IRZA
Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Estudiantes originarias de Acapulco calificaron como “una falta de respeto” de la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, quien en el marco de su segundo informe de actividades, “hizo un circo”, mientras que los acapulqueños por la devastación que ocasionó el huracán Otis “se están muriendo de hambre”.
Las jovencitas que este jueves instalaron un centro de acopio en la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, frente a la catedral Asunción de María, dijeron que el segundo informe de Norma Otilia es una verdadera fiesta o un circo.
Las chicas dijeron que pensaban viajar a Acapulco, su lugar de origen, pero que están varadas en Chilpancingo, en donde estudian, porque el huracán “Otis” causó deslaves que obstruyeron la Autopista del Sol y el río Papagayo inundó la carretera federal, y que al estar en esta ciudad capital decidieron organizar un centro de acopio de víveres para apoyar a los damnificados de aquella ciudad porteña.
“Acapulco está totalmente destruido, está en ruinas y la primera edil de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, está haciendo una verdadera fiesta, tirando el dinero cuando en Acapulco la ciudadanía se está muriendo de hambre”.
Las estudiantes inconformes criticaron a la alcaldesa de Chilpancingo: “no tiene empatía con el municipio vecino de Acapulco, a pesar de que la presidenta de ese destino turístico, Abelina López Rodríguez, es del mismo instituto político”.
Insistieron en que Hernández Martínez no tiene empatía con la población de Acapulco que está viviendo una situación compleja de destrucción total por el huracán Otis.
Aclararon que hasta este momento no se han podido comunicar con sus familiares porque en Acapulco carecen de electricidad, no tienen señal de celular, no hay gas, no hay combustible y que además ya hay rapiña.
Recalcaron que la alcaldesa, al hacer una fiesta con su segundo informe de actividades, es una falta de respeto.
Las féminas acapulqueñas pidieron sensibilidad a la población de Chilpancingo para que envíen víveres enlatados, arroz, frijoles y otros productos de primera necesidad para apoyar a la población de Acapulco “que ahorita lo necesita”.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
En dos operaciones marítimas se aseguraron alrededor de 4.2 toneladas de presunta cocaína en aguas de Guerrero
-
Exhorta el Congreso a la SICT a dar mantenimiento y ampliar el tramo carretero Chilpancingo-Tlapa
-
Salvavidas de la Promotora de Playas rescatan a dos turistas en la playa Hornos de Acapulco
-
Turistas disfrutan de Acapulco, Ixtapa, Zihua y Taxco en Semana Santa mayor
-
Continúan los trabajos para sofocar incendio en Pueblo Viejo, Iguala