Evelyn Salgado fortalece la protección de la niñez y adolescencia con acciones integrales en Guerrero

Edvin López

La gobernadora reafirma su compromiso prioritario con el interés superior de la niñez

Chilpancingo, Gro. –La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la séptima sesión ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), reafirmando su compromiso con la construcción de un Guerrero donde cada niña, niño y adolescente sea escuchado, protegido, respetado y amado.

“Hay una gobernadora que está presente en todas y cada una de las acciones de gobierno, y más cuando se trata de la salud física y emocional de nuestras niñas, niños y jóvenes, que son nuestra prioridad”, expresó Salgado Pineda durante su participación.

En el marco de esta sesión, se presentó el informe de actividades orientadas a garantizar una infancia y adolescencia libre de violencia, así como la reinstalación de los 85 Sistemas Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en todo el estado.

Asimismo, la mandataria estatal tomó protesta a los nuevos integrantes de la sociedad civil que se incorporan al SIPINNA, y recibió un informe detallado sobre el trabajo realizado por las dependencias gubernamentales que integran este organismo.

Como parte de las acciones para fortalecer la protección de las infancias, Evelyn Salgado anunció la segunda etapa de la campaña “Infancias Seguras”, la cual llevará mensajes de prevención a escuelas, unidades del transporte público y espacios abiertos. Esta estrategia contempla talleres sobre bullying, prevención del abuso sexual infantil y la promoción de entornos libres de violencia.

Además, destacó avances legislativos y acciones concretas como la Ley Camila y la legislación en contra de los matrimonios infantiles forzados, que consolidan un marco jurídico más protector para niñas, niños y adolescentes.

La gobernadora también resaltó la colaboración con organismos internacionales para combatir el trabajo infantil, mejorar el acceso a servicios de salud prioritaria y fortalecer el bienestar emocional mediante ferias de salud mental organizadas por SIPINNA Guerrero.

Durante la sesión, la secretaria ejecutiva de SIPINNA Guerrero, Xóchitl Sosa Rumbo, entregó a la gobernadora el Informe del Sistema Estatal de Información (SEI) 2024, que contiene datos estadísticos que respaldan los avances en materia de protección infantil.

De manera simbólica, también se entregó el libro “ALIE: Un viaje para aprender”, editado en las cuatro lenguas originarias del estado, con el propósito de difundir los derechos de la niñez en todas las regiones de Guerrero.

Al evento asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros; el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros funcionarios.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *