Existe gobernabilidad en los municipios de Guerrero, sostiene Jesús Urióstegui García

IRZA

 La inseguridad se está atendiendo, asegura

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García, dijo que la violencia en Guerrero y en Chilpancingo no es “reciente”, y respaldó los operativos de seguridad que desplegó el gobierno de Evelyn Salgado Pineda para garantizar la paz social.

Reconoció el trabajo de la gobernadora, quien el lunes encabezó recorridos en varios puntos de esta capital para constatar los operativos en “vinculación y coordinación absoluta” con el gobierno de la República.

El despliegue del operativo especial, en el que participan efectivos de las fuerzas armadas y corporaciones estatales, se debe a los ataques contra 4 unidades del transporte público entre el domingo y lunes que paralizó el servicio en la ciudad.

Las actividades docentes en todos los niveles educativos también fueron suspendidas, así como parcialmente en el comercio y la burocracia. Y sobre esto Urióstegui lamentó y condenó el brote de violencia, pero insistió en que el problema “se está atendiendo” entre los 3 niveles de gobierno.

Y justificó: “la violencia no es un tema reciente, es añejo, que tiene ya mucho tiempo lacerando a la sociedad, y que se tiene que enfrentar, que se tiene que estar atendiendo de frente como lo hace la gobernadora”.

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena ofreció todo el respaldo político a la gobernadora Evelyn Salgado y a la presidenta Claudia Sheinbaum, “que están haciendo frente a este tema”.

Hay gobernabilidad en los municipios
Cuestionado sobre el primer año de gestión de los gobiernos municipales, el líder del Poder Legislativo consideró que sí hay gobernabilidad en esas demarcaciones. Los presidentes municipales, dijo, ya están rindiendo sus informes de labores.

“Desde el Congreso hago invitación a todos los alcaldes a la coordinación con los 3 órdenes de gobierno”, consideró, agregó. Sin embargo, señaló que el trabajo de los ediles debe analizarse y tienen que abrirse al diálogo, porque es para beneficio de la ciudadanía.

“Creo que hay un tema donde la ciudadanía es el mejor testigo de lo que está ocurriendo, con su voto tendrán que calificar estos ejercicios. Desde el Congreso respetamos la autonomía municipal”, indicó. 

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *