IRZA
Chilpancingo, Gro., diciembre 14 de 2021 (IRZA).- De enero a octubre de este año, el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG) dejó de recibir 115 millones de pesos debido al adeudo que arrastran las entidades públicas que cotizan ante este organismo, en su mayoría ayuntamientos.
René Vargas Pineda, director general del organismo, dijo que la deuda estructural -histórica- es mayor, aunque no la precisó, y que gestionan recursos adicionales para pagar las prestaciones de fin año a jubilados y pensionados.
Al adeudo general, explicó, debe sumarse la que ya se acumuló en los meses de noviembre y diciembre en cuanto a cuotas obrero-patronales y de las aportaciones de las entidades que cotizan al ISSSPEG y que no han reportado.
“Ese es un problema estructural, no financiero que haya surgido de la noche a la mañana, y se ha desarrollado como una bola de nieve que ha crecido año con año”, explicó en entrevista.
Vargas explicó que “gracias al pago puntual” de la administración estatal pagaron con puntualidad la mensualidad de noviembre en una sola exhibición, cuando “en meses anteriores se pagaba en partes”.
También agradeció el respaldo del secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, porque junto con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda “hacen el pago de cuotas y aportaciones al día, y eso permite una oxigenación financiera para hacer frente al gasto mensual del Instituto, no así a las prestaciones de fin de año que se deben pagar a jubilados y pensionados, y por eso se están gestionando los recursos”.
Agregó que la gobernadora le mandató implementar la “austeridad republicana” en el organismo, por lo cual ya eliminaron compensaciones adicionales a trabajadores, las cuales existían en la administración estatal.
Además de que él, como director general del ISSSPEG, se redujo el salario mensual neto a 50 mil pesos, y “antes el egreso era muy grande”, señaló.
De acuerdo con el funcionario, el pago de las jubilaciones y pensiones se pagan en razón de lo que recauda el organismo de las cuotas obrero-patronales de todas las entidades, entre ayuntamientos, organismos públicos descentralizados, gobierno estatal, entre otras.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Sagadegro capacita a productores de coco en control del picudo negro
-
Presidenta Claudia Sheinbaum presenta el plan integral para la zona oriente del Estado de México con una inversión de 75 mil 786 mdp para 121 acciones en beneficio de 10 millones de personas
-
Beatriz Vélez Núñez, en riesgo de perder el control de los trabajadores de Salud
-
Diputado Pánfilo Sánchez: Los alcaldes deben atender problemas que dejan las lluvias
-
El Congreso invita a la 2ª Feria de la Gestión Educativa y Científica en Guerrero