Edvin López
• CAPASEG y CONAGUA presentan lineamientos para infraestructura hidráulica en municipios
• CAPASEG exhorta a sumar recursos para fortalecer obras hidráulicas
• Municipios destinarán 2,423 MDP del FAISMUN 2025 a obras de agua y saneamiento: SEPLADER
Chilpancingo, Gro.– Al presentar los lineamientos para el desarrollo de infraestructura hidráulica en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumar esfuerzos para garantizar el acceso al agua potable, y colocar este derecho como una prioridad en la agenda pública de gobierno.
Durante esta reunión institucional, la mandataria estatal destacó que su administración tiene claro el impacto del desarrollo hidráulico, no solo en la obra pública, sino también en la salud de la población. Reafirmó su compromiso de reducir el rezago que, durante años, ha limitado el desarrollo de las comunidades, especialmente en las zonas más vulnerables.
Con este encuentro, la gobernadora reforzó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de infraestructura hidráulica, con el objetivo de lograr un mayor impacto en el bienestar de la población y garantizar el suministro de agua potable.
“Cada quien tiene una responsabilidad muy clara, pero la meta es común: que el agua limpia y segura llegue a cada hogar, a cada escuela y a cada centro de salud”, destacó la titular del Poder Ejecutivo estatal.
Salgado Pineda subrayó que uno de los principales retos para Guerrero es enfrentar los daños provocados por los huracanes John y Otis, los cuales devastaron 421 sistemas de agua potable y drenaje en 63 de los 85 municipios del estado. Informó que, desde el primer momento, su gobierno emprendió acciones de desazolve de aguas pluviales, drenaje y restablecimiento urgente del servicio de agua, logrando rehabilitar 27 sistemas con una inversión cercana a los 95 millones de pesos.
La gobernadora reconoció el trabajo de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, por el respaldo brindado tras los desastres naturales. Además, atestiguó la firma del Plan Integral Municipal entre CONAGUA, CAPASEG y los municipios de Zihuatanejo y Petatlán, para sumar esfuerzos y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Por su parte, René Vargas Pineda, titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADER), explicó las fuentes de financiamiento disponibles para los municipios en materia de agua potable, drenaje y saneamiento. Detalló que, entre 2022 y 2024, los municipios de Guerrero ejercieron 23,570 millones de pesos en esta materia, y que para 2025 recibirán más de 8,000 millones de pesos del FAISMUN.
Destacó que el Gobierno del Estado destinó en 2024 más de 3,699 millones de pesos, lo que representa el 44 % del total asignado a los municipios. Asimismo, hizo un llamado a una mayor participación de los ayuntamientos para potenciar los beneficios de las obras hidráulicas, en cumplimiento con los lineamientos de la Ley de Coordinación Fiscal.
Vargas Pineda precisó que, de los 8,000 millones de pesos que recibirán los municipios del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) en 2025, deberán destinar 2,423 millones —equivalente al 30 %— a obras de agua potable, drenaje y alcantarillado.

En su intervención, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, señaló que aún está pendiente el restablecimiento de 394 sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, lo cual requiere una inversión estimada en 598 millones de pesos. Subrayó la importancia de sumar recursos públicos para hacer frente a estos retos.
También participaron en la reunión Felipe Zatarain Mendoza, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; Julio Adrián Alafita Manzanares, gerente de Infraestructura de Protección en Ríos y Distritos de Temporal de la CONAGUA; así como la alcaldesa de Zihuatanejo, Liz Tapia; el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros funcionarios estatales y municipales.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Claudia Sheinbaum propone cumbre para el bienestar económico de América Latina y el Caribe en la IX Cumbre de la CELAC
-
Guerrero… Advierten a la gente que no se deje estafar por falsos gestores sociales
-
Exhorta el Congreso a salud y educación a orientar a estudiantes sobre la menstruación
-
IMSS fortalece la competitividad institucional con taller nacional en Acapulco
-
Aprueban reformas sobre violencias mediática, digital y simbólica contra las mujeres en Guerrero