Víctor M. Alvarado
El asesor de la federación de cooperativas pesqueras de lagunas de las salinas Arturo Zavala Clímaco, dijo que el fenómeno natural que llegó con las corrientes marinas a la costa de este puerto y que tornó el agua de verde, además de ser muy frías, ocasionó una caída del 70% en Las capturas de especies con valor comercial, pero están esperando que esta semana se recupere la pesca.
La demanda es excelente, pero el mercado debió surtirse con pescados y mariscos que trajeron de otros lados, porque aquí, esas corrientes de agua fría y obscuras alejaron los bancos de peces y no fue posible la pesca.
Dijo que el precio del producto a la venta aumento un 40% aproximadamente y es que varía de acuerdo a la especie; por ejemplo el huachinango el pescador lo vende al intermediario en 150 pesos, pero llegaba o llega al consumidor final hasta en 200 por kilo.
Lo mismo pasa con el ronco, que es otra especie comercial que presenta un aumento similar por la baja en la captura y la alta demanda; existen otras especies que tienen demanda, pero insistió que el mercado este fin de semana pasado debió suministrarse con empresas foráneas y ahí el precio se determina de diferente manera.
Lo favorable para los pescadores es que el agua ya está cambiando de temperatura y el fenómeno natural que trajo aguas turbias se está retirando, por lo que vendrán tiempos mejores y se puedan recuperar El mercado con el suministro local.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Activa Marina centros de acopio en Zihuatanejo para apoyar a damnificados por fenómenos meteorológicos
-
Certificados de la Eva Sámano no son apócrifos, responden autoridades educativas
-
Arranca la obra de electrificación en la calle El Vivero, comunidad de Los Almendros.
-
Gobierno de Lizette Tapia Castro refuerza acciones a favor de mujeres con cáncer
-
Trabajadores agrícolas de Guerrero son seleccionados para trabajar legalmente en Estados Unidos