Evelyn Salgado coloca a Guerrero a la vanguardia nacional con Atlas Estatal y Sistema de Alerta Temprana

Edvin López

El estado da un paso firme hacia la prevención y la protección ciudadana ante los fenómenos naturales

Chilpancingo, Gro.La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó el Atlas Estatal de Riesgos y el Sistema de Alerta Temprana Meteorológica, herramientas desarrolladas con tecnología de vanguardia y rigor científico que posicionan al estado como un referente nacional en la gestión de riesgos.

Durante la presentación, Evelyn Salgado destacó que, con estas acciones, su gobierno fortalece la cultura de la prevención y consolida una administración moderna, humana y comprometida con la seguridad de las familias guerrerenses.

“Guerrero está mejor preparado para enfrentar cualquier riesgo y responder con eficacia cuando la naturaleza nos ponga a prueba. Hemos fortalecido nuestras capacidades técnicas, humanas y, sobre todo, la convicción de proteger la vida con responsabilidad y esperanza”, afirmó la mandataria estatal.

El nuevo Atlas Estatal de Riesgos consolida una cultura preventiva al incorporar más de cien capas de información geoespacial con estudios de amenazas de tipo geológico, hidrometeorológico y socioambiental, además de diagnósticos territoriales.

Como parte del sistema integral, se modernizó la infraestructura tecnológica con la instalación de 15 estaciones meteorológicas multiparámetro en distintas regiones del estado. Estos equipos permiten medir en tiempo real variables como temperatura, humedad, viento y precipitación, generando datos de alta calidad para la toma de decisiones preventivas.

“Vivimos una etapa de transformación en la que los gobiernos debemos adaptarnos a nuevas realidades, actuar con visión y compromiso para garantizar la seguridad y el bienestar de las futuras generaciones”, expresó Salgado Pineda.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, señaló que ambas herramientas fortalecerán la capacidad institucional del estado gracias al apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que proporciona información satelital indispensable para la gestión de riesgos.

El Atlas Estatal de Riesgos estará disponible al público a través del sitio oficial atlas.guerrero.gob.mx, mientras que el Sistema de Alerta Temprana Meteorológica emitirá avisos y pronósticos más precisos para reforzar los tiempos de respuesta y la protección civil en todo el territorio.

La gobernadora, acompañada por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entregó reconocimientos al equipo técnico que desarrolló estas herramientas por su compromiso, trabajo de campo, análisis científico y despliegue digital al servicio del pueblo de Guerrero.

“Hoy tenemos un estado diferente, con una sociedad más consciente y preparada. Hay un antes y un después de Otis, y Guerrero ha aprendido a prevenir para proteger la vida”, subrayó Evelyn Salgado.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *