CHILPANCINGO. El gobernador Héctor Astudillo Flores confió en que esta semana inicie la distribución del fertilizante gratuito, aunque confirmó que el listado de 401 mil campesinos inscritos por el gobierno federal tendrá que depurarse porque, al dejarse intacto, duplicaría las 450 mil hectáreas que históricamente se han cultivado en Guerrero.
Luego de dar un corte informativo sobre el conflicto armado en Rincón de Chautla, municipio de Chilapa, en entrevista recordó que el sábado 25 se reunió en la Ciudad de México con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y le planteó varias propuestas para agilizar la entrega del insumo.
Al funcionario federal le manifestó su preocupación, porque “los tiempos -de entrega- ya están al límite”, y señaló que “necesariamente tendríamos que iniciar esta semana” el reparto del insumo.
Entre los acuerdos, refirió, es cruzar el listado de 401 mil campesinos que inscribieron las autoridades federales, con los 328 mil que históricamente el gobierno de Guerrero y los 81 municipios han operado, para “hacer una entrega más rápida (y) más precisa”.
“El problema radica en que se inscribieron más hectáreas que sembrar que las que hay en Guerrero (…), es como si fuéramos a jugar futbol y en lugar de registrar once jugadores, registráramos 16. Entonces, lo que tenemos que hacer es encontrar quiénes son los que se registraron de más o están registrando de más”, explicó.
De acuerdo con Astudillo, la superficie cultivable en Guerrero es de 450 mil hectáreas con un padrón de 328 mil campesinos, pero con los 401 mil -72 mil más que en 2018- que se registró en este año, se elevaría hasta 800 mil hectáreas, lo cual se resolverá verificando el antecedente del año anterior.
En este encuentro, indicó el gobernador, manifestó el compromiso de su gobierno de “colaborar (hasta) en el más mínimo detalle” para que este programa que ha funcionado durante los últimos 24 años, “pueda llegar a un término correcto”.
Astudillo informó que su gobierno colaborará para el traslado del insumo hacia los centros de distribución de Guerrero, y reiteró la disposición de los alcaldes de asumir el costo para llevarlo hasta las comunidades, principalmente en las regiones Tierra Caliente, Montaña y la Centro, en la zona serrana.
About Author
Tambien Te Puede Interesar...
-
Tren Interoceánico se consolida: Línea K tiene un avance del 87.68%; primer tramo se inaugurará en noviembre
-
Personal naval, en acciones diferentes, realiza evacuación médica, seguridad marítima y maniobras de rescate en inmediaciones de Isla San Pedro Nolasco y San Carlos, Sonora
-
Zoé Robledo presenta postulación de México como sede del Foro Mundial de Seguridad Social 2028
-
Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia programa “Sin maíz no hay país” para producir con bienestar
-
Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos
