciones congénitas, lipomas, apéndice, frenillos” entre otros.
Agradeció a la Secretaría de Salud estatal y a los médicos de la Sociedad Mexicana de Cirugías Pediátricas, que son los que atenderán a estas personas, también agradeció a la diversas asociaciones civiles y a particulares por sus aportes y apoyo a los médicos y pacientes para la realización de estos beneficios.
Al evento asistió el presidente municipal de Iguala David Gama Pérez, así como la Doctora Miney Jiménez Martínez, directora del hospital general “Dr. Jorge Soberón Acevedo”, la Secretaria de Salud estatal Aidé Ibarez Castro y en representación de los infantes el niño Giancarlo Ocampo Velasco.
Después; por primera vez asistió al festejo de las hijas e hijos del personal de la Secretaría de Seguridad Publica, por el día de la Niñez. Con la asistencia de más de 4 mil pequeños, hijas e hijos de los trabajadores operativos y administrativos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, disfrutaron de actividades llenas de adrenalina, risas, diversión y convivencia familiar, esto como parte de los festejos por el Día de la Niñez.
La sede del evento fue la explanada principal de la Universidad Policial (UNIPOL), en su intervención, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, celebró este evento y reconoció el trabajo del secretario, Evelio Méndez Gómez; quien encabeza dicha dependencia, el Capitán Méndez Gómez, quien destacó que estos festejos son en beneficio de las familias de las y los Policías Estatales, y de todo el personal de la dependencia. Una dependencia que está al servicio de la sociedad.
Ahí el titular de la dependencia dijo que “Es la primera vez que esta Secretaría organiza un evento de esta naturaleza en beneficio de las familias de los elementos, siguió expresando, “Señora Gobernadora estas acciones promueven el sentido de pertenencia, pero sobre todo fortalece el núcleo familiar”, enfatizó.
La celebración por el Día de la Niñez, se desarrolló en todo el estado, teniendo como sedes, la Universidad Policial en Chilpancingo; el Centro Internacional Acapulco, en Acapulco; en Zihuatanejo, el festejo se realizó en el Cuartel Regional; en Eduardo Neri en el Cuartel Sectorial de la Policía Rural y en Tlapa de Comonfort.
Dentro del festejo por el día de la niñez, las y los hijos del personal operativo y administrativo gozaron de un evento en el que hubo tirolesa, payasos, juegos mecánicos, regalos y mucha diversión; acercarse a los niños es lo más hermoso que podemos hacer, más cuando la pandemia nos impidió por dos años hacer muchas actividades, la convivencia social, forma parte del desarrollo de los niños, este gobierno lucha todos los días por alcanzar la paz; misma que debe de comenzar desde los hogares guerrerenses, para darle a la sociedad mejores seres humanos, que vean en la adversidad la oportunidad de triunfar y no la de perjudicar a sus semejantes, debemos de hacer una sociedad que genere valores, principios y buenos ejemplos a los pequeños, para dejarle a Guerrero, uno ciudadanos de 10.
Según la idea de festejar a los pequeños surgió “La idea de festejar el “día del niño” surgió el 20 de noviembre de 1959, cuando la Asamblea General de la ONU tuvo una reunión en Ginebra, Suiza, en la que decidió reafirmar los derechos de los niños universalmente, mediante la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niño”. Por lo que ese país es el impulsor también del reconocimiento de los derechos humanos y de los ombudsman en el mundo.
Pero en “En México, en el año de 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, tuvo su origen la celebración a nivel nacional, sin embargo, fue hasta el 30 de abril en 1924, que se acordó como oficial la celebración del día del niño, siendo presidente de la República el general Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos”. Desde entonces es que se festeja el 30 de abril de cada año a las Reinas y Reyes del hogar, ayer en todas partes se veían caritas felices por su festejo, aunque debería de ser todos los días, pero aun así en un solo día su mundo de alegría se notaba hasta en los niños grandes, ya que cada adulto trae un niño en su interior.