Edwin López
TLAPA. Para lograr la justicia social en Guerrero, el gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través del Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM), entregó apoyos del Programa de “Pensión Guerrero” a 242 beneficiarios de la región Montaña de 18 municipios para contribuir a mejorar sus condiciones de vida.
En representación de la titular de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas, el subsecretario Héctor Sánchez Basurto, acompañado del presidente municipal de Tlapa, Gilberto Solano Arreaga, hicieron la entrega de tarjetas que representa una inversión directa anual de 24 millones de pesos para el año 2022, beneficiando a mujeres y hombres de 63 a 64 años con 11 meses de edad en todo el estado con un apoyo bimestral de 2 mil pesos, que se complementa a los programas federales del Bienestar.
La Directora General del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, manifestó que la encomienda de la gobernadora, es entregar los apoyos del Programa “Pensión Guerrero” a más ciudadanos de cada municipio que les ayude a mejorar su economía familiar, toda vez que es un derecho social.
Recordó que el gobierno estatal aplicó la austeridad y el combate a la corrupción, por lo que se logró aumentar el número de beneficiarios de “Pensión Guerrero” de mil 300 a 2 mil adultos mayores de toda la entidad.
La funcionaria estatal mencionó a los beneficiarios que Guerrero es el único estado del país con Pensión para adultos mayores de 63 a 64 años con 11 meses de edad para evitar duplicidad en padrones de apoyos federales.
Se dio a conocer que las tarjetas entregadas corresponden a dos bimestres, Mayo-Junio y Julio-Agosto, para los municipios Acatepec, Tlalixtaquilla, Olinalá, Alpoyeca, Tlacoapa, Atlamajalcingo, Huamuxtitlán, Cualác, Xalpatláhuac, Malinaltepec, Cochoapa el Grande, Xochihuehuetlán, Atlixtac, Tlapa, Alcozauca, Zapotitlán Tablas, Iliatenco y Copanatoyac.
Los beneficiarios fueron acompañados por los enlaces municipales, tanto en su traslado como para apoyarles en su incorporación en la plataforma digital de inscripción que generó por primera vez la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, para evitar favoritismos, ya que se siguen firmemente los principios de la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Liberación de derecho de vía para trenes de pasajeros tiene 66% de avance; “la población ha ayudado muchísimo”: Claudia Sheinbaum
-
Exhorta el Congreso a la SEP a aumentar presupuesto para los CAM que atienden a la niñez con discapacidad
-
En el Congreso de Guerrero… Proyecto de Evelyn Salgado Pineda frena pretensión de Javier Saldaña Almazán
-
Exhorta Congreso al INALI a fortalecer políticas públicas en favor de los pueblos indígenas
-
La SEG confirma que no hay casos de sarampión en escuelas de la Montaña Alta
